jueves, 6 de octubre de 2011

Partidocracia en España (91): Ayunts. de Castilla-La Mancha 2011

Albacete, 27 concejales
PP, 46.383 votos, 52,13%, 16 concejales
PSOE, 29.556 votos, 33,22%, 10 concejales
IU, 5.561 votos, 6,25%, 1 concejal
El PP ganó por más del 50%. Su elección fue democrática, color verde.

Ciudad Real, 25 concejales
PP, 20.207 votos, 51,56% 15 concejales
PSOE, 12.419 votos, 31,69%, 9 concejales
IU, 2.306 votos, 5,88%, 1 concejal
El PP cosechó más de la mitad de los votos. La elección fue, por lo tanto, democrática; color verde.

Cuenca, 25 concejales
PSOE, 12.828 votos, 43,79%, 13 concejales
PP, 12.690 votos, 43,32%, 12 concejales
Ante el casi empate debieron ser los ciudadanos los que decidieran en una segunda vuelta. Elección antidemocrática, color rojo.

Guadalajara, 25 concejales
PP, 22.783 votos, 54,21%, 16 concejales
PSOE, 12.773 votos, 30,39%, 8 concejales
IU, 2.566 votos, 6,11%, 1 concejal
Nada que objetar a la elección del PP, con bastante más de la mitad. Elección democrática, color verde.

Toledo, 25 concejales
PSOE, 20.025 votos, 43,78%, 12 concejales
PP, 19.395 votos, 42,40%, 11 concejales
IU, 3.616 votos, 7,91%, 2 concejales
Claramente PSOE y PP debieron ir a una segunda vuelta. Elección totalmente antidemocrática, color rojo.

Parcial:
3 color verde.
2 color rojo.

España, partidocracia (serie)

"Amarás al líder sobre todas las cosas"

Reportaje de John Sistiaga emitido en Cuatro el 12 de Julio de 2007.

Amarás al líder sobre todas las cosas 1/6


Amarás al líder sobre todas las cosas 2/6


Amarás al líder sobre todas las cosas 3/6


Amarás al líder sobre todas las cosas 4/6


Amarás al líder sobre todas las cosas 5/6


Amarás al líder sobre todas las cosas 6/6

Perry se desploma

Ha perdido casi 5 puntos en 3 días en las preferencias de los republicanos (de 26.5 el día 2 a 21.6 el día 5). Aquí va el gráfico:


Lo curioso del tema es que Romney ha iniciado también una caída, aunque por ahora pequeña (1.4 en 3 días).

Y lo interesante es la subida de Cain, que ha ganado casi 10 puntos en menos de dos semanas (de 5.2 el 24 de septiembre a 15.0 el 5 de octubre).

¿Habrá pasado la carrera por la nominación republicana de ser cosa de dos a ser cosa de tres?

Verdaderamente apasionante.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Partidocracia en España (90): Ayunts. de Cantabria 2011

Santander, 27 concejales
PP, 52.657 votos, 56,24%, 18 concejales
PSOE, 15.874 votos, 16,95%, 5 concejales
PRC, 13.703 votos, 14,63%, 4 concejales
El PP consiguió mucho más del 50%. Elección completamente democrática, color verde.

España, partidocracia (serie)

Parcial:
1 color verde.

Peligro islamista dentro de las Fuerzas Armadas de España

El Gobierno lo sabe y lo investiga, aunque de cara a la galería lo pueda negar. "El País" hace una muy interesante revelación de como hay continuas investigaciones secretas dentro del Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil para descubrir a miembros musulmanes radicalizados de estos cuerpos. Una cosa es lo que se dice en público y otra lo que se hace en privado. El Gobierno de España, por más socialista que sea, sabe perfectamente que tiene al enemigo islamista dentro, aunque diga lo contrario. Hipocresía se llama eso. Y enfrentarse a la realidad dejando de soñar, porque un estúpido sueño y no otra cosa es lo que fue aquello de la zapateril alianza de las civilizaciones.

martes, 4 de octubre de 2011

Partidocracia en España (89): Ayunts. de Canarias 2011

Las Palmas de Gran Canaria, 29 concejales
PP, 68.641 votos, 43,21%, 16 concejales
PSOE, 36.615 votos, 23,05%, 9 concejales
CGCa, 11.096 votos, 6,98%, 2 concejales
NCa, 9.729 votos, 6,12%, 2 concejales
PP y PSOE debieron ir a una segunda vuelta. Color rojo, elección antidemocrática.

Santa Cruz de Tenerife, 27 concejales
PP, 25.406 votos, 28,36%, 9 concejales
CC-PNC-CCN, 24.523 votos, 27,37%, 9 concejales
PSOE, 13.965 votos, 15,59%, 5 concejales
ASSPPT, 6.717 votos, 7,50%, 2 concejales
IU-LV-Socialistas por Tenerife, 5.193 votos, 5,80%, 1 concejal
CSC, 4.810 votos, 5,37%, 1 concejal
Más que claro que PP y CC debieron concurrir a una segunda vuelta. Elección totalmente antidemocrática, color rojo.

Parcial:
2 color rojo.

España, partidocracia (serie)

Cambio de tendencia en las elecciones en Estados Unidos


Si hace menos de tres semanas Perry parecía imparable y Obama de capa caída a día de hoy las cosas han cambiado sustancialmente.

Respecto a las preferencias de los electores republicanos, aunque Perry sigue siendo el favorito, ya no lo es tan claramente. El gráfico lo dice todo:


Perry le llegó a sacar a Romney 12 puntos, pero ahora únicamente le aventaja por 3.5. Después de la caída de Perry y la subida de Romney parece que ahora la tendencia es la de mantener las actuales posiciones. Nada está decidido.

Pero lo que es más espectacular es la subida de Obama respecto a los republicanos. En mi anterior texto Romney ganaba a Obama por medio punto y Perry perdía frente al actual Presidente por dos puntos y medio. Pues bien, en estos momentos Obama gana a ambos, a Romney por 2.1 puntos y a Perry por la friolera de 7.6 puntos.

En resumen, que Romney se acerca a Perry en las preferencias de los electores republicanos y Obama consigue aventajar a ambos (a Romney un poco y a Perry bastante) en los gustos de todos los electores en general.

La verdad es que la larga campaña por la elección presidencial estadounidense está resultando apasionante.

La temible arma liberal del boicot

Hace unos días sucedió algo que podría volver locas a muchas empresas en España. Una compañía retiró una campaña publicitaria por la presión de los consumidores.

El hecho podría parecer en principio anecdótico, pero para nada lo es. Hace tiempo en determinadas páginas de internet se pudieron leer listas de productos a los que se hacían boicot, y creo que algunas de ellas incluso fueron cerradas (una barbaridad), no recuerdo si por orden gubenamental o judicial (escribo de memoria sobre ello).

La cuestión es que el asunto mencionado en este texto demuestra que las compañías tienen un gran temor a un verdadero boicot, que les produciría grandes pérdidas económicas. Y si esa amenaza de boicot se pudo hacer contra esa firma a través de Twitter, un boicot real y efectivo se puede llevar a cabo en esa misma red social (y en otras a la vez, a lo que se pueden sumar los blogs) contra productos cuyas empresas haya constancia de que apoyan, por ejemplo, al nacionalismo catalán antiespañol de CiU, o al indenpendentismo proetarra de Bildu.

El Gobierno español no puede controlar Twitter, o Facebook, o Myspace, o los blogs alojados en servidores extranjeros. Es, por lo tanto, una cuestión de activismo de los consumidores contra marcas indeseables. Cuando se quiere se puede. La experiencia mencionada aquí lo demuestra.

lunes, 3 de octubre de 2011

Partidocracia en España (88): Ayunts. de Baleares 2011

Palma de Mallorca, 29 concejales
PP, 69.779 votos, 48,11%, 17 concejales
PSOE, 39.071 votos, 26,94%, 9 concejales
PSM-IV-EN-APIB, 12.005 votos, 8,28%, 3 concejales
El PP se quedó muy cerca del 50%. Color amarillo de elección casi democrática.

España, partidocracia (serie)

Parcial:
1 color amarillo.

Hay que tener cara

Lo de Rubalcaba es de circo.

Dos apuntes muy rápidos.

Uno: Rubalcaba ha asegurado tener "dudas razonables" de que quizá nos "estemos pasando" a la hora de hacer ahorros. O sea, que estuvo en el Gobierno hasta hace dos horas, mientras se hacían todos los recortes, y ahora se plantea esto. Es la forma de hacer Gobierno y Oposición, todo a la vez. Alucinante.

Dos: El PSOE está con las "instituciones democráticas" en esta partida y no con los mercados. Sí, claro, y por eso ha aprobado una reforma constitucional impuesta por esos "mercados" (y además ni tan siquiera españoles, sino alemanes, para ponerlo peor) y sin someterla a referéndum. De traca.

Lo dicho, este hombre tiene más cara que espalda. Espero que sea verdad eso de que se puede engañar a algunos todo el tiempo, se puede engañar a todos algún tiempo, pero es imposible engañar a todos todo el tiempo. Y que los españoles lo demuestren el 20 de noviembre.

Riesgo de que Irán ejecute de forma inminente la pena de muerte a Youcef Nadarkhani


Ahora Irán acusa a Nadarkhani, además de apostasía, también de "crímenes en materia de seguridad" y de ser "un sionista y un traidor".

