


lunes, 31 de octubre de 2016
Elecciones en Islandia, más ruido que nueces
Hace un par de días se celebraron eleccones parlamentarias en Islandia, las que muchas encuestas apuntaban que las iban a ganar los antisistema del Partido Pirata.
Pues al final nada de eso, sino que el partido ganador ha sido el conservador Partido de la Independencia, que incluso ha sumado dos escaños más de lo que tenía anteriormente. Sí es cierto que el Partido Pirata ha compartido segundo lugar con los izquierdistas del Partido de la Izquierda Verde, y han conseguido sumar siete escaños a los tres que tenían anteriormente. Y los que se la han pegado han sido los centro izquierdistas del Partido Progresista, a quienes les ha pasado una elevada factura el caso de los papeles de Panamá, ya que han perdido once escaños y se han quedado en únicamente ocho (cuarto lugar). Y en quinto lugar otro partido verde, el Partido de la Reforma, que entra en el parlamento con siete escaños.
La única duda por despejar es con quien se aliará el partido ganador, ya que no ha obtenido mayoría absoluta. Pero por lo demás el Partido Pirata, aunque ha conseguido mejorar ostensiblemente sus resultados, ha quedado muy lejos de la victoria que le daban las encuestas hace unos meses.
Pues al final nada de eso, sino que el partido ganador ha sido el conservador Partido de la Independencia, que incluso ha sumado dos escaños más de lo que tenía anteriormente. Sí es cierto que el Partido Pirata ha compartido segundo lugar con los izquierdistas del Partido de la Izquierda Verde, y han conseguido sumar siete escaños a los tres que tenían anteriormente. Y los que se la han pegado han sido los centro izquierdistas del Partido Progresista, a quienes les ha pasado una elevada factura el caso de los papeles de Panamá, ya que han perdido once escaños y se han quedado en únicamente ocho (cuarto lugar). Y en quinto lugar otro partido verde, el Partido de la Reforma, que entra en el parlamento con siete escaños.
La única duda por despejar es con quien se aliará el partido ganador, ya que no ha obtenido mayoría absoluta. Pero por lo demás el Partido Pirata, aunque ha conseguido mejorar ostensiblemente sus resultados, ha quedado muy lejos de la victoria que le daban las encuestas hace unos meses.
Y ahora la siguiente oportunidad de Iglesias, los Presupuestos
Bueno, pues ya tenemos a Rajoy como Presidente de Gobierno con el pasivo apoyo del PSOE, que dice que también está ya (desde el primer minuto, creo que dijo su portavoz) en la oposición.
¿Y entonces, cómo se van a aprobar los Presupuestos Generales del Estado? Está bastante claro que, si no quieren que se prorroguen los del presente año, los socialistas tendrán apoyar los que vienen. Lo harán previsiblemente otra vez con su abstención. Y de nuevo será otra oportunidad para que un ser tan políticamente desprecibale como Pablo Iglesias aproveche el momento para ejercer como líder de la oposición. Al tiempo.
¿Y entonces, cómo se van a aprobar los Presupuestos Generales del Estado? Está bastante claro que, si no quieren que se prorroguen los del presente año, los socialistas tendrán apoyar los que vienen. Lo harán previsiblemente otra vez con su abstención. Y de nuevo será otra oportunidad para que un ser tan políticamente desprecibale como Pablo Iglesias aproveche el momento para ejercer como líder de la oposición. Al tiempo.
"Rescatando a Sara", miniserie de dos capítulos, completa
Basada en hechos reales. Leticia Moracho es la madre de Sara, una niña de 9 años de edad secuestrada por su padre Abdel, el cual se la lleva a Basora (Iraq). Decidida a recuperarla, Leticia viaja hasta dicho país con el fin de traerla de vuelta, teniendo que hacer frente a las trabas administrativas y culturales del territorio.
domingo, 30 de octubre de 2016
¿Tanto escándalo por las palabras de Gabriel Rufián (y de Pablo Iglesias en su día)?
Muchos se rasgan las vestiduras por los adjetivos de Rufián (ERC) a los socialistas (los mismos que se las rasgaron cuando Iglesias mencionó "la cal viva" con respecto a Felipe González). No entiendo la razón. Ninguno de los dos es santo de mi devoción, y ambos estan totalmente alejados de mis ideas políticas, económicas y sociales. Pero lo que dijo ayer Rufián fue lo que muchísimos votantes socialistas piensan, y con total certeza la gran mayoría de los militantes. Y lo que dijo Pablo Iglesias en su día relacionando a Felipe González con "la cal viva" fue simplemente una verdad como una catedral.
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Y sí, están hablando los porqueros de la política española. Pero la verdad sigue siendo la verdad.
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Y sí, están hablando los porqueros de la política española. Pero la verdad sigue siendo la verdad.
