Si no encabezo un Gobierno, estaré en la oposición. Si no soy presidente, no seré vicepresidente ni ministro de nadie. Voy a decirlo más claro: si ganamos, somos presidentes y gobernamos. Y si no, a la oposición. Y si quien gobierna depende de nuestros escaños, negociaremos punto por punto.
Palabras de Albert Rivera. Que le honran, y mucho. Espero que las cumpla, y que si el suyo no es el partido más votado haga desde la oposición todo lo que sea posible para regenerar esta maltrecha democracia española.



sábado, 28 de noviembre de 2015
viernes, 27 de noviembre de 2015
Fanáticos musulmanes totalmente fuera de control
De los 25.000 yihadistas extranjeros que se calcula que hay en Siria, Irak y otras zonas de combate sólo tienen fichados a 5.600 sospechosos originarios del medio centenar de países que integran la organización policial europea. Es decir, que la mayoría no se sabe quiénes son.
La frase mete miedo.
Porque no sabemos quienes son, pero sí sabemos las auténticas atrocidades en las que están siendo adiestrados. Y también sabemos que en su inmensa mayoría regresarán. Y sabemos igualmente el propósito con el que volverán. El mismo con el que se fueron.
Como decía un artículo al que hice referencia no hace mucho en este blog:
Lo peor está por llegar.
La frase mete miedo.
Porque no sabemos quienes son, pero sí sabemos las auténticas atrocidades en las que están siendo adiestrados. Y también sabemos que en su inmensa mayoría regresarán. Y sabemos igualmente el propósito con el que volverán. El mismo con el que se fueron.
Como decía un artículo al que hice referencia no hace mucho en este blog:
Lo peor está por llegar.
jueves, 26 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Francia no es España
Se dice en España que Francia sería hermosa si no fuera por los franceses; se dice en Francia que en los Pirineos termina Europa y comienza Africa. Independientemente de los dichos en sí, lo que vienen a demostrar es que las visiones de los dos vecinos son completamente diferentes, prácticamente irreconciliables entre sí.
Lo hemos visto, una vez más, con ocasión de los dramáticos atentados terroristas del 13-N en París. En España hubo un 11-M. Y las reacciones fueron completamente diferentes. Bueno, diferentes no; simplemente opuestas.
En España a los pocos días de la tragedia se encaró el asunto prácticamente como un "aquí no paso ná", que, al menos de cara a la opinión pública, intentaba hacer ver que la vida continuaba sin tener que tomar ninguna medida adicional, ya que era suficiente con aplicar el código penal y punto. En Francia enfrentaron la situación con la declaración del estado de emergencia en todo el país (algo que no ocurría desde hacía más de 50 años), endurecimiento de las medidas penales contra el terrorismo, cambio de la legislación para dotar al Estado de más instrumentos contra los terroristas e incluso un cambio constitucional.
Y si hablamos de las medidas a corto plazo contra las metas que pretendían conseguir los terroristas, mientras que en España el nuevo gobierno socialista replegó de prisa y corriendo a las fuerzas militares españolas destacadas en Iraq, en Francia el igual que en España gobierno socialista atacó decididamente al día siguiente de los atentados terroristas del Estado Islámico en Siria.
No, decididamente Francia no es España. Y tampoco los socialistas franceses son los socialistas españoles.
Lo hemos visto, una vez más, con ocasión de los dramáticos atentados terroristas del 13-N en París. En España hubo un 11-M. Y las reacciones fueron completamente diferentes. Bueno, diferentes no; simplemente opuestas.
En España a los pocos días de la tragedia se encaró el asunto prácticamente como un "aquí no paso ná", que, al menos de cara a la opinión pública, intentaba hacer ver que la vida continuaba sin tener que tomar ninguna medida adicional, ya que era suficiente con aplicar el código penal y punto. En Francia enfrentaron la situación con la declaración del estado de emergencia en todo el país (algo que no ocurría desde hacía más de 50 años), endurecimiento de las medidas penales contra el terrorismo, cambio de la legislación para dotar al Estado de más instrumentos contra los terroristas e incluso un cambio constitucional.
Y si hablamos de las medidas a corto plazo contra las metas que pretendían conseguir los terroristas, mientras que en España el nuevo gobierno socialista replegó de prisa y corriendo a las fuerzas militares españolas destacadas en Iraq, en Francia el igual que en España gobierno socialista atacó decididamente al día siguiente de los atentados terroristas del Estado Islámico en Siria.
