lunes, 30 de octubre de 2006

Halloween

La fiesta de halloween tiene un origen totalmente pagano, directamente relacionado con la adoración a Satanás y la muerte. Eso, además de por el estudio de la historia de la fiesta en sí, se puede ver claramente hoy en día, en función de todos los objetos utilizados en la mencionada celebración, que están unidos al terror, a la muerte y al mundo demoniaco (buscando en Google encontré información muy interesante aquí).

Como esa fiesta tan anticristiana, que se celebra en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, ha llegado a ser tan popular en un país de base cristiana como es Estados Unidos, es simplemente un misterio para mí.

domingo, 29 de octubre de 2006

La Justicia gala encubre mentiras antisemitas de un canal público de televisión

http://www.elreloj.com/article.php?id=21109

¿Cuba sigue siendo la esperanza?

Ya nadie medianamente inteligente cree en el socialismo cubano, pero eso no quiere decir que no haya muchos deseando una resurrección de lo que fue la esperanza latinoamericana de la izquierda mundial.
La ONG ADENA, ha planteado, que según su visión apocalíptica de la historia, El fin mundo será en 2050 (hay varias sectas estudiando los datos), a menos que el mundo adopte un sistema económico como el cubano, que según ellos, es el único modelo de desarrollo sostenible. Ya Pablo Molina en Libertad Digital ha dedicado un magnífico artículo al tema así que no voy a extenderme, pues todo está dicho.
En Nueva York, han decidido plantar una estatua de Fidel Castro en pleno Central Park, como homenaje a la lucha de este por los derechos humanos. No sé si con la frase derechos humanos, se refieren al derecho de Castro a lanzar misiles nucleares sobre los EEUU en la crisis que todos recordamos.
Para difundir la noticia sobre la reaparición del tirano en televisión, la cadena “La Sexta” (o secta, como dicen algunos), se ha deleitado en llamarle “el comandante”, como si se tratara de algún libertador o de alguien que ha hecho algo bueno por el destino de la humanidad. Habría que ver la reacción de muchos de los miembros de esta secta, si en otra cadena, radio, o periódico, se llamara a Franco, caudillo o generalísimo.
En fin, que en estos días he visto varios horrores además de la aceptación por parte del parlamento europeo (no sé para qué les pagamos), del tiro en la nuca y el coche bomba como opción política válida.
Si es verdad que la historia es cíclica (cosa que no creo), debemos estar en el ciclo de la estulticia.
Un abrazo a todos…mis amigos claro.

jueves, 26 de octubre de 2006

La mujer en el islamismo

Extraordinario trabajo que me he encontrado buscando otra cosa en el blog Martinito.

Siempre me ha parecido rechazable la posición de la mujer en el islam, pero después de leer el excelente artículo mencionado la verdad es que me parece verdaderamente terrible.

Y lo que me parece completamente inexplicable es que haya mujeres españolas que defiendan una religión así (aquí y aquí; y gracias por la información).

Verdaderamente terrible la posición de la mujer en el islam, y muy lamentable que mujeres españolas la acepten sumisamente (si no para ellas, sí para millones de mujeres en otros países por culpa de esa religión) en vez de, como hacen otras, denunciarla públicamente.

miércoles, 25 de octubre de 2006

El día que Aznar besó a un terrorista

Aquí están las fotos de aquel deleznable hecho:





Conviene no olvidarlo. Los pueblos que olvidan sus errores están condenados a repetirlos.

La estúpida política energética de Estados Unidos

Creo que ya he escrito sobre el tema. Pero es que, a raíz del reciente encarecimiento del petróleo (aunque ya no tanto), que lleva a una subida en los precios de las gasolinas, me vuelve a parecer verdaderamente estúpida la política energética de los países occidentales en general y de Estados Unidos en particular.

Hacer depender algo tan importante como es el estratégico sector energético estadounidense de terceros países es verdaderamente arriesgado, por decirlo suave, ya que lo que me parece, valga la reiteración, es estúpido a más no poder. Y más estúpido aún cuando entre esos países están regímenes casi comunistas como el de Venezuela, o fanáticos religiosos que usan ese dinero para financiar organizaciones terroristas contra Estados Unidos, como es Arabia Saudí.

¿La solución? Buscar fuentes alternativas de energía. Me llamó mucho la atención cuando un compañero de trabajo me comentó que Brasil había conseguido que sus coches funcionaran sin gasolina. Busqué el dato en internet y me encontré con esto:

Una tecnología desarrollada en Brasil permite a los automóviles funcionar indistintamente con gasolina o con etanol, combustible renovable que además, es más económico. Más de un millón de coches de este tipo circula ya por las calles brasileñas. El 70% de los turismos vendidos en Brasil durante 2003 llevan incorporado en su motor una tecnología denominada 'flexi-fuel', que permite al automóvil funcionar indistintamente con gasolina o con etanol, un alcohol procedente de plantas cultivadas ex profeso, generalmente caña de azúcar.

Y yo me pregunto, si Brasil puede hacer eso, ¿qué impide que lo haga también Estados Unidos o cualquier país occidental? Evidentemente tecnológicamente nada. Pero algo debe haber detrás del telón para que no se vaya en esa dirección. Y, hablando de Estados Unidos, me da la impresión que son los intereses de las grandes compañías petroleras, que saben que de haber en el mercado una oferta de coches que funcionaran con un combustible más barato, sus ingresos caerían en picado.

Pero, de ser así, el coste final de los intereses de las petroleras estadounidenses en particular y de todas las de los países occidentales en general lo estamos pagando los consumidores. Por no decir que se puede avecinar una crisis económica sin precedentes, si tres o cuatro de los grandes países exportadores de petróleo se ponen de acuerdo.

Lo dicho, en cualquier caso hacer depender el sector energético del exterior, un sector vital para la economía y el desarrollo, cuando se podrían encontrar fuentes propias mucho más baratas, me parece verdaderamente estúpido por parte de todos los países desarrollados en general y de Estados Unidos muy en particular.

El filonazi gobierno franquista

En estos tiempos en que desde ciertos círculos derechistas se han lanzado con renovadas fuerzas a defender el gobierno franquista, conviene no olvidar algo que no se recuerda (supongo que porque no conviene), y es que dicho gobierno fue amigo del espantoso gobierno de Hitler.

Y es que ese nazismo asesinó a entre nueve y once millones de personas, de los que seis millones fueron judíos, y el gobierno de Franco se mantuvo políticamente al lado del gobierno de Hitler, cerrando sus ojos, oídos y boca a tan espantosa crueldad.

Es más, Franco no dudó en entrevistarse con Hitler en Hendaya, apretando afectuosamente las manos del asesino y sonriéndole amigablemente.

Incluso Franco apoyó militarmente al ejército nazi, por más que lo hiciera con voluntarios (aunque muchos no fueron tales).

Por lo tanto, el régimen franquista fue un sistema amigo del gobierno genocida nazi, con su líder, Franco, a la cabeza, como amigo del asesino Hitler. Conviene no olvidarlo.

martes, 24 de octubre de 2006

¿Soy "progre"?

Hace poco escribí un texto basado en un artículo que leí en "El Mundo" titulado La lista negra de la contaminación en la Tierra que mereció que en comentario se me calificara indirectamente como "progre". No es que el calificativo me moleste, porque en mi larga andadura como políticamente independiente me han dicho de todo. Pero sí me llamó la atención que la base del calificativo era que al comentarista le parecía que mi escrito iba en la línea de "quejarse sin proponer solución". Y que solo le faltaría que yo terminara el artículo con algo así como "hay que hacer algo, hay que regular".

Ciertamente el artículo no era nada elaborado, y fue solamente una meditación rápida después de leer el artículo. Por eso, para intentar corregir ese error, quiero ahora repasar brevemente las ciudades contaminadas con sus causas, así como hacerme alguna pregunta fuera de toda ideología, desde una lógica sencilla.

1. El dudoso honor de alzarse con el primer lugar de esta 'lista negra' se lo lleva Linfen, una ciudad de unos 200.000 habitantes situada en el corazón minero de China. La concentración de monóxido de carbono, cenizas, dióxido de sulfuro, arsénico o plomo es tal que vivir allí es como "una penitencia" para cualquier ser humano, según los responsables del Instituto encargados de realizar el estudio.

Digo yo que, independientemente de ser un tirano gobierno comunista (acertadísimo el comentario de Navarro, dicho sea de paso), el gobierno chino debería hacer algo para impedir que esos gases venenosos producto de la actividad minera sean respirados por los pobladores.

2. Dzerzhinsk, en Rusia, alojó durante la Guerra Fría el principal complejo de fabricación de armas químicas de la antigua Unión Soviética. Allí se desarrolló el gas sarín, y el mostaza, y los productos químicos resultantes o sobrantes fueron durante años depositados en un acuífero que sirve para proporcionar agua 'potable' a la ciudad. La esperanza media de vida, a día de hoy, es de 42 años para los hombres y 47 para las mujeres.

Indudablemente la culpa fue del comunista gobierno soviético. Pero alguien debería hacer algo para evitar el envenenamiento de los habitantes.

3. "Norilsk es otra historia de terror", señala Fuller. Esta ciudad industrial fue fundada en 1935 como un campo de trabajo en Siberia. "Cobre, plomo cadmio, selenio, dióxido de sulfuro...No había, ni hay, ningún tipo de control sobre contaminantes. Es un sitio horrible", señaló.

No se dan muchos detalles sobre el presente, por lo que no puedo opinar.

4. El caso de Chernóbil es, quizá, el más conocido de los 10 nombres de la lista. Tras la explosión en 1986 de uno de los reactores de la planta nuclear, una población de unos cinco millones de personas quedó expuesta a los efectos de la radiactividad. Veinte años después, en la zona sigue habiendo concentraciones elevadas de uranio, plutonio, yodo, cesio 137 y otros metales pesados.

Aquel reactor adolecía de un defecto, y es que tenía la posibilidad de que todos los controles quedaran al mismo tiempo en manos de operarios, sin mecanismos de salvaguarda. Alguien debió evitar eso, estableciendo que el reactor no pudiera quedar bajo el incumplimiento de la más básicas normas de seguridad.

5. En Mailuu-Suu, en la ex república rusa de Kirziguistán, sus 23.000 residentes sufren los efectos de vivir cerca de una de las escasas minas de uranio del planeta. Después de años de sacar de las minas material suficiente para fabricar buena parte de las armas nucleares de la ex URSS, a día de hoy quedan 1.96 millones de metros cúbicos de material radiactivo de deshecho que pone en riesgo todo el valle de Ferghana, uno de los más fértiles del Asia central.

Por supuesto, la culpa fue del miserable gobierno comunista soviético. Pero alguna regulación debería haber en el presente para evitar que ese material radiactivo acabe dañando a los habitantes.

6. En Rudnaya Pristan, en Rusia, sus habitantes sufren altísimas concentraciones de plomo procedentes de varias minas.

Creo lógico prohibir esas concentraciones de plomo, para no dañar la salud de los habitantes.

7. Fuera de la URSS la peor situación se vive en Haina, en la paradisiaca República Dominicana. Alejados de la vista de los turistas, los 85.000 residentes de esta región, la mayoría de ellos paupérrimos, viven junto a una gigantesca fundición de plomo y una planta de reciclaje de baterías que emiten toneladas de contaminantes a los acuíferos y el suelo.

Utilizando las palabras del comentarista que me criticaba, efectivamente creo que habría que hacer algo, y regular la fundición para que no afecte a la salud de esos 85.000 habitantes.

8. Similar a lo que ocurre en La Oroya, en Perú, donde desde 1922 miles de personas viven expuestas a las emisiones tóxicas de una gigantesca planta de fundición de polímeros, y la lluvia ácida sigue acabando con buena parte de la vegetación.

Creo que es evidente que habría que conseguir que ese planta no dañe la salud de las personas cercanas.

9. La primera es Kabwe, en Zambia, situada en pleno cinturón minero del país. Aquí las emisiones procedentes de las explotaciones de cobre han incrementado por cinco los niveles de plomo en sangre en los niños, y las muertes se cuentan por docenas.

Lo mismo, pero más claro aún, ya que habría que controlar la situación para evitar ese daño presente y de por vida a los niños.

10. En Ranipet, en la India, la contaminación del suelo y el agua es de tal calibre que los niños sufren tremendas úlceras y la esperanza de vida de los adultos apenas roza los 40 años.

Creo que es totalmente claro que es una situación que habría que evitar.

Hasta aquí las diez ciudades. Son solamente un ejemplo, duro, de como las decisiones de unas personas con muy alta capacidad económica afectan a otras personas con muy baja capacidad económica, al verter los primeros materiales dañinos para la salud en aire, tierra y agua, que producen esos efectos en los segundos, al respirar, comer y beber.

¿Acaso es mucho pedir que existan regulaciones (sí, regulaciones) que impidan esa terrible injusticia? Para mí no. Creo en la justicia, y estoy convencido de que el desarrollo económico debe basarse en esa justicia, y no es la injusticia de que ese desarrollo económico sea a costa de la salud o la vida de los que menos tienen.

Y sí, afirmo que hay que hacer algo para que en determinadas zonas del planeta no se padezcan altísimos índices de contaminación que dañan terriblemente la salud de sus habitantes. ¿Es eso ser "progre"? No lo sé. Yo creo que es solamente intentar ser justo.

lunes, 23 de octubre de 2006

Ayuntamiento del PSOE defiende a terroristas

El pasado sábado el ayuntamiento de Leganés, gobernado por el PSOE, realizó junto con IU, un acto de apoyo a cinco cubanos que están en prisión en los EEUU por espionaje y por organizar actos de sabotaje contra instalaciones militares en el sur de la Florida. Estos “cinco”, además, pretendían infiltrarse en grupos de la disidencia cubana en el exilio, y tuvieron, según se ha demostrado en los juicios, una alta responsabilidad en el derribo de dos avionetas civiles de la organización “Hermanos al Rescate”, que sobrevolaban el estrecho de la Florida para rescatar balseros cubanos.
Parece que para el PSOE e IU, no sólo no es vergonzante el hecho de dialogar, pactar y pagar precio político a los terroristas, sino que ahora los apoya abiertamente, y con dinero público, organiza manifestaciones pidiendo su excarcelación.
No quedan dudas de que para esta gente, el que alguien se proclame de izquierdas, es una especie de salvoconducto que le inmuniza y le autoriza a lo que sea, incluso a organizar una sangrienta dictadura como la cubana o la soviética.
Si alguien quiere profundizar en este tema pude dirigirse a “El Nuevo Herald”, para la versión anticastrista, y al diario oficial del partido comunista de Cuba, “Granma” para leer la voz de Fidel Castro, que es la de la izquierda mundial en este aspecto.
Existen también aburridos ecos del “Granma” en webs españolas como Nodo50 y Rebelión, ya sabéis de qué va el tema.
Favor, si alguien encuentra algo en “El País”, dejádmelo saber para evaluar la opinión de la Moncloa.

El apoyo de Arabia Saudí al terrorismo palestino

Si algo me ha repateado el hígado ha sido la relación especial de amistad de Arabia Saudí mantiene con Estados Unidos y con la Unión Europea, cuando dicho país es el mayor promotor financiero del terrorismo islámico en el mundo.

En un informe titulado Apoyo Financiero de la Familia Real Saudita a los Palestinos 1998-2003 se puede ver un breve ejemplo de lo anterior, en el sentido del apoyo económico que Arabia Saudí ha dado al terrorismo palestino.

Apoyo financiero que, añado yo, sale en gran medida del dinero que Estados Unidos y la Unión Europea le da a Arabia Saudí por su petróleo. Y es que cuando las cuestiones económicas se meten por el medio, las cuestiones morales dejan de existir, y nos encontramos con los países occidentales financiando indirectamente el terrorismo islámico en general y el terrorismo palestino en particular. Que asco.

domingo, 22 de octubre de 2006

Venezuela protege a terroristas

En Venezuela el régimen comunista de Hugo Chávez da protección a los terroristas de su misma ideología que actúan en Colombia. La noticia es vieja, pero sigue teniendo actualidad.

Desgraciadamente en el corazón de América Latina se ha instaurado un régimen que no duda en intentar propagar su ideología comunista por todos los medios a su alcance, sean propagandísticos, económicos o terroristas.

sábado, 21 de octubre de 2006

¿Qué estamos haciendo con nuestro mundo y nuestros semejantes?

Me ha impresionado leer el artículo "La lista negra de la contaminación en la Tierra" que habla acerca de las diez ciudades más contaminadas del planeta. Sobre todo me ha impresionado saber de los efectos de esa contaminación sobre los niños en particular y sobre todos en general, que en algunos sitios no tienen más esperanza de vida que poco más de cuarenta años. Terrible leer que los vertidos tóxicos van a parar a los ríos de donde la gente se abastece de agua para vivir.

¿En qué mundo vivimos? ¿Qué estamos haciendo con nuestro planeta? Y, lo que es peor, ¿qué estamos haciendo con nuestros semejantes?

Qué asco de gobierno y de justicia (con minúsculas)

En España no hay ni Gobierno ni Justicia, hay gobiernillo y justicilla. Como sería la cosa con el asunto de los papeles de los peritos sobre el 11-M que a los dirigentes de España no les importó utilizar a un juez que tenía cierta credibilidad, Baltasar Garzón, para intentar parar el tema. No lo consiguió porque la maniobra era demasiado evidente, demasiado burda. Pero esta gente no para en nada. Ahora lo que intentan, por medio del abogado del Estado, es anular todas las actuaciones de la juez Gema Gallego.

¿De qué estamos hablando? Lisa y llanamente de que el Gobierno lo que está haciendo, una vez más, es intentar interferir en la labor de la Justicia, ya que ve que las decisiones de la misma le pueden perjudicar (y mucho). Que asco de ver una pequeña justicia completamente dependiente de un pequeño gobierno. Aunque tengo confianza en que, a pesar de todo, haya destellos en la oscuridad que nos permitan, más tarde o más temprano, saber la verdad sobre el 11-M.

viernes, 20 de octubre de 2006

El robo nacionalista

Cataluña y el País Vasco siempre han salido privilegiadas en los presupuestos, las cosas se repiten en el presente, y mucho me temo que en el futuro será lo mismo. El titular de la noticia no es nuevo, Solbes consigue el apoyo de CiU y PNV a los Presupuestos a cambio de inversiones en Cataluña y País Vasco, inversiones que, añado yo, se le quitarán a Madrid, Andalucía, Galicia, etc. Y es que, claro, las demás comunidades no tienen partidos nacionalistas que jueguen un peso definitivo a la hora de aprobar los presupuestos. Por eso hay que vender, literalmente, lo que a todos corresponde a solamente dos.

Pero no, no crean que estoy criticando a Zapatero; esta vez no; bueno sí, pero le estoy criticando lo mismo que a sus predecesores. Cuando fue necesario Aznar vendió los presupuestos a los nacionalistas, al igual que lo había hecho anteriormente Felipe González, y lo mismo que probablemente hicieron (no lo recuerdo con exactitud, pero creo que sí) Calvo-Sotelo y Suárez. Zapatero en esto de los presupuestos solamente sigue la estela de vender presupuestariamente España a los enemigos de la misma a precio de saldo (unos pocos votos), camino ya andado hasta por el mismo Aznar en su primera legislatura.

España es un país donde los nacionalistas cortan el bacalao infinitamente más de lo que debieran, y eso se hace sentir a la hora de aprobar las cuentas del Estado, que siempre favorecen a dos sobre todos los demás (al menos siempre que no ha habido una mayoría absoluta).

Y sí, con Rajoy será la misma porquería, si un día gobierna sin mayoría absoluta. Que triste, que robo; antes, ahora y después.

jueves, 19 de octubre de 2006

La mano tendida de Israel

Después de que el Líbano haya estado cooperando durante largo tiempo con las guerrillas terroristas de Hezbulá, Israel, en un esfuerzo para buscar la paz en medio de las actuales circunstancias (con la fuerza multinacional en la frontera entre ambos países), hizo una oferta por medio de su Primer Ministro, Ehud Olmert, de iniciar conversaciones amigables entre ambos países para llegar a un acuerdo de paz.

La prepotente respuesta del mandatario libanés tardó menos de una hora en llegar: Líbano será el último país árabe en firmar la paz con Israel.

Siempre ha sido la misma historia. Israel haciendo todos los esfuerzos posibles para estar en paz con sus vecinos, mientras que éstos últimos han hecho todo lo que ha estado a su alcance para forzar guerras contra Israel (guerras que, dicho sea de paso, han perdido en su totalidad). ¿Algún día sus vecinos aceptarán la mano tendida de Israel?

miércoles, 18 de octubre de 2006

Un blogger de "El rincón de la libertad" perseguido

Hace unos días uno de los escritores de este blog, Alejandro De Llano, dejó constancia en este blog (aquí, aquí y aquí) de que está siendo perseguido judicialmente por las opiniones expresadas en un email que escribió hace dos años al alcalde de Oleiros (La Coruña) exponiéndole su desacuerdo con la campaña emprendido por este señor contra Estados Unidos y contra Israel, si bien Alejando de Llano reconoce que llegó a insultar al alcalde en su comunicación.

Sea como fuere, y aún sin haber podido leer el email que Alejandro le mandó a este hombre, no parece que la cosa sea como para llevarla a la vía judicial, y todo apunta a una persecución de las ideas defendidas por Alejandro (favorable a Estados Unidos y a Israel). Es decir, que creo que estamos ante una persecución de la libertad de expresión de Alejandro de Llano.

He querido escribir este texto en el blog como tal, y no solamente en los comentarios, para expresar mi apoyo a Alejandro de Llano en su libertad de expresión, así como mi condena a que se le esté llevando a la vía judicial. También lo he pospuesto hasta hoy para dejar pasar el fin de semana, ya que creo que en los días laborables hay más lectores de este blog.

Aprovecho la ocasión para pedir que si alguien tiene conocimientos para ayudar a Alejandro, que se ponga en contacto con él (su email está en el blog, a la derecha). Y para mostrar nuevamente todo mi apoyo a Alejandro de Llano en estos momentos no muy gratos por los que está pasando.

ACTUALIZACION:
Desde hace algunas semanas Alejandro de Llano tiene también su propio blog, que lleva por título Cubano Liberal.

martes, 17 de octubre de 2006

Violencia física en la política catalana

Unos días por otros se me ha pasado comentar la incalificable agresión que sufrieron los dirigentes del Partido Popular Angel Acebes y Josep Piqué.

Desde hace bastante tiempo la violencia se ha instalado en la vida política catalana, ejercida por nacionalistas de ERC y socialistas del PSE, y la cosa va de mal en peor. Ya es más que evidente que esta gente no respeta el más mínimo derecho a la libertad de expresión del adversario político.

Mal, muy mal está una sociedad como la catalana, donde nacionalistas y socialistas mencionados llevan la violencia a la política, y aún así tienen un apoyo electoral muy significativo.

lunes, 16 de octubre de 2006

El tiempo se acaba: Rendirse o morir

Las dos noticias son de hace casi un mes (aquí y aquí), pero al leerlas me ha venido a la mente que estamos en una terrible cuenta atrás.

ETA, bajo un brutal y sanguinario "Txeroki", se está rearmando y reorganizando, aprovechándose de la pausa en la persecución policial por parte de España. A la vez está cada vez presionado más fuerte en cuanto a sus exigencias políticas (mesa de partidos donde se trate la autodeterminación y la incorporación de Navarra).

La dura realidad es que el tiempo, ese que Zapatero ha ido ganando con gestos y palabras, se le acaba al Gobierno. Y las alternativas, después de las frustradas esperanzas, son nada más que dos: Rendirse a las exigencias políticas de los etarras o volver a padecer el salvaje terrorismo de una ETA reforzada.

Tanto si sucede lo uno como si pasa lo otro, mucho me temo que a España le esperan muy difíciles momentos en un futuro no demasiado lejano.

domingo, 15 de octubre de 2006

Qué duro ser del Real Madrid

Dicen que el que para arriba escupe encima le cae. Recuerdo aquellos tiempos es que los seguidores del Real Madrid nos reíamos de los seguidores del Atlético de Madrid, en el sentido de decir que parecía que les gustaba sufrir. No es que el At. Madrid esté mucho mejor que en aquellos tiempos, pero lo que sí es evidente es que el R. Madrid está ya casi como el At. Madrid de entonces. Y es que este Real Madrid de las estrellas (más bien estrellado) ya pierde hasta contra el Getafe. Mientras tanto a los madridistas nos toca seguir sufriendo, para pagar nuestras risas de antaño de nuestros vecinos atléticos. Parece que tenemos "barcelonato" para largo tiempo.

sábado, 14 de octubre de 2006

Terrorismo callejero y conversaciones con los terroristas

Con el asunto del famoso "proceso de paz" entre el Gobierno y ETA estamos en un punto que es simplemente demencial, por más que, debido a que nuestros representantes gubernamentales todo lo ven bien, poco a poco la sociedad española (salvo honrosas excepciones) sigue estando en un letargo que asusta.

Y es que el terrorismo callejero está en todo su apogeo contra sedes del PP, del PSOE, incluso del PNV, cajeros automáticos y cualquier cosa que los terroristas de la calle vean como símbolo enemigo, adversario o no amigo.

Pues bien, mientras tanto todo apunta a que el Gobierno de España se está sentando a hablar con los terroristas de ETA. ¿De qué hablan? No lo sabemos a ciencia cierta, pero todo hace suponer que de cesiones política por parte de España a cambio de que ETA deje de matar.

No sé si esas conversaciones acabarán bien o mal, aunque mucho me temo lo segundo, por el hecho de que, como un nacionalista vasco dijo, el Gobierno no sabe con quien se está jugando los cuartos; y es que finalmente lo más probable es que ETA pida más de lo que Zapatero puede dar, y volvamos a la aplicación pura y dura del terrorismo por una ETA reforzada, que haya aprovechado la "tregua" para rearmarse.

Pero lo que sí sé es que el mero hecho de que el Gobierno de la Nación se siente a hablar con los asesinos etarras mientras éstos siguen practicando el terrorismo callejero (y la extorsión y las operaciones de rearme en Francia) es de una ignominia difícil de imaginar.