Lo anterior me hace pensar que el fanático régimen iraní está preparando la cosa para llevar a la práctica la pena de muerte que pesa sobre él. Y es que cuando en Irán a uno le acusan de actuar contra la seguridad del Estado, de ser un sionista y un traidor al país es algo verdaderamente terrible.

Por cierto, que en la campaña para salvar la vida de este pastor evangélico se han implicado gobiernos como el estadounidense, el alemán, el británico y el francés. Pues el artículo, curiosamente de "El País", después de hacer referencia a ello, añade esto:

Si ha efectuado alguna gestión a favor del reo, el Gobierno español no la ha divulgado.

Así están las cosas.

domingo, 2 de octubre de 2011

Anwar al Awlaki "asesinado" por Estados Unidos

Una joyita el hombre (ver aquí y aquí). Pues para El Mundo la operación de guerra de Estados Unidos para librarse de este elemento fue "un asesinato". Me pregunto si pensarán lo mismo de los civiles muertos por los ataques de los aviones de la OTAN en Libia, por ejemplo. Y es que la ideología ciega la mente (al menos una parte de ella).

"El PP aumenta a 15,6 puntos su ventaja respecto al PSOE"

Aquí puedes ver, gratis y completo, el artículo de pago de "El Mundo" de hoy. Por cierto, los datos son espectaculares.

sábado, 1 de octubre de 2011

El descalabro socialista puede ser mucho mayor de lo esperado

El PSOE podría quedarse en 115 diputados, lo que sería el peor resultado de todas las elecciones. Y el PP podría alcanzar 190, superando los resultados obtenidos por Aznar en el 2000, y cerca de los que consiguió Felipe González en aquellas míticas elecciones de 1982.

En esas circunstancias el terremoto político dentro del PSOE empezando el 21 de noviembre será espectacular si dichos resultados se confirman.

Y también va a ser espectacular la campaña electoral con esas expectativas de los socialistas, a quienes solamente les queda la opción de plantearla literalmente a cara de perro. Algo que les puede salir bien, y conseguir rebajar la distancia con el PP, o les puede salir mal (si la gente se da cuenta de la maniobra) y hacer que la cosa empeore y el descalabro sea de auténtico escándalo.

Sin duda emocionante panorama.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Partidocracia en España (87): Ayunts. de Asturias 2011

Gijón, 27 concejales
PSOE, 47.583 votos, 31,56%, 10 concejales
FAC, 42.680 votos, 28,31%, 9 concejales
PP, 28.253 votos, 18,74%, 5 concejales
IU-LV, 15.897 votos, 10,55%, 3 concejales
Una segunda vuelta debió celebrarse evidentemente entre PSOE y FAC. Elección antidemocrática, color rojo.

Oviedo, 27 concejales
PP, 39.736 votos, 33,79%, 11 concejales
FAC, 24.317 votos, 20,67%, 7 concejales
PSOE, 23.886 votos, 20,31%, 6 concejales
Oviedo por la Izquierda, 13.394 votos, 11,39%, 3 concejales
PP y FAC debieron ir a una segunda vuelta. Color rojo de elección antidemocrática.

Parcial:
2 color rojo.

España, partidocracia (serie)

Memoria histórica: Pío Moa, ese asesino


Pío Moa planificó fríamente y participó en la ejecución de un asesinato. Fue el 1 de octubre de 1975. También colaboró con un secuestro (el de Villaescusa) y probablemente con otro (el de Oriol). Participó directamente en la creación de una sanguinaria organización terrorista, los GRAPO, que cometerían 83 asesinatos. Como otros asesinos y secuestradores terroristas se aprovechó de la injusta ley de amnistía de 1977 para no pagar por sus crímenes.

Está de moda en determinados círculos hablar de una especie de "pecados de juventud" de este elemento; pero cuando participó en el asesinato a sangre fría no tenía 15 años precisamente, sino que contaba 27 (nació en 1948). Por otra parte, ahora este asesino y secuestrador es un hombre muy respetable (para algunos), dicen que escritor e historiador; y ello porque ha cambiado de ideas, ha abandonado aquellos extremismos de antaño (cambiándolos por otros extremismos, pero ese es otro tema) y ha renunciado a la violencia (a la física, que la verbal la usa muy bien, pero ese también es otro tema). Como si todo lo anterior devolviera la vida a los asesinados y el tiempo perdido a los secuestrados. Tiene narices la cosa.

