


miércoles, 25 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (58): Ayunts. de Navarra 2007
Alcaldesa: Yolanda Barcina Angulo (UPN-PP)
Gobierno municipal: UPN-PP (en minoría)
UPN-PP 46.640 42,86% 13
Na-Bai 28.581 26,26% 8
PSN-PSOE 16.578 15,23% 4
EAE-ANV 7.187 6,60% 2
El Gobierno del UPN en Pamplona queda en manos de la oposición, que suma más concejales, y que dejaron gobernar a UPN por desavenencias entre ellos. En lugar de ese apaño, debió dejarse la elección entre UPN y Na-Bai en manos de los ciudadanos en una segunda vuelta electoral.
Elección antidemocrática, color rojo.
España, partidocracia (serie)
viernes, 20 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (57): Ayunts. de Murcia 2007
Resultados en Murcia:
Alcalde: Miguel Ángel Cámara Botía (PP)
Gobierno municipal: PP
PP 122.213 61,28% 19
PSOE 59.255 29,71% 9
IU-LV 11.525 5,78% 1
Elección sin ningún déficit democrático, ganada con más del 60% de los votos.
Totalmente democrática, color verde.
Resultados en Cartagena:
PP 16 46243 55.27 %
PSOE 9 25786 30.82 %
MC 2 6307 7.54 %
Al igual que en la capital, elección sin ningún déficit democrático, ganada con más del 50% de los votos.
Totalmente democrática, color verde.
Resultados en Lorca:
PP 13 19432 49.37 %
PSOE 10 15228 38.69 %
(IU+LV)RM 2 4134 10.5 %
El PP quedó a poco más de medio punto del 50%, lo que le debió llevar a una segunda ronda frente al PSOE, que probablemente hubiera ganado.
Elección democráticamente cuestionable, color amarillo.
España, partidocracia (serie)
martes, 17 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (56): Ayunts. de la Comunidad de Madrid 2007 (2)
Resultados en Getafe:
PSOE 13 35208 44.18 %
PP 11 28759 36.09 %
IU 3 9348 11.73 %
Debió haber una segunda vuelta entre PSOE y PP, para que fueran los ciudadanos los que decidieran y no IU.
Elección antidemocrática, color rojo.
Resultados en Leganés:
PP 12 36283 39.42 %
PSOE 11 35213 38.25 %
IU 3 11920 12.95 %
UL 1 5407 5.87 %
Evidentemente el casi empate entre PP y PSOE hacía necesaria una decisión de los ciudadanos en segunda vuelta, en vez de que decidieran los pequeños partidos.
Elección antidemocrática, color rojo.
Resultados en Móstoles:
PP 16 53341 54.08 %
PSOE 10 35038 35.52 %
IUCM 1 6061 6.14 %
Elección totalmente democrática, con más del 50% para el PP.
Lo dicho, elección democrática, color verde.
Resultados en Parla:
PSOE 20 29281 74.43 %
PP 4 6534 16.61 %
IU 1 2421 6.15 %
Con mucho más del 70% para el PSOE no queda la menor duda sobre la democraticidad de esta elección.
Elección completamente democrática, color verde.
Moción de censura en Pinto. Asunto escandaloso ya comentado. Decisión totalmente antidemocrática. Color rojo.
Resultados en San Fernando de Henares:
IUCM 8 6883 37.35 %
PP 8 6186 33.57 %
PSOE 5 4517 24.51 %
Resultados que debieron conducir a una necesaria segunda vuelta de estas elecciones entre IUCM y PP, para que decidieran los ciudadanos.
Elección antidemocrática, color rojo.
Resultados en San Sebastián de los Reyes:
PP 14 16072 49.12 %
PSOE 8 9952 30.42 %
I.I. 2 3440 10.51 %
IU-CM 1 1773 5.42 %
El PP se quedó a menos de un punto del 50% de apoyo ciudadano, lo que debió conducir a una segunda vuelta entre este partido y el PSOE, la cual casi seguro que hubiera ganado el PP.
Elección cuestionable democráticamente, color amarillo.
España, partidocracia (serie)
viernes, 13 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (55): Ayunts. de la Comunidad de Madrid 2007 (1)
Resultados en Madrid:
Alcalde: Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez (PP)
Gobierno municipal: PP
PP 875.571 55,54% 34
PSOE 486.826 30,88% 18
IU 136.881 8,68% 5
Nada que objetar al candidato del PP, que obtuvo más del 50% de los votos.