No, decididamente Francia no es España. Y tampoco los socialistas franceses son los socialistas españoles.
Political Markets: Unos números que no admiten objeción alguna
"Primera vez que PP y Cs superan los 175 escaños con la media de encuestas." "En mes y medio Ciudadanos ha subido 6 puntos y el PSOE ha perdido 3."
Así están las cosas a 25 días de las elecciones.
Aquí os dejo el cuadro que he fabricado con los resúmenes que he ido recogiendo semana a semana, y que tampoco creo que admite contestación alguna:
Así están las cosas a 25 días de las elecciones.
Aquí os dejo el cuadro que he fabricado con los resúmenes que he ido recogiendo semana a semana, y que tampoco creo que admite contestación alguna:
martes, 24 de noviembre de 2015
La maldita equidistancia de España con los terroristas y las víctimas en Israel ya es de miseria humana
Me entero a través de Libertad Digital y lo confirmo en el propio Ministerio de Asuntos Exteriores.
Condenan los ataques básicamente porque han costado las vidas de las víctimas y de los asesinos (vamos, como si todas las vida valieran lo mismo). No aparece por ninguna parte la palabra "terrorismo". Y la guinda:
Todas las partes tienen que hacer cuanto esté en su mano para poner fin a la presente ola de violencia y para establecer un clima que permita recuperar la esperanza en una solución política al conflicto israelo-palestino.
O sea, "todas las partes", que quiere decir eso, la parte de los asesinos y, también, la parte de los asesinados. Equidistancia pura y dura, sin contemplaciones.
Lo dicho, de pura miseria humana.
Condenan los ataques básicamente porque han costado las vidas de las víctimas y de los asesinos (vamos, como si todas las vida valieran lo mismo). No aparece por ninguna parte la palabra "terrorismo". Y la guinda:
Todas las partes tienen que hacer cuanto esté en su mano para poner fin a la presente ola de violencia y para establecer un clima que permita recuperar la esperanza en una solución política al conflicto israelo-palestino.
O sea, "todas las partes", que quiere decir eso, la parte de los asesinos y, también, la parte de los asesinados. Equidistancia pura y dura, sin contemplaciones.
Lo dicho, de pura miseria humana.
Y ahora también Kuwait
De verdad, no me lo esperaba. Pero cuando uno piensa que ya nada le puede sorprender del mundo musulmán, ¡zas!, sorpresa al canto.
Lo que Arabia Saudi y Qatar financiando al Estado Islámico ya lo he comentado en esta casa. Pero resulta que ahora también está entre los que aportan dinero al estado asesino nada más y nada menos que... Kuwait. ¿Y por qué tanta sorpresa de mi parte? Porque, para los más jóvenes, este Kuwait fue el país que el Iraq de Sadam Hussein invadió allá por agosto de 1990, y que Occidente liberó medio año después.
Uno esperaría desde ese momento que Kuwait pasaría a ser un aliado incondicional de Occidente. Pues parece que no. Y que así agradecen, financiando al Estado Islámico, el mayor enemigo de la civilización occidental desde la Segunda Guerra Mundial. A veces pienso que lo mejor sería dejarles que se maten entre ellos y nosotros simplemente defender desde la OTAN nuestras fronteras con uñas y dientes.
Lo que Arabia Saudi y Qatar financiando al Estado Islámico ya lo he comentado en esta casa. Pero resulta que ahora también está entre los que aportan dinero al estado asesino nada más y nada menos que... Kuwait. ¿Y por qué tanta sorpresa de mi parte? Porque, para los más jóvenes, este Kuwait fue el país que el Iraq de Sadam Hussein invadió allá por agosto de 1990, y que Occidente liberó medio año después.
Uno esperaría desde ese momento que Kuwait pasaría a ser un aliado incondicional de Occidente. Pues parece que no. Y que así agradecen, financiando al Estado Islámico, el mayor enemigo de la civilización occidental desde la Segunda Guerra Mundial. A veces pienso que lo mejor sería dejarles que se maten entre ellos y nosotros simplemente defender desde la OTAN nuestras fronteras con uñas y dientes.
lunes, 23 de noviembre de 2015
¿Ben Carson Presidente de Estados Unidos?
Republicano, negro (negro de verdad, no mulato como Obama), neurocirujano, religioso, liberal-conservador. Se acerca peligrosamente en las encuestas por la nominación republicana a Trump y, lo más importante, está ya por delante de Hillary Clinton en las de la Presidencia.
Si gana las primarias por el Partido Republicano podría enfrentarse perfectamente a Hillary con garantías, atrayendo al tradicional voto religioso republicano como a parte del tradicional voto negro demócrata.
Claro, Hilary Clinton y todos los demócratas preferirían enfrentarse a un fanático como Donald Trump, lo cual prácticamente les regalaría la Casa Blanca. Esperemos del buen hacer de los republicanos que sepan elegir a alguien como Ben Carson, que parece ser el republicano con mejor posibilidades de aguarles la fiesta a los demócratas.
Si gana las primarias por el Partido Republicano podría enfrentarse perfectamente a Hillary con garantías, atrayendo al tradicional voto religioso republicano como a parte del tradicional voto negro demócrata.
Claro, Hilary Clinton y todos los demócratas preferirían enfrentarse a un fanático como Donald Trump, lo cual prácticamente les regalaría la Casa Blanca. Esperemos del buen hacer de los republicanos que sepan elegir a alguien como Ben Carson, que parece ser el republicano con mejor posibilidades de aguarles la fiesta a los demócratas.
"Aunque decirlo me cueste caro, lo digo: hace cuarenta años yo era más libre"
Soy antifranquista convencido, pero eso no me ha impedido leer el artículo del también antifranquista Fernando Sánchez Dragó desde la triste perspectiva de que tal vez tenga razón.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Cuando se quiere, se puede
LD: Francia cerrará las mezquitas en las que se predica el odio.
Y no solamente eso. Esto también:
El expresidente francés y líder de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy, había pedido la expulsión "manu militari" de "los imanes que recen oraciones de signo radical" y que se cierren sus mezquitas.
Y más aún:
El ministro del Interior aseguró que el Gobierno siempre ha alertado de la elevada amenaza que pesaba sobre Francia y que por ello han dedicado más efectivos a la lucha contra el terrorismo y se han adoptado nuevos dispositivos legales para combatirlo. También recordó que hay 34 procedimientos de expulsión de imanes y se comprometió a "ir más lejos" si fuera preciso.
Y termina así:
"Esto es simplemente el principio", señaló. "La respuesta va a ser amplia, una respuesta total. Vamos a ser implacables. Los terroristas jamás destruirán la República. La República les destruirá a ellos".
Así están las cosas en Francia. Y no creo que es cuestión de plantearse si Francia es una democracia o no. O si allá se defiende la libertad o no. Digo yo. O sea, que cuando se quiere, se puede. Dentro de la democracia y de la libertad. Pero, claro, primero hay que querer.
Y no solamente eso. Esto también:
El expresidente francés y líder de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy, había pedido la expulsión "manu militari" de "los imanes que recen oraciones de signo radical" y que se cierren sus mezquitas.
Y más aún:
El ministro del Interior aseguró que el Gobierno siempre ha alertado de la elevada amenaza que pesaba sobre Francia y que por ello han dedicado más efectivos a la lucha contra el terrorismo y se han adoptado nuevos dispositivos legales para combatirlo. También recordó que hay 34 procedimientos de expulsión de imanes y se comprometió a "ir más lejos" si fuera preciso.
Y termina así:
"Esto es simplemente el principio", señaló. "La respuesta va a ser amplia, una respuesta total. Vamos a ser implacables. Los terroristas jamás destruirán la República. La República les destruirá a ellos".
Así están las cosas en Francia. Y no creo que es cuestión de plantearse si Francia es una democracia o no. O si allá se defiende la libertad o no. Digo yo. O sea, que cuando se quiere, se puede. Dentro de la democracia y de la libertad. Pero, claro, primero hay que querer.
Kiko Llaneras en "El Español" ofrece la media de encuestas (incluyendo diputados) más completa que he visto hasta ahora
Kiko Llaneras nos ofrece lo que él llama "el promedio de encuestas... usando un modelo estadístico de predicción... que utiliza decenas de sondeos e históricos de resultados para hacer 15.000 simulaciones de las elecciones".
Ahí quedan los números. Las horquillas son muy grandes (casi verdaderas peinetas, la verdad), pero se van cerrando en el medio, lógicamente. Al ver las posibles coaliciones queda claro que la que más posibilidades tiene, uniendo la política y los números, es la de PP+C's.