En justicia (la de verdad, no la española) este tipo debió ser condenado a cadena perpetua y pasar toda su vida en la cárcel.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Partidocracia en España (86): Ayunts. de Aragón 2011

Huesca, 25 concejales
PP, 9.164 votos, 38,06%, 11 concejales
PSOE, 7.583 votos, 31,50%, 9 concejales
PAR, 1.653 votos, 6,87%, 2 concejales
CHA, 1.632 votos, 6,78%, 2 concejales
IU, 1.558 votos, 6,47%, 1 concejal
Una segunda vuelta debió celebrarse claramente entre PP y PSOE. Color rojo de elección antidemocrática.

Teruel, 21 concejales
PP, 7.932 votos, 47,90%, 12 concejales
PSOE, 3.460 votos, 20,89%, 5 concejales
CHA, 1.388 votos, 8,38%, 2 concejales
IU, 1.174 votos, 7,09%, 1 concejal
PAR, 1.170 votos, 7,06%, 1 concejal
El PP se quedó a poco más de 2 puntos del 50%. Color amarillo de elección parcialmente democrática.

Zaragoza, 31 concejales
PP, 131.350 votos, 41,26%, 15 concejales
PSOE, 86.395 votos, 27,14%, 10 concejales
CHA, 29.402 votos, 9,24%, 3 concejales
IU, 25.197 votos, 7,92%, 3 concejales
Una segunda vuelta debió celebrarse entre PP y PSOE. Elección antidemocrática, color rojo.

Parcial:
1 color amarillo.
2 color rojo.

España, partidocracia (serie)

La falacia del "estado palestino"

Clarificador artículo. De necesaria lectura para todo aquel a quien le interese el tema.

La "fracasada" y el "exitoso"


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, constató hoy el "fracaso" del proyecto político de la candidata demócrata-cristiana a las elecciones alemanas, Angel Merkel.

Pues bien, hace dos días en España entró en vigor una reforma constitucional impuesta por esta fracasada a nuestro exitoso Presidente de Gobierno. Vivir para ver.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Partidocracia en España (85): Ayunts. de Andalucía 2011

Almería, 27 concejales
PP, 44.785 votos, 58.50%, 18 concejales
PSOE, 17.474 votos, 22,82%, 7 concejales
IULV-CA, 6.615 votos, 8,64%, 2 concejales
El PP obtuvo más del 50%. Color verde de elección democrática.

Cádiz, 27 concejales
PP, 33.046 votos, 53,36%, 17 concejales
PSOE, 13.015 votos, 22,20%, 7 concejales
IULV-CA, 5.559 votos, 9,48%, 3 concejales
El PP obtuvo más del 50% de los votos. Color verde de elección democrática.

Córdoba, 29 concejales
PP, 79.493 votos, 48,80%, 16 concejales
UCOR, 24.805 votos, 15,23%, 5 concejales
IULV-CA, 24.158 votos, 14,83%, 4 concejales
PSOE, 19.544 votos, 12,00%, 4 concejales
El PP estuvo cerca dell 50%. Color amarillo, de elección casi democrática.

Granada, 27 concejales
PP, 60.519 votos, 51,87%, 16 concejales
PSOE, 31.736 votos, 27,20%, 8 concejales
IULV-CA, 9.106 votos, 7,80%, 2 concejales
UPyD, 6.242 votos, 5,35%, 1 concejal
El PP consiguió más de la mitad de los votos. Color verde, elección democrática.

Huelva, 27 concejales
PP, 28.428 votos, 45,33%, 14 concejales
PSOE, 19.099 votos, 30,46%, 9 concejales
IULV-CA, 6.314 votos, 10,07%, 3 concejales
MRH, 3.364 votos, 5,36%, 1 concejal
El PP se quedó a casi 5 puntos del 50%. Debió celebrarse una segunda vuelta, que probablemente hubiera ganado el PP. Color amarillo, de eleccions parcialmente democrática.

Jaén, 27 concejales
PP, 32.166 votos, 51,78%, 16 concejales
PSOE, 21.769 votos, 35,05%, 10 concejales
IULV-CA, 3.687 votos, 5,94%, 1 concejal
El PP ganó con más de la mitad de los votos. Elección democrática, color verde.

Málaga, 31 concejales
PP, 123.655 votos, 53,46%, 19 concejales
PSOE, 57.245 votos, 24,75%, 9 concejales
IULV-CA, 25.354 votos, 10,96%, 3 concejales
El PP venció con más de la mitad de los votos. Color verde de elección democrática.

Sevilla, 33 concejales
PP, 166.040 votos, 49,31%, 20 concejales
PSOE, 99.168 votos, 29,45%, 11 concejales
IULV-CA, 24.066 votos, 7,15%, 2 concejales
El PP se quedó a menos de un punto del 50%. Color amarillo de elección parcialmente democrática.

Parcial:
5 color verde.
3 color amarillo.

España, partidocracia (serie)