
Por eso lo verdaderamente democrático es que la elección del Presidente del Poder Ejecutivo, al nivel que sea, la hagan los ciudadanos en una votación directa, a ser posible a doble vuelta entre los dos más votados cuando ningún candidato obtenga la mitad más uno de los votos emitidos.
Por ello desde este momento en la zona de campañas de este blog figura una más:
Por la elección directa del Presidente por los ciudadanos
Suscribo por completo esta entrada. Igual que es necesaria la separación entre el poder político y el judicial, también lo es entre el ejecutivo y el legislativo. Ésa es la esencia de la democracia, y la mejor forma de recuperarla es que haya elecciones presidenciales directas.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Se evitarian muchos males y rarezas en nuestra "democracia". Separacion total de todos los poderes. Por cierto , cuidado , que Elentir te esta posteando. Seguro que trama algo :-)
ResponderEliminarUn saludo a ambos.
Lo mas correcto seria la eleccion de TODOS los cargos publicos "personificadamente" que sea el senador o el miembro de Las Cortes o el juez o el jefe de la policia del distrito. Asi desaparece el problema de transfugas y los politicos no se convierten en los feudales.
ResponderEliminarAsi funciona en EEUU.
Asi la Partitocracia sera debilitada.
Es mejor aún que la doble vuelta el voto preferente transferible:
ResponderEliminarhttp://trampaselectorales.blogspot.com.es/2012/02/eleccion-presidencial.html