Elección totalmente democrática, color verde.
Resultados en Alcalá de Henares:
PP 14 42356 48.83 %
PSOE 11 32192 37.11 %
IUCM 2 6034 6.96 %
El hecho de que el PP no llegó al 50% hacía necesaria una segunda vuelta entre dicho partido y el PSOE, que con bastante probabilidad hubiera ganado el PP.
Elección democrática a medias, color amarillo.
Resultados en Alcobendas:
PP 14 24886 49.86 %
PSOE 11 18352 36.77 %
IUCM 2 4013 8.04 %
El PP casi llega al 50%, pero no llegó. Hubiera hecho falta una segunda vuelta entre PP y PSOE, que casi con total seguridad hubiera ganado el PP.
También aquí elección democrática a medias, con el color amarillo.
Resultados en Alcorcón:
PSOE 14 39487 46.81 %
PP 12 35567 42.17 %
IU 1 4847 5.75 %
La cercanía entre PSOE y PP hacía necesaria una segunda vuelta donde decidieran los ciudadanos.
Elección antidemocrática, color rojo.
Resultados en Coslada:
PP 12 16616 40.24 %
PSOE 9 13846 33.54 %
IUCM 3 5052 12.24 %
PIC 1 2401 5.82 %
La elección del alcalde quedó en manos de los partidos menos votados, cuando debió quedar en las manos de los ciudadanos en una necesaria segunda vuelta electoral entre PP y PSOE.
Elección antidemocrática, color rojo.
Resultados en Fuenlabrada:
PSOE 16 44684 54.16 %
PP 9 25880 31.37 %
IU 2 6984 8.46 %
Nada que objetar a la totalmente democrática victoria del PSOE por más del 50%.
Elección completamente democrática, color verde.
España, partidocracia (serie)
martes, 10 de noviembre de 2009
Ley del aborto: En contra e inconstitucional
Pregunta: "¿Qué opinas de la parte titulada 'De la interrupción voluntaria del embarazo' en el 'Proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo' presentado por el Gobierno?"
Respuestas:
Debería ser mucho más permisiva: 1 (2%)
Debería ser más permisiva: 3 (7%)
Estoy de acuerdo: 6 (14%)
Debería ser más restrictiva: 6 (14%)
Debería ser mucho más restrictiva: 25 (60%)
3 de cada 4 votantes piensan que la ley debería ser más o mucho más restrictiva, solamente 1 de cada 7 está de acuerdo con la ley tal y como está ahora, y una cantidad menor, 1 de cada 10, piensa que la ley debería ser más o mucho más permisiva. Más claro el agua.
Pregunta a la segunda encuesta: "¿Consideras que la mencionada parte 'De la interrupción voluntaria del embarazo' es constitucional o inconstitucional?"
Constitucional: 2 (14%)
Inconstitucional: 12 (85%)
Con lo que se puede comprobar que la opinión mayoritaria de los visitantes a este rincón es que la mencionada ley del aborto es inconstitucional.
Sí, sé que las cifras de los que participaron en la votación no son muy numerosas, pero creo que son muy indicativas en cuanto a lo que los lectores de este blog piensan sobre la ley del aborto, que están en contra por considerar que debería ser mucho más restrictiva y que es inconstitucional.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (54): Ayunts. de Galicia 2007
Resultados en La Coruña:
Alcalde: Francisco Javier Losada de Azpiazu (PSdeG-PSOE)
Gobierno municipal: PSdeG-PSOE y BNG (en coalición)
PSdeG-PSOE 41.285 35,02% 11
PP 37.085 31,46% 10
BNG 24.355 20,66% 6
Muy ajustado el resultado entre PSG y PP, que debieron ir a una segunda vuelta electoral para que decidieran los ciudadanos, en vez de ser el BNG el que decidiera.
Color rojo de elección antidemocrática.
Resultados en Lugo:
Alcalde: Xosé Clemente López Orozco (PSdeG-PSOE)
Gobierno municipal: PSdeG-PSOE (en minoría)
PSdeG-PSOE 23.375 45,04% 12
PP 18.428 35,51% 9
BNG 7.417 14,29% 4
Se debió celebrar una segunda vuelta electoral, ante el hecho de que el PSG no llegó al 50%, entre dicho partido y el PP, segunda vuelta que con casi total seguridad hubiera ganado el PSG.
Elección medianamente democrática, color amarillo.
Resultados en Orense:
Alcalde: Francisco Rodríguez Fernández (PSdeG-PSOE)
Gobierno municipal: PSdeG-PSOE y BNG (en coalición)
PP 26.160 42,25% 13
PSdeG-PSOE 16.428 26,53% 8
BNG 12.253 19,79% 6
Los partidos perdedores deciden desbancan al partido ganador, en vez de que esa decisión entre PP y PSG recayera en los ciudadanos en una estrictamente necesaria segunda vuelta.
Elección totalmente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Pontevedra:
Alcalde: Miguel Anxo Fernández Lores (BNG)
Gobierno municipal: BNG y PSdeG-PSOE (en coalición)
PP 19.387 44,15% 12
BNG 12.412 28,26% 7
PSdeG-PSOE 9.807 22,33% 6
Exactamente los mismo del ayuntamiento anterior, aunque ahora esa segunda vuelta debió ser entre PP y BNG para que decidieran los ciudadanos y no los partidos.
Nuevamente elección totalmente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Santiago de Compostela:
Alcalde: Xosé Sánchez Bugallo (PSdeG-PSOE)
Gobierno municipal: PSdeG-PSOE y BNG (en coalición)
PP 18.664 39,01% 11
PSdeG-PSOE 18.269 38,19% 10
BNG 7.871 16,45%
Empate casi real entre PP y PSg (menos de 1% entre los dos). Debieron decidir los ciudadanos en una necesaria segunda vuelta electoral. En su lugar lo hizo el BNG.
Elección absolutamente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Vigo:
Alcalde: Abel Caballero Álvarez (PSdeG-PSOE)
Gobierno municipal: PSdeG-PSOE y BNG (en coalición)
PP 66.574 44,04% 13
PSdeG-PSOE 44.563 29,48% 9
BNG 28.116 18,60% 5
¿Qué decir de esto? La segunda vuelta para que los ciudadanos decidieran entre PP y PSG era más que necesaria, pero en su lugar decidió el BNG a favor del PSG.
Otra elección antidemocrática en lo absoluto, merecedora del color rojo.
España, partidocracia (serie)
lunes, 2 de noviembre de 2009
Partidocracia en España (53): Ayunts. de Extremadura 2007
Resultados en Badajoz:
Alcalde: Miguel Celdrán Matute (PP-EU)
Gobierno municipal:
PP-EU 33.986 49,66% 15
PSOE-Regionalistas 25.909 37,86% 11
IU-SIEX 3.599 5,26% 1
El PP se quedó a menos de medio punto del 50%. Debió haber segunda vuelta entre PP y PSOE, que es casi imposible que el PP perdiera.
Color amarillo, de elección democráticamente cuestionable.
Resultados en Cáceres:
Alcaldesa: Carmen Heras Pablo (PSOE-Regionalistas)
Gobierno municipal:
PP-EU 22.811 46,20% 12
PSOE-Regionalistas 19.541 39,58% 11
FCC 3.236 6,55% 1
IU-SIEX 2.667 5,40% 1
Partidocracia de la buena. Gana el PP, a menos de 4 puntos del 50%, con grandes posibilidades de ganar una segunda vuelta. Esa segunda vuelta, totalmente necesaria para que decidieran los ciudadanos entre PP y PSOE, jamás se celebró, sino que los partidos perdedores desbancaron al ganador.
Elección absolutamente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Mérida:
Alcalde: José Ángel Calle Grajera (PSOE-Regionalistas)
Gobierno municipal:
PSOE-Regionalistas 15.588 47,80% 13
PP-EU 13.816 45,27% 12
Lo ajustado del resultado hacía completamente necesaria la decisión de los ciudadanos en una segunda vuelta.
Elección antidemocrática, color rojo.
