


viernes, 5 de febrero de 2016
"¿Es cierto que el terrorismo no tiene religión?"
Impresionante artículo del periodista iraquí Fadel Boula en el diario iraquí pro-iraní Al-Akhbar.
"Puro teatro"
Os aconsejo que leáis y guardéis el artículo de Emilio Campmany en LD, porque me temo que es lo que va a pasar en este mes, punto por punto.
jueves, 4 de febrero de 2016
Cuenta atrás para el "Super Mártes"
En la sección "es noticia" de este blog he incluido un enlace a la cuenta de delegados de la CNN (en la que ya están los "superdelegados" demócratas, que vienen siendo cargos con peso específico -dirigentes, gobernadores, etc.- y que tienen libertad de apoyar a quien quieran -todos ellos han dicho que apoyan a Hillary Clinton).
Por lo demás, ahí os dejo el calendario de primarias de este mes (pinchar para agrandar), a la espera de que llegue el 1 de marzo el "Super Mártes", en el que se celebran primarias en muchos estados, y que en bastantes ocasiones deja casi decidida la contienda.
Por lo demás, ahí os dejo el calendario de primarias de este mes (pinchar para agrandar), a la espera de que llegue el 1 de marzo el "Super Mártes", en el que se celebran primarias en muchos estados, y que en bastantes ocasiones deja casi decidida la contienda.
La cobarde estupidez de Rajoy de no presentarse a la investidura
No lo comenté en su día casi por aburrimiento, pero lo pensé, y los hechos me están dando la razón. Rajoy debió presentarse al duro trago de la investidura para perderla. Pero haciendo una generosa oferta a Ciudadanos y al PSOE para formar un frente constitucionalista hubiera dejado clara su posición y, es más, hubiera puesto en muy mal lugar tanto a los naranjas como a los socialistas por rechazarla. En ese caso hubiera estado cargado de razón para negarse a pactar con ellos en la investidura de Sánchez, con el argumento de que ellos le rechazaron, siendo él el lider del partido más votado.
Como aquello no sucedió, y prefirió acobardarse, ahora estamos como estamos. Pedro Sánchez tiene todo el protagonismo, y parece que en principio va a intentar un acuerdo con Ciudadanos, con la esperanza de que este partido convenza al PP de una humillante abstención que le permitiera sacar la investidura adelante. Y si el PP no se abstiene (que es lo que todo apunta que sucederá) y él pacta con Podemos siempre podrá decir que fue por culpa de la cerrazón del PP (argumebnto éste que ya se está deslizando entre alguna prensa). Es más, si hay nuevas elecciones también todos (especialmente Ciudadanos y PSOE) dirán que fueron por culpa del PP, que no facilitó un gobierno moderado con su abstención.
Rajoy será acusado de ser el perro del hortelano, y me temo que con razón. Como líder del partido más votado debió presentarse a la investidura con un programa moderado y aceptable para Ciudadanos y PSOE, aún teniendo el rechazo por ambos como cierto, para cuando hubieran llegado estas circunstancias haber estado cargado de razón en su negativa a pactar.
Y todo ello con el beneficio añadido de que el plazo de dos meses para convocar nuevas elecciones hubiera ido corriendo a contar desde la primera votación. Por lo que no es aceptable que ahora, no habiendo querido presentarse él, opte por meter prisas a Sánchez.
Se mire como se mire la cobarde decisión de Rajoy de no presenrarse a la investidura fue, además, estúpida.
Como aquello no sucedió, y prefirió acobardarse, ahora estamos como estamos. Pedro Sánchez tiene todo el protagonismo, y parece que en principio va a intentar un acuerdo con Ciudadanos, con la esperanza de que este partido convenza al PP de una humillante abstención que le permitiera sacar la investidura adelante. Y si el PP no se abstiene (que es lo que todo apunta que sucederá) y él pacta con Podemos siempre podrá decir que fue por culpa de la cerrazón del PP (argumebnto éste que ya se está deslizando entre alguna prensa). Es más, si hay nuevas elecciones también todos (especialmente Ciudadanos y PSOE) dirán que fueron por culpa del PP, que no facilitó un gobierno moderado con su abstención.
Rajoy será acusado de ser el perro del hortelano, y me temo que con razón. Como líder del partido más votado debió presentarse a la investidura con un programa moderado y aceptable para Ciudadanos y PSOE, aún teniendo el rechazo por ambos como cierto, para cuando hubieran llegado estas circunstancias haber estado cargado de razón en su negativa a pactar.
Y todo ello con el beneficio añadido de que el plazo de dos meses para convocar nuevas elecciones hubiera ido corriendo a contar desde la primera votación. Por lo que no es aceptable que ahora, no habiendo querido presentarse él, opte por meter prisas a Sánchez.
Se mire como se mire la cobarde decisión de Rajoy de no presenrarse a la investidura fue, además, estúpida.
Acoso escolar fomentado por profesores y director
La compañera de Diego (el niño que se suicidó) denuncia la pasividad del colegio y cómo el director la amenazó con expulsarla si lo contaba.
El artículo sobrecoge, sobre todo después del suicidio de un niño de 11 años porque no soportaba tener que ir a ese colegio.
Creo que es hora de que la justicia española tome cartas en el asunto, y si tiene que prohibir enseñar a determinados elementos que lo haga, y si tiene que encarcelarlos que los meta entre rejas, y si incluso tiene que cerrar el colegio que tome esa decisión. Pero lo que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia es, entre otras barbaridades contenidas en el texto, esto:
Cuando Valeria, que comenzó a salir del colegio temblando y llorando a principios de 2014, llevaba varias semanas de terapia, sus padres recibieron de su psicóloga una inesperada noticia que la propia niña narra ahora a EL MUNDO: «El padre Rivas, el director, me llevó a su despacho junto con las niñas que me estaban acosando, una de las cuales era hija de profesores del centro. Me sentó ante él, dejó aparte a las otras niñas, y me dijo que si seguía quejándome a mis padres de que me acosaban, me expulsarían del colegio. A ellas no les dijo nada».
Lo dicho, este sujeto debería ir directamente a la cárcel (y por bastante tiempo), y cuando saliera no debería poder enseñar jamás. Pero, claro, eso no pasará. Es España.
El artículo sobrecoge, sobre todo después del suicidio de un niño de 11 años porque no soportaba tener que ir a ese colegio.
Creo que es hora de que la justicia española tome cartas en el asunto, y si tiene que prohibir enseñar a determinados elementos que lo haga, y si tiene que encarcelarlos que los meta entre rejas, y si incluso tiene que cerrar el colegio que tome esa decisión. Pero lo que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia es, entre otras barbaridades contenidas en el texto, esto:
Cuando Valeria, que comenzó a salir del colegio temblando y llorando a principios de 2014, llevaba varias semanas de terapia, sus padres recibieron de su psicóloga una inesperada noticia que la propia niña narra ahora a EL MUNDO: «El padre Rivas, el director, me llevó a su despacho junto con las niñas que me estaban acosando, una de las cuales era hija de profesores del centro. Me sentó ante él, dejó aparte a las otras niñas, y me dijo que si seguía quejándome a mis padres de que me acosaban, me expulsarían del colegio. A ellas no les dijo nada».
Lo dicho, este sujeto debería ir directamente a la cárcel (y por bastante tiempo), y cuando saliera no debería poder enseñar jamás. Pero, claro, eso no pasará. Es España.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Liberales (coalición de partidos): Cuatro importantes artículos de expertos para tomar en consideración
Sobre el tema de la coalición de partidos liberales, que dejé caer ayer, aquí os dejo cuatro artículos escritos por personas liberales y conocedoras sobradamente del tema, imprescindibles para analizar el pasado, presente y futuro político del liberalismo en España:
Modelo de negocio para partido liberal, por Arturo Taibo el 21 de enero de 2014.