Ahí quedan los números. Las horquillas son muy grandes (casi verdaderas peinetas, la verdad), pero se van cerrando en el medio, lógicamente. Al ver las posibles coaliciones queda claro que la que más posibilidades tiene, uniendo la política y los números, es la de PP+C's.
sábado, 21 de noviembre de 2015
"El himno de la muerte" y "Lo peor está por llegar", de Luis Herrero y José García Domínguez, en LD
La guerra no se gana con discursos. Para ganar la guerra hay que ir a la guerra. Ese es, a veces, el precio que exige la libertad.
Es la conclusión de un artículo, sencillamente extraordinario.
Muy destacables también estas frases:
Hasta hace bien poco, la alianza entre la musculatura militar norteamericana y el legado cultural europeo le daba legitimidad a la idea de una civilización occidental. ... Pero ahora, me temo, nos hemos quedado sin lo uno y sin lo otro. O nos damos prisa en recuperarlo o no habrá canto de La Marsellesa capaz de ahogar el himno yihadista de la muerte.
Básicamente lo mismo que vengo diciendo desde hace no sé cuanto tiempo. Las palabras y las ideas están bien, son buenas y también necesarias. Pero no bastan para derrotar al que quiere robarnos nuestra vida y nuestra libertad. Para derrotarlo además hay que ir a la guerra que ese enemigo nuestro ha comenzado.
Un texto el de Luis que, en fin, hay que leer de principio a fin.
Y a pesar de ello, lo que dice José García Domínguez, en otro artículo igualmente extraordinario:
Para Trévidic, que es lo mismo que decir para el Estado francés, el ISIS pretende conquistar "el premio Goncourt del terrorismo". Literal. Su listón de autoexigencia homicida, razona ahí, está en las Torres Gemelas de Nueva York. Desbancar a Al Qaida en el podio del imaginario yihadista, su objetivo manifiesto en este momento, requiere diseñar atentados que se muevan en parejo orden de magnitud apocalíptica. Y el escenario será Francia.
Y concuerda con Luis Herrero en la solución, pero concluye con pesimismo realista:
Solo resta, pues, una única opción: derrotarlos militarmente en el campo de batalla en una confrontación abierta y frontal. Es el único camino. Mientras tanto, mentalicémonos en Europa para el Gran Terror. Porque lo peor, en efecto, aún está por llegar.
Otro artículo que hay que leer desde el comienzo hasta el final.
Es la conclusión de un artículo, sencillamente extraordinario.
Muy destacables también estas frases:
Hasta hace bien poco, la alianza entre la musculatura militar norteamericana y el legado cultural europeo le daba legitimidad a la idea de una civilización occidental. ... Pero ahora, me temo, nos hemos quedado sin lo uno y sin lo otro. O nos damos prisa en recuperarlo o no habrá canto de La Marsellesa capaz de ahogar el himno yihadista de la muerte.
Básicamente lo mismo que vengo diciendo desde hace no sé cuanto tiempo. Las palabras y las ideas están bien, son buenas y también necesarias. Pero no bastan para derrotar al que quiere robarnos nuestra vida y nuestra libertad. Para derrotarlo además hay que ir a la guerra que ese enemigo nuestro ha comenzado.
Un texto el de Luis que, en fin, hay que leer de principio a fin.
Y a pesar de ello, lo que dice José García Domínguez, en otro artículo igualmente extraordinario:
Para Trévidic, que es lo mismo que decir para el Estado francés, el ISIS pretende conquistar "el premio Goncourt del terrorismo". Literal. Su listón de autoexigencia homicida, razona ahí, está en las Torres Gemelas de Nueva York. Desbancar a Al Qaida en el podio del imaginario yihadista, su objetivo manifiesto en este momento, requiere diseñar atentados que se muevan en parejo orden de magnitud apocalíptica. Y el escenario será Francia.
Y concuerda con Luis Herrero en la solución, pero concluye con pesimismo realista:
Solo resta, pues, una única opción: derrotarlos militarmente en el campo de batalla en una confrontación abierta y frontal. Es el único camino. Mientras tanto, mentalicémonos en Europa para el Gran Terror. Porque lo peor, en efecto, aún está por llegar.
Otro artículo que hay que leer desde el comienzo hasta el final.
"Encuesta secreta de Convergencia: Ciudadanos será el partido más votado en Cataluña el 20D"
Lo dice okdiario en un interesantísimo artículo que analiza todas las vertientes del asunto, especialmente la que respecta al desafío independentista catalán que encabeza Artur Mas.
Y es que esos números podrían mandar al traste todo el plan secesionista. Bueno, podrían no, deberían. Aunque ya se sabe que cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba y el tonto sigue. Por lo que no es descartable que Mas no se dé cuenta de que el camino rupturista se ha acabado, y siga derechito hacia el despeñadero. Pero no para él, no, que tiene las espaldas bien cubiertas, sino para todos los catalanes, como muy bien le dijo en su cara Inés Arrimadas.
Y es que esos números podrían mandar al traste todo el plan secesionista. Bueno, podrían no, deberían. Aunque ya se sabe que cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba y el tonto sigue. Por lo que no es descartable que Mas no se dé cuenta de que el camino rupturista se ha acabado, y siga derechito hacia el despeñadero. Pero no para él, no, que tiene las espaldas bien cubiertas, sino para todos los catalanes, como muy bien le dijo en su cara Inés Arrimadas.
viernes, 20 de noviembre de 2015
"Puede que ellos tengan armas, pero nostros tenemos flores"
El famoso vídeo del padre y su niño me impresionó cuando lo vi en las noticias, aquí, en Houston. Pero por razones diferentes a las de la mayoría, más bien opuestas. Igual que me ha seguido impresionando leer la conversación entre el niño y su padre.
No dudo lo más mínimo de la total buena voluntad de este padre hacia su hijo. Y, por supuesto, él tiene derecho a hacer valer esa buena voluntad como crea oportuno. Pero quiero decir que es esa filosofía la que nos está destruyendo. Mientras nosotros educamos a nuestros hijos en idealísticos valores, ellos educan a los suyos en valores asesinos. Mientras nosotros enseñamos a nuestros retoños a ser buenos, ellos enseñan a los suyos como matar. Mientas nosotros les damos flores a los nuestros, ellos les dan pistolas a los suyos.
No estoy diciendo que debemos hacer lo mismo que ellos hacen. Jamás. Pero debemos hacerles ver la realidad.
Y no estoy en contra de las palabras de este buen hombre para tranquilizar a su hijo. Pero es que detrás de ellas hay una filosofía de buenismo que nos está despedazando.
Es como cuando leo "no podrán con nuestra democracia", "no podrán con nuestra libertad", etc. Suena a que por el hecho de tenerlas, nuestra democracia y nuestra libertad son mas fuertes que su dictadura y su imposición. ¡Pues no lo son! ¡Ellos pueden destrozar nuestra democracia y nuestra libertad! Nuestra sociedad, democrática y libre, no es más fuerte en sí misma por ello, sino que será más fuerte si nosotros somos capaces de defender esa democracia y esa libertad con todos los medios legítimos a nuestro alcance.
Tenemos que entender que una sociedad que no se defiende está condenada a desaparecer a manos de otra sociedad que la ataca. Debemos comprender que los ideales están bien, son buenos y son necesarios; pero deben ser defendidos por la fuerza de las armas, sin contemplaciones ni medias tintas.
Creo que es posible que poco a poco la sociedad europea se vaya despertando de su sueño. Puede que los disparos y las bombas del 13-N en París sirvan para despertar a los europeos en general y a los franceses en particular de sus sueños de libertad, igualdad y fraternidad con todos y para todos en todas partes del mundo. Y una vez despiertos enfrentar la realidad con determinación y valentía.
No dudo lo más mínimo de la total buena voluntad de este padre hacia su hijo. Y, por supuesto, él tiene derecho a hacer valer esa buena voluntad como crea oportuno. Pero quiero decir que es esa filosofía la que nos está destruyendo. Mientras nosotros educamos a nuestros hijos en idealísticos valores, ellos educan a los suyos en valores asesinos. Mientras nosotros enseñamos a nuestros retoños a ser buenos, ellos enseñan a los suyos como matar. Mientas nosotros les damos flores a los nuestros, ellos les dan pistolas a los suyos.
No estoy diciendo que debemos hacer lo mismo que ellos hacen. Jamás. Pero debemos hacerles ver la realidad.
Y no estoy en contra de las palabras de este buen hombre para tranquilizar a su hijo. Pero es que detrás de ellas hay una filosofía de buenismo que nos está despedazando.
Es como cuando leo "no podrán con nuestra democracia", "no podrán con nuestra libertad", etc. Suena a que por el hecho de tenerlas, nuestra democracia y nuestra libertad son mas fuertes que su dictadura y su imposición. ¡Pues no lo son! ¡Ellos pueden destrozar nuestra democracia y nuestra libertad! Nuestra sociedad, democrática y libre, no es más fuerte en sí misma por ello, sino que será más fuerte si nosotros somos capaces de defender esa democracia y esa libertad con todos los medios legítimos a nuestro alcance.
Tenemos que entender que una sociedad que no se defiende está condenada a desaparecer a manos de otra sociedad que la ataca. Debemos comprender que los ideales están bien, son buenos y son necesarios; pero deben ser defendidos por la fuerza de las armas, sin contemplaciones ni medias tintas.
Creo que es posible que poco a poco la sociedad europea se vaya despertando de su sueño. Puede que los disparos y las bombas del 13-N en París sirvan para despertar a los europeos en general y a los franceses en particular de sus sueños de libertad, igualdad y fraternidad con todos y para todos en todas partes del mundo. Y una vez despiertos enfrentar la realidad con determinación y valentía.
Nuremberg (la película)
Hoy hace 70 años que comenzaron los juicios de Nuremberg.
Aquí os dejo la extraordinaria película sobre los juicios en dicha ciudad. En español.
Aquí os dejo la extraordinaria película sobre los juicios en dicha ciudad. En español.
jueves, 19 de noviembre de 2015
La maldita equidistancia socalista-comunista-podemista entre asesinados y asesinos
A veces uno, desde Houston, no puede evitar sentir vergüenza ajena (o propia, como español) sobre determinadas cosas (demasiadas ya) que pasan en España. Me estoy refiriendo al minuto de silencio que guardaron representantes del PSOE, de IU y de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba por las víctimas del ataque de Francia en Rakka (capital del Estado Islámico) posterior a los atentados terroristas de París.
Los atentados parisinos lo fueron contra objetivos civiles y en ellos murieron 129 civiles, inocentes y desarmados. Los ataques de las fuerzas francesas fueron contra objetivos militares del Estado Islámico y ellos murieron algunos terroristas y ningún civil.
Y es que siempre es la misma historia. "Nosotros estamos contra la guerra. Contra todas las guerras." "Nosotros estamos contra la violencia. Contra toda violencia, venga de donde venga." "Nostros estamos con las víctimas. Con todas las víctimas, las de todos los bandos, porque todas las vidas valen igual". Y un largo etcétera que tiene como objetivo siempre el mismo. Intentar hacer dos cosas a la vez, contentar a la opinión pública y no molestar a los asesinos. Guardar esa maldita equidistancia entre asesinados y asesinos, que en la práctica equipara a las víctimas inocentes con su verdugos terroristas.
¿Se puede ser más miserable en esta postura de perfil? Por supuesto que sí, y los partidos españoles de izquierda acabarán encontrando la forma de demostrárnoslo.
Por lo demás, estoy completamente de acuerdo con el texto Minuto de silencio por los terroristas de EI. Muchas gracias por el mismo Liberal de Bilbao.
Los atentados parisinos lo fueron contra objetivos civiles y en ellos murieron 129 civiles, inocentes y desarmados. Los ataques de las fuerzas francesas fueron contra objetivos militares del Estado Islámico y ellos murieron algunos terroristas y ningún civil.
Y es que siempre es la misma historia. "Nosotros estamos contra la guerra. Contra todas las guerras." "Nosotros estamos contra la violencia. Contra toda violencia, venga de donde venga." "Nostros estamos con las víctimas. Con todas las víctimas, las de todos los bandos, porque todas las vidas valen igual". Y un largo etcétera que tiene como objetivo siempre el mismo. Intentar hacer dos cosas a la vez, contentar a la opinión pública y no molestar a los asesinos. Guardar esa maldita equidistancia entre asesinados y asesinos, que en la práctica equipara a las víctimas inocentes con su verdugos terroristas.
¿Se puede ser más miserable en esta postura de perfil? Por supuesto que sí, y los partidos españoles de izquierda acabarán encontrando la forma de demostrárnoslo.
Por lo demás, estoy completamente de acuerdo con el texto Minuto de silencio por los terroristas de EI. Muchas gracias por el mismo Liberal de Bilbao.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)