España, partidocracia (serie)
viernes, 30 de octubre de 2009
Partidocracia en España (52): Ayunts. de Cataluña 2007
Resultados en Barcelona:
Alcalde: Jordi Hereu i Boher (PSC-PSOE)
Gobierno municipal: PSC-PSOE e ICV-EUiA (en minoría)
PSC-PSOE 182.104 29,93% 14
CiU 154.620 25,41% 12
PP 95.114 15,63% 7
ICV-EUiA 56.855 9,34% 4
ERC 53.463 8,79% 4
¿Qué decir ante la barbaridad? El ganador PSC no llega ni al 30% en votos, quedándose a poco más de 4 puntos del segundo, CiU. Era totalmente necesaria una segunda vuelta entre los candidatos de dichos partidos, para que decidieran los ciudadanos.
Elección completamente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Gerona:
Alcaldesa: Anna Pagans i Gruartmoner (PSC-PSOE)
Gobierno municipal:
PSC-PSOE 11.279 34,80% 10
CiU 7.111 21,94% 6
ERC 4.167 12,86% 4
ICV-EUiA 3.511 10,83% 3
PP 2.892 8,92% 2
Más de lo mismo. Panorama electoral totalmente fragmentado, con un ganador lejísimos del apoyo ciudadano mayoritario. La segunda vuelta ante los ciudadanos de PSC y CiU era completamente necesaria.
Elección completamente antidemocrática, color rojo.
Resultados en Lérida:
Alcalde: Àngel Ros Domingo (PSC-PSOE)
Gobierno municipal:
PSC-PSOE 22.172 46,23% 15
CiU 9.613 20,04% 6
PP 5.690 11,86% 3
ERC 3.336 6,96% 2
ICV-EUiA 2.737 5,71% 1
En este caso el PSC ganó claramente, aunque sin llegar al 50%. Todo hace pensar que una segunda vuelta, la cual debió celebrarse, entre PSC y CiU hubiera sido ganada por el primero.
Color amarillo, de elección cuestionable.
Resultados en Tarragona:
Alcalde: Josep Felix Ballesteros Casanova (PSC-PSOE)
Gobierno municipal:
PSC-PSOE 20.365 39,76% 13
CiU 11.819 23,07% 8
PP 6.976 13,62% 4
ERC 3.938 7,69% 2
Ganó el PSC, pero muy alejado del 50%. Imposible saber lo que hubiera pasado en una necesaria segunda vuelta entre PSC y CiU.
Color rojo, de elección antidemocrática.
España, partidocracia (serie)
miércoles, 28 de octubre de 2009
Partidocracia en España (51): Ayunts. de Castilla y León 2007 (2)
Resultados en Salamanca:
Alcalde: Julián Lanzarote Sastre (PP)
Gobierno municipal: PP
PP 41.118 50,46% 16
PSOE 29.744 36,50% 11
Nada que objetar a la elección como alcalde del candidato del PP, que consiguió más del 50% de los votos.
Color verde, de elección democrática.
Resultados en Segovia:
Alcalde: Pedro Arahuetes García (PSOE)
Gobierno municipal: PSOE
PSOE 13.091 44,51% 13
PP 12.667 43,07% 12
Virtual empate, decidido por el sistema y no por los ciudadanos. Se hacía absolutamente necesaria una segunda vuelta, para que la decisión la tomaran los ciudadanos.
Color rojo, elección totalmente antidemocrática.
Resultados en Soria:
Alcalde: Carlos Martínez Mínguez (PSOE)
Gobierno municipal: PSOE (en minoría)
PSOE 7.600 41,53% 9
PP 7.059 38,57% 9
IDES 1.970 10,77% 2
IU-LV 984 5,38% 1
Nuevamente la decisión debió recaer en los ciudadanos en una segunda vuelta electoral.
Color rojo, elección antidemocrática.
Resultados en Valladolid:
Alcalde: Francisco Javier León de la Riva (PP)
Gobierno municipal: PP
PP 87.016 47,82% 15
PSOE 70.876 38,95% 13
IU-LV 10.692 5,88% 1
El PP casi llega al 50%, quedándose a poco más de 2 puntos. Debió haber segunda vuelta entre PP y PSOE, la cual probablemente hubiera ganado el PP.
Color amarillo, elección cuestionable.
Resultados en Zamora:
Alcaldesa: Rosa Valdeón Santiago (PP)
Gobierno municipal:
PP 14.882 43,63% 12
PSOE 10.711 31,40% 8
IU-LV 4.597 13,48% 3
ADEIZA-UPZ 2.611 7,66 % 2
La división del panorama electoral zamorano y la distancia del PP ganador del 50% (más de 6 puntos), hacia necesaria la segunda vuelta entre PP y PSOE.
Elección antidemocrática, color rojo.
España, partidocracia (serie)
lunes, 26 de octubre de 2009
Aborto, ¿sí o no?
También he añadido una segunda pregunta sobre el mismo tema, que es simplemente respecto a la constitucionalidad o no de la citada ley.
Visto que en el mundillo liberal hay división de opiniones sobre esta asunto, la verdad es que espero con curiosidad la opinión de los lectores de este blog.
Mi opinión sobre el asunto creo que es de sobra conocida, y cuando se cierre la encuesta, en un par de semanas, volveré con el tema.
viernes, 23 de octubre de 2009
Ahora sí, he vuelto
Quiero agradecer todas las muestras de afecto que he podido leer en los pocos mensajes escritos durante este tiempo y en las del escrito de esta semana; ello hace que este invento del blog valga la pena.
En cuanto al blog, enlaces y demás, el retraso que tengo es inmenso. Sé que debo el colocar enlaces, que ya iré poniendo poco a poco. Sobre Círculo Liberal, creo que he perdido definitivamente el email que tenía unido al agregador; ya veré que hago con CL y ya lo comunicaré aquí en el blog.
Quiero terminar la serie Partidocracia en España, de la que tengo concluidos ya la casi totalidad de los escritos que faltan, y solamente resta publicarlos. Después, ya entrado el año próximo, iré con mis ideas de lo que sería una verdadera democracia; soy consciente de que todo quedará en un mero ejercicio intelectual, una especie de brindis al sol, pero al fin y al cabo en gran parte eso es escribir en un blog.
También, por supuesto, seguiré escribiendo, dependiendo del tiempo disponible, sobre todos los temas que vengan a la mente, divinos o humanos, pasados o actuales, interesantes o aburridos, que interesen a la mayoría o solamente a mí. Así he sido, así soy y así seguiré siendo. Y veremos si algún día consigo terminar el blog como tal y le quito el dichoso cartelito "en obras".
Bueno, y ya esta bien de mareamiento de perdiz. La semana que viene entro en materia.
martes, 20 de octubre de 2009
Alejandro, gracias
En fin, gracias de nuevo, Alejandro. Y, por supuesto, a partir de ahora, sigue sintiéndote libre para escribir, con una sola diferencia, que lo hagas cuando quieras, y no cuando debas. Desde estas líneas, sinceramente, un fuerte abrazo de agradecimiento.
viernes, 16 de octubre de 2009
Con un par........
lunes, 12 de octubre de 2009
Reformas a la lengua española
De acuerdo con el expediente secreto, la reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:
Supresión de las diferencias entre c, q y k.- Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición téknika lingüístika, pero konfundiría mucho si la mencionamos akí) será asumido por esta letra. En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote. También se simplifikará el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamerikanos que konvierten todas estas letras en un úniko fonema s. Kon lo kual sobrarán la c y la z: "el sapato de Sesilia es asul." Por otro lado, desapareserá la doble c y será reemplasada por x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión los españoles no tendrán ventajas ortográfikas frente a otros pueblos hispanoparlantes por su estraña pronunsiasión de siertas letras
Así mismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b larga y la v chikita. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v y beremos kómo bastará con la b para ke bibamos felises y kontentos. Pasa lo mismo kon la elle y la ye. Todo se eskribirá con y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b será de baka, toda b será de burro.
La hache, kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria, y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá con doble r: "Rroberto me rregaló una rradio". Para ebitar otros problemas ortográfikos se fusionan la g y la j, para que así jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba con jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará que ablemos y eskribamos todos con más rregularidad y más rrápido rritmo. Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerara una axion desisiba en la rreforma; aremos komo el ingles, que a triunfado unibersalmente sin tildes.
Kedaran eyas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bocablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!" Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aproximarnos lo maximo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas osionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua. Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de Aguti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera que diremos "la mujere" o "lo ombre" Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", "erbido" sino "erbio" y "benido" sino "benio".
Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo ya no manda, al fin y al kabo; dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa que nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo. Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma rresultan ma fasil. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de Serbante y Kebedo.
Eso si: nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebao de tradision ispanika y primero kaeremo muerto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.
domingo, 4 de octubre de 2009
Nuevos oficios....Made in Cuba
En Cuba, hasta donde yo sabía se hacía “de todo” con tal de ganarse la vida: rellenar mecheros, rellenar sprays de perfumes, alquilar la cama propia por unas horas a parejas sin lecho propio, y otras inimaginables. Pero estas fotos que me han llegado has superado cualquier expectativa.


viernes, 25 de septiembre de 2009
No, no he vuelto
sábado, 18 de julio de 2009
Las maldición de las dos Españas

En Estados Unidos están el Partido Republicano, de derechas, y el Partido Demócrata, de izquierdas, y ambos asumen la historia estadounidense, y miran juntos, con sus diferencias ideológicas y prácticas, hacia el futuro.
En Francia existen el derechista Unión por un Movimiento Popular y el izquierdista Partido Socialista, y ambos luchan por el poder sin cuestionar las bases, pasadas y presentes, del estado francés.
En Inglaterra tenemos al Partido Conservador, igualmente de derechas, y al Partido Laborista, también de izquierdas, y ambos dirimen sus diferencias de forma políticamente civilizada, sin afectar a la estabilidad del país.
Finalmente en Alemania los dos principales partidos son el democristiano y el socialdemócrata, los cuales mantienen unas relaciones políticas tan civilizadas que hasta han gobernado juntos en varias ocasiones.
Pero, ¿y España? En España tenemos que padecer dos partidos con diferencias tan irreconciliables que hasta la misma unidad de la nación está en peligro por culpa de ellas. Pero es que, además, anclan sus bases en un pasado que traen al presente, por ser el Partido Socialista un partido casi marxista y el Partido Popular un partido casi franquista. Vemos en ese sentido que en realidad los dos partidos mayoritarios españoles son dos partidos extremistas que han tenido que caminar hacia el centro por razones tácticas, pero no por convicciones políticas. Esas convicciones políticas siguen siendo en muchos de sus militantes, y, lo que es peor, en no pocos de sus dirigentes, el marxismo y el franquismo, los cuales salen cuando se dan las condiciones, llevando a su vez esa misma división a la sociedad española.
Es la maldición de las dos Españas, opuestas, enemigas, enfrentadas, irreconciliables, como aquellas dos Españas que cobraron cuerpo de forma espantosa hace hoy 73 años.
A veces creo que esa maldición se podría romper, con un nuevo partido, como por ejemplo UPyD (que no tendría que ser éste necesariamente), alejado de esos dos polos que son el marxismo y el franquismo, anclado definitivamente en la defensa de las libertades individuales de los ciudadanos, que olvidara para siempre el pasado y sus enfrentamientos entre españoles, para reconciliarles de una vez por todas en mirar confiadamente hacia el futuro. Sería lo ideal, sí, pero lo ideal sucede tan pocas veces en España.
lunes, 6 de julio de 2009
Alucinante...No puedo contener mi asombro
miércoles, 24 de junio de 2009
Jimmy Carter, Barak Hussein...los Ayatolas...y Hugo Chavez
jueves, 18 de junio de 2009
¿Cómo Destruir a Israel? ...Top Secret
Hasta ahora los que han intentado destruir a Israel han estado perdiendo el tiempo miserablemente. Tengo un amigo que no se cansa de buscar y rebuscar acertijos numerológicos y otras pistas proféticas en la Biblia, y me ha hecho llegar su último descubrimiento. Creo que algo así podría ser tratado como Top Secret. Dios revela en la Biblia lo que Ajmadinehad busca incansablemente en el Corán. Yahveh revela lo que Ala es incapaz de decir:
¿Cómo borrar a los hebreos del mapa?
Según Jeremías 31: 35-37 la solución no es disparar misiles a Israel, sino al Sol y a la Luna. Creo que Irán va a necesitar un poco más de tiempo para lograr su objetivo.
Jeremías 31:35-37 (La Biblia de las Américas)
35Así dice el SEÑOR,
el que da el sol para luz del día,
y las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche,
el que agita el mar para que bramen sus olas;
el SEÑOR de los ejércitos es su nombre:
36Si se apartan estas leyes
de mi presencia--declara el SEÑOR--
también la descendencia de Israel dejará
de ser nación en mi presencia para siempre.
37Así dice el SEÑOR:
Si los cielos arriba pueden medirse,
y explorarse abajo los cimientos de la tierra,
también yo desecharé toda la descendencia de Israel
por todo lo que hicieron--declara el SEÑOR.