El partido liberal (de mínimos), por A. Chena el 8 de febrero de 2015.
Partidos liberales y demás seres mitológicos, por Miguel A. Velarde el 23 octubre de 2015.
El misterioso caso del Partido Liberal desaparecido, por Santiago Navajas el 28 de diciembre de 2015.
Modelo de negocio para partido liberal, por Arturo Taibo el 21 de enero de 2014.
El partido liberal (de mínimos), por A. Chena el 8 de febrero de 2015.
Partidos liberales y demás seres mitológicos, por Miguel A. Velarde el 23 octubre de 2015.
El misterioso caso del Partido Liberal desaparecido, por Santiago Navajas el 28 de diciembre de 2015.
Sorpresas (relativas) en Iowa: Empates en republicanos y demócratas
Ciertamente lo de los caucos de Iowa ha dado su sorpresa (relativa, como bien dice Barcepundit).
Por el lado republicano una victoria moral para Ted Cruz (y una derrota moral para Donald Trump), aunque en realidad todo queda en un triple empate entre ellos dos más Marco Rubio (8 delagados para Cruz y 7 para Trump y Rubio).
Por el lado demócrata el "ciclón" Hillary no lo fue para nada, y todo quedó en un empate con Sanders, que se resolvió por cuatro décimas (22 delagados para Hillary Clinton y 21 para Bernie Sanders).
(Pinchar en los gráficos para agrandar)
Sin duda estas primarias están siendo, por lo menos en sus inicios, mucho más interesantes de lo que en principio se esperaba.
Por el lado republicano una victoria moral para Ted Cruz (y una derrota moral para Donald Trump), aunque en realidad todo queda en un triple empate entre ellos dos más Marco Rubio (8 delagados para Cruz y 7 para Trump y Rubio).
Por el lado demócrata el "ciclón" Hillary no lo fue para nada, y todo quedó en un empate con Sanders, que se resolvió por cuatro décimas (22 delagados para Hillary Clinton y 21 para Bernie Sanders).
(Pinchar en los gráficos para agrandar)
Sin duda estas primarias están siendo, por lo menos en sus inicios, mucho más interesantes de lo que en principio se esperaba.
martes, 2 de febrero de 2016
Liberales (coalición de partidos políticos y movimientos sociales liberales españoles)
Para empezar ahí os dejo el logo de mi creación, para que podáis criticarme a gusto por mi mal gusto (valga la redundancia).
Y ahora al grano.
Los resultados de la oferta liberal en las pasadas elecciones generales fueron los que fueron, y creo que con esos números el liberalismo español no está en condiciones de conseguir representación en el Congreso de los Diputados en las actuales circunstancias, por lo que la única forma de llegar a esa meta sería cambiar dichas circunstancias.
Y hablo de conseguir representación en el Congreso de los Diputados porque, querámoslo o no, desde ahí es desde donde se comienzan a cambiar las cosas. Lo contrario es resignarse a ser meramente un grupo marginal, como tantos y tantos, y creo que el liberalismo español no debe hacer tal cosa.
El próximo año electoral por excelencia sería 2019, que, si no hubiera elecciones generales adelantadas incluiría las mencionadas generales, las europeas y las municipales y autonómicas. Si el liberalismo español quisiera hacer algo en esas elecciones sería hora de empezar a hacer los deberes desde ya. Y he puesto todos los verbos en condicional porque existe la posibilidad, como todos sabemos, de que las elecciones generales de diciembre pasado se tengan que repetir en pocos meses a causa de que ningún candidato logre la confianza del Congreso de los Diputados para ser Presidente.
La solución a mi modo de ver pasa por una refundación del liberalismo español, idealmente en un solo partido político liberal, pero como creo que eso es imposible, por lo menos en una coalición de partidos políticos y movimientos sociales liberales que, dadas las tendencias actuales de ir por una sola palabra (Ciudadanos, Podemos), me permito sugerir una que dejaría claro quienes son los que están detrás: Liberales.
Material para esa coalición liberal lo hay de sobra, como se puede ver en mis enlaces liberales, los cuales he estado actualizando en los últimos tiempos precisamente con este propósito. En la sección de movimientos ciudadanos podemos ver nueve partidos o movimientos nacionales (algunos con una muy buena organización e implantación), más otros tres de corte regional. A lo hay que añadir que el liberalismo español cuenta, en lo que a centros de estudios se refiere (o think tanks), con la nada despreciable cantidad de al menos trece instituciones (no he contado los proyectos personales ni instituciones dependientes de otra). Y, respecto a medios de comunicación, estamos hablando de una radio y nueve digitales (uniendo LD y LM). Como se puede ver, hay tejido político, social y de comunicación más que suficiente para tener una coalición política, apoyo social y hacerla llegar a la ciudadanía. Y añadir que, además de que el peso principal de la coalición recaería evidentemente sobre los partidos políticos, se podría intentar "pescar" liberales también en centros de estudios liberales (cabe la posibilidad incluso de que algunos se quiseran añadir en su totalidad) y en los medios de comunicación mencionados.
Hago aquí un muy breve paréntesis para decir que algún lector conoce otro movimiento, medio, página o lo que sea de contenido liberal y me lo hace saber (en los comentarios de este texto o a mi email, josegarpal@yahoo.com), con mucho gusto lo añadiré. Y ahora sigo con el tema.
Repito, hay grupos e infraestructura más que suficiente, ahora lo que hace falta es que haya voluntad de colaboración. Y eso implica cesión en el ideario, porque aunque evidentemente cada cual podrá seguir con su programa de partido, habrá que consensuar un programa común, a ser posible basado en unas pocas propuestas, no más de diez o doce, aunque preferiblemente deberían ser aún menos, unas cinco o seis ideas-fuerza, para que tengan impacto entre los potenciales votantes. En la creada por mí y extinta CELIDE puse una llamada propuesta de mínimos que podría servir de base:
Y, por supuesto, en ese programa común todos deberán ceder, incluso en cosas que tal vez resulten muy importantes para determinado grupo, pero teniendo claro que sin la unidad ninguna de esas ideas podría ser llevada a la práctica, y aún dentro de esa unidad no es el momento de hablar de esas ideas.
Tambien, tal vez más importante aún que lo anterior, cesión en los personalismos; cada líder de cada partido tendrá que echarse a un lado para elegir un nuevo líder (mejor una nueva líder, últimamente las mujeres tienen más pegada entre los votantes), joven, inteligente, actual, con alta preparación académica y con carisma, que consiga llevar al mensaje de forma eficiente a los votantes. Un ejemplo de alguien con ideas, fuerza, inteligencia, imagen y todo lo que se quiera para poder llevar el mensaje liberal a la ciudadanía:
Una vez que exista eso habrá que intentar llegar a un acuerdo con los medios de comunicación liberales, empezando por Libertad Digital y esRadio (o sea, Losantos y Losantos), para que esa coalición empiece a ser conocida. Sin ese acuerdo va a ser muy difícil llegar a algo positivo.
Hace tiempo di unas pocas propuestas sobre como hacer a mi modo de ver que el liberalismo español pudiese llegar a la sociedad. A dichas propuestas hoy añado ésta.
Desde la lejanía de vivir en Estados Unidos poco puedo hacer además de esto. Si estuviera en España en estos momentos estaría intentando reunir a los líderes de esos mencionados partidos y movimientos sociales (al menos los radicados en Madrid, mi lugar de residencia) para empezar a trabajar en un intento de unidad (no liderado por mí, por si alguno piensa mal; ni tengo carisma, ni preparación académica, ni capacidad para ello). Pero no lo estoy, así que desde la inmensa distancia que me separa de España lo único que creo que puedo aportar en este momento es intentar influenciar en el liberalismo español desde este pequeño blog que quiere ser liberal. Aquí queda, por lo tanto, mi ¿última? idea, por si alguien quiere recogerla e intentar darle cuerpo, para sacar a nuestro querido liberalismo español de la penumbra y llevarlo a la luz.
lunes, 1 de febrero de 2016
Vídeo: Explosión del transbordador espacial Columbia
Aquí os dejo el vídeo de la explosión del transbordador espacial Columbia, acaecida hace hoy 13 años, y que se llevó por delante la vida de sus siete tripulantes y el proyecto espacial estadounidense.
El Estado Islámico amenaza duramente a España
En la que es la amenaza hasta ahora más contundente contra España, el Estado Islámico ha hecho público un vídeo en el que asegura que nuestro país va a a pagar muy cara la expulsión de los musulmanes de Al Andalus. Como digo, el tono amenazante sube cada vez más de tono. ¿Una simple amenaza de perro ladrador? Ojalá. Pero me temo que no.
Mi propuesta liberal, mañana día 2 del 2 a las 2
Perdón por el autobombo, pero sí, quiero llamar un poco (o bastante, si se puede) la atención.
Desde hace algún tiempo he estado trabajando en una propuesta para el liberalismo español (de la cual ya adelanté algo en un comentario en el blog "Desde el Exilio") que tenga alguna posibilidad de sacarle del estado electoralmente lamentable en que se encuentra.
Mañana, dos de febrero, la haré publica en este blog, a las dos en punto de la tarde.
Desde hace algún tiempo he estado trabajando en una propuesta para el liberalismo español (de la cual ya adelanté algo en un comentario en el blog "Desde el Exilio") que tenga alguna posibilidad de sacarle del estado electoralmente lamentable en que se encuentra.
Mañana, dos de febrero, la haré publica en este blog, a las dos en punto de la tarde.
domingo, 31 de enero de 2016
Jesús Huerta de Soto
¿Quién no le conoce? Hace poco descubrí que tiene una página personal, la cual he añadido a mis enlaces liberales, en la sección de centros de estudio.
"El misterioso caso del Partido Liberal desaparecido"
Por Santiago Navajas en LD. Reflexión completamente certera sobre el presente y el posible futuro del liberalismo español.
En unas horas empiezan las primarias estadounidenses
Dentro de unas pocas horas darán comienzo las primeras votaciones de la elecciones primarias en Estados Unidos, unas primarias que son las más extrañas que yo recuerdo. En primer lugar por la enorme ventaja que un sujeto como Donald Trump lleva a sus seguidores. En segundo lugar por el hecho de que Hillary Clinton, que en principio debería tener completamente asegurada la nominación demócrata y prácticamente la Casa Blanca si se enfrenta con Trump, está atravesando por un delicado momento con el asunto de los emails secretos, el cual en el peor de los casos la podría apartar de la carrera presidencial, con lo que todo daría un cambio radical. Desde este pequeño rincón intentaré seguir estas primerias en la medida de mis posibilidades.
Aznar, González y Guerra contra Podemos
Que lo diga José María Aznar es lo normal, que lo diga Felipe González es para pensárselo, pero que lo diga Alfonso Guerra es (o más bien debería ser) definitivo.
Cuando se deja de sentir a Dios
No siento a Dios. Así de simple. Creo que el punto de ¿no retorno? fue cuando hace unos cinco años mi primer matrimonio entró en una crisis terrible que finalizó en un terrible divorcio algo más de un año después, dando término a veinte difíciles años de matrimonio. Creí que aquel divorcio era la solución. Igual que creí después que contraer un nuevo matrimonio con una muy buena mujer también era la solución. No lo fue, ni lo uno, ni lo otro.
Me vienen a la mente unas palabras que lei que venían a decir algo así como que una persona que ha fracasado en su primer matrimonio no debería comenzar otro. Tal vez son verdad (y me refiero exclusivamente a mi caso personal). Y no se trata de que el problema fuera entonces o sea ahora de adulterio, drogas, alcohol, violencia o algo semejante. Nunca ha sido ese mi estilo de vida, ni creo que lo va a ser. Es de frialdad. Frialdad por mi parte. Frialdad hacia Dios, frialdad hacia mis hijos, frialdad hacia mi esposa. Entonces y ahora.
No estoy diciendo con todo esto que me voy a convertir en ateo, o en agnóstico, o en un cristiano meramente teórico. Sé que Dios existe, que es bueno, que se reveló a través de Jesús y que (a pesar de mí mismo) está en mi vida. Pero no lo siento. Supongo que es el momento de aplicar a mi vida por completo el famoso cuadro "las huellas en la arena". Y no lo digo con fe. Creo que ya no tengo fe. Lo digo con el intelecto. Tiene que ser así.
Me vienen a la mente unas palabras que lei que venían a decir algo así como que una persona que ha fracasado en su primer matrimonio no debería comenzar otro. Tal vez son verdad (y me refiero exclusivamente a mi caso personal). Y no se trata de que el problema fuera entonces o sea ahora de adulterio, drogas, alcohol, violencia o algo semejante. Nunca ha sido ese mi estilo de vida, ni creo que lo va a ser. Es de frialdad. Frialdad por mi parte. Frialdad hacia Dios, frialdad hacia mis hijos, frialdad hacia mi esposa. Entonces y ahora.
No estoy diciendo con todo esto que me voy a convertir en ateo, o en agnóstico, o en un cristiano meramente teórico. Sé que Dios existe, que es bueno, que se reveló a través de Jesús y que (a pesar de mí mismo) está en mi vida. Pero no lo siento. Supongo que es el momento de aplicar a mi vida por completo el famoso cuadro "las huellas en la arena". Y no lo digo con fe. Creo que ya no tengo fe. Lo digo con el intelecto. Tiene que ser así.
sábado, 30 de enero de 2016
Austroanarquistas
Dando vueltas por internet me encontré con la página Austroanarquistas, cuyo título lo dice todo, y que ya está en mis enlaces liberales, en la sección de centros de estudio.
La esposa española de un yihadista
En la España democrática también hay esclavas: diario de la mujer de un yihadista nos relata la vida en España de una mujer española casada con un fanático musulmán. Sin comentarios.
¿Etica sin Dios?
“¿Qué le impide a un individuo concreto, a quien el futuro de la especie le importe un pimiento, realizar un acto inmoral que le beneficie, sobre todo si tiene motivos razonables para creer que no será descubierto ni por tanto castigado por ello?”
Esa es la cuestión y no otra. Si Dios no existe la respuesta es ésta: nada, absolutamente nada. Lo vimos en el pasado, lo vemos en el presente y lo seguiremos viendo en el futuro.
Decía Pablo, el apóstol, algo así como "Si Dios no existe, comamos y bebamos, que mañana moriremos... pero Dios existe" (cito de memoria).
Si sacamos a Dios de la ecuación el bien y el mal no tienen sentido. Simplemente no existen, como tampoco existen para los animales. Únicamente nos dotamos de un sistema de reglas que nos permita vivir más o menor ordenadamente, pero que cualquiera puede saltarse cuando quiera por los motivos que considere oportunos.
Es, de hecho, lo que estamos viendo en la sociedad actual. Corrupción, violencia, inmoralidad, abuso del más débil, etc. ¿Por qué? La respuesta es simple. Porque se ha negado a Dios y la gente, individualmente, tiene la idea de que no deberá responder ante un Ser Superior de sus actos. Por lo tanto, si consigue delinquir sin que nadie se entere, simplemente nada le pasará.
Son los resultados de separar la ética y Dios (no me gusta la palabra religión). Pero la ética sin Dios simplemente no existe, como la cruda realidad se esfuerza en demostrarnos un día sí y otro también. Por poner polos opuestos como ejemplo. Estados Unidos y Corea del Norte. En el primero la ética depende de Dios, en el segundo no. Los resultados sociales los tenemos a la vista.
Y no hablo solamente de mero pragmatismo (vamos a unir a Dios y la ética porque nos conviene). No. Es que es así. La ética tiene el origen en Dios o no existe. Y si esa ética existe (y existe, evidentemente) es porque Dios existe y procede de El. De lo contrario el ser humano no tendría concepto de bien y de mal. Seríamos como animales, y punto. Pero no lo somos.
Es necesario unir ética y Dios, porque realmente la ética no se entiende sin Dios.
Perdón por un comentario que pretendía ser eso, un comentario, y al final se ha convertido en casi un texto.
(Lo publiqué en forma de comentario en el blog de Carlos López Díaz, y hoy quiero compartirlo aquí)
Un cordial saludo, Carlos, y, como siempre, muchas gracias por tu excelente texto.
Esa es la cuestión y no otra. Si Dios no existe la respuesta es ésta: nada, absolutamente nada. Lo vimos en el pasado, lo vemos en el presente y lo seguiremos viendo en el futuro.
Decía Pablo, el apóstol, algo así como "Si Dios no existe, comamos y bebamos, que mañana moriremos... pero Dios existe" (cito de memoria).
Si sacamos a Dios de la ecuación el bien y el mal no tienen sentido. Simplemente no existen, como tampoco existen para los animales. Únicamente nos dotamos de un sistema de reglas que nos permita vivir más o menor ordenadamente, pero que cualquiera puede saltarse cuando quiera por los motivos que considere oportunos.
Es, de hecho, lo que estamos viendo en la sociedad actual. Corrupción, violencia, inmoralidad, abuso del más débil, etc. ¿Por qué? La respuesta es simple. Porque se ha negado a Dios y la gente, individualmente, tiene la idea de que no deberá responder ante un Ser Superior de sus actos. Por lo tanto, si consigue delinquir sin que nadie se entere, simplemente nada le pasará.
Son los resultados de separar la ética y Dios (no me gusta la palabra religión). Pero la ética sin Dios simplemente no existe, como la cruda realidad se esfuerza en demostrarnos un día sí y otro también. Por poner polos opuestos como ejemplo. Estados Unidos y Corea del Norte. En el primero la ética depende de Dios, en el segundo no. Los resultados sociales los tenemos a la vista.
Y no hablo solamente de mero pragmatismo (vamos a unir a Dios y la ética porque nos conviene). No. Es que es así. La ética tiene el origen en Dios o no existe. Y si esa ética existe (y existe, evidentemente) es porque Dios existe y procede de El. De lo contrario el ser humano no tendría concepto de bien y de mal. Seríamos como animales, y punto. Pero no lo somos.
Es necesario unir ética y Dios, porque realmente la ética no se entiende sin Dios.
Perdón por un comentario que pretendía ser eso, un comentario, y al final se ha convertido en casi un texto.
(Lo publiqué en forma de comentario en el blog de Carlos López Díaz, y hoy quiero compartirlo aquí)
Un cordial saludo, Carlos, y, como siempre, muchas gracias por tu excelente texto.
El archivo del blog, al día y con nuevas secciones
Por fin conseguí poner al día el archivo por temas del blog, ya que desde hacía bastante tiempo no añadía los textos que escribía, así que he tenido bastante trabajo atrasado. Por si a alguien le interesa echarle un vistazo. A partir de ahora quiero ir añadiendo según vaya escribiendo, uno a uno; espero conseguirlo.
También he añadido tres nuevas secciones:
España, sucesos
Libros y relatos
Musulmanes en Europa
Películas
Y también he dividido el archivo sobre religión, que antes era uno solo, y ahora pasa a tener las siguientes secciones:
Católica
Evangélica
Islámica
Masónica
Mormona
Protestante
Testigos de Jehová
Varios
También he añadido tres nuevas secciones:
España, sucesos
Libros y relatos
Musulmanes en Europa
Películas
Y también he dividido el archivo sobre religión, que antes era uno solo, y ahora pasa a tener las siguientes secciones:
Católica
Evangélica
Islámica
Masónica
Mormona
Protestante
Testigos de Jehová
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)