"La Federación de Fútbol se apropió de 220.000 euros destinados a los niños del terremoto de Haití"
No se puede decir que fue un fallo contable. Simplemente fue corrupción. En manos de esta gente está el fútbol nacional.
"¿Quién tiene más opciones de ganar en EE UU?"
Dice el artículo que usando cinco modelos de predicción electoral de Estados Unidos las posibilidades están 88% a 12% a favor de Hillary Clinton contra Donald Trump. Veremos.
Confirmado el pacto secreto para el golpe
¿Golpe de Estado? ¿Golpe de partido? ¿Golpe de timón? La verdad es que no sé como llamarlo. Pero lo que sí sé es que ayer se confirmó en el Congreso de los Diputados el pacto secreto para el golpe, de eso estoy completamente
convencido.
convencido.
sábado, 29 de octubre de 2016
"El ISIS impone un veto parcial al burka"
El siempre documentadísimo Daniel Pipes nos proporciona dos importantes informaciones en este artículo. La primera, una lista de atentados terroristas islamistas llevados a cabo aprovechandose del burka o el nicab. Y la segunda, nos apunta el detalle de suma importancia de que el mismo Estado Islámico ha prohibido que cualquier mujer entre vestida con burka o nicab en centros militares o de seguridad, para que no pueda aprovecharse de tales prendas para cometer atentados terroristas, cosa que sucedió en el pasado. Y los occidentales mientras tanto hablando de que se deben respetar esas prendas "culturales" en nuestros países y tal y tal. P'os vale.
Palabras de un escritor ateo
El dios del Islam no es el dios de los cristianos, que vive una relación de amor con su criatura y se preocupa por su redención. En el Islam la relación es de miedo. El dios inmenso no siente nada por sus fieles. No se puede decir nada de dios ni representarle. El hombre adora, obedece y aplica sus mandamientos. Es una relación de sometimiento. Es el principio de la sumisión que exige el Islam. El Corán es un código de circulación sobre cómo debe vivir el buen musulmán. No hay espiritualidad alguna.
Y el final:
Sansal, que sigue viviendo en Argelia, se despide con el reproche a Occidente de un cierto síndrome de Estocolmo frente al islamismo. «Hay un macartismo en marcha. Nos sentimos ofendidos por todo. Es como una vuelta de la religión, sólo que esta vez sostenida por los progresistas. Todo es blasfemia, pecado, ofensa. ¿Por qué no tengo yo derecho a criticar el islam? ¿Por qué no tengo derecho a ser islamófobo».
Buen artículo.
Y el final:
Sansal, que sigue viviendo en Argelia, se despide con el reproche a Occidente de un cierto síndrome de Estocolmo frente al islamismo. «Hay un macartismo en marcha. Nos sentimos ofendidos por todo. Es como una vuelta de la religión, sólo que esta vez sostenida por los progresistas. Todo es blasfemia, pecado, ofensa. ¿Por qué no tengo yo derecho a criticar el islam? ¿Por qué no tengo derecho a ser islamófobo».
Buen artículo.
Los apostadores se juegan su dinero a favor de Hillary y contra Trump, pero...
Faltan solo diez días para la elección presidencial estadounidense. Y los apostadores lo hacen a favor de Hillary Clinton contra Donald Trump por 75.5% a 23.0%, una diferencia que parece
prácticamente definitiva.
Bueno, mejor dicho, parecía. Porque, un dato importante, la candidata demócrata ha perdido más de un 6% de apoyo en las últimas 24 horas, todo apunta a que debido a que el FBI ha anunciado que ha encontrado emails de ella de su época de Secretaria de Estado (que podrían ser secretos o protegidos) en un teléfono móvil de un colaborador nada de fiar en cuestiones de seguridad (usaba ese mismo móvil para mandar fotos de sí mismo semidesnudo), con lo que se ha vuelto a abrir la investigación sobre los famosos emails.
Sin duda cuando tan solo quedan diez días para la elección la cosa se pone caliente. Bueno, más bien al rojo vivo.
prácticamente definitiva.
Bueno, mejor dicho, parecía. Porque, un dato importante, la candidata demócrata ha perdido más de un 6% de apoyo en las últimas 24 horas, todo apunta a que debido a que el FBI ha anunciado que ha encontrado emails de ella de su época de Secretaria de Estado (que podrían ser secretos o protegidos) en un teléfono móvil de un colaborador nada de fiar en cuestiones de seguridad (usaba ese mismo móvil para mandar fotos de sí mismo semidesnudo), con lo que se ha vuelto a abrir la investigación sobre los famosos emails.
Sin duda cuando tan solo quedan diez días para la elección la cosa se pone caliente. Bueno, más bien al rojo vivo.
viernes, 28 de octubre de 2016
Suma y sigue
Título: Detienen a dos imanes marroquíes en Ibiza por apoyar a Estado Islámico. Subtítulo: Los dos arrestados tenían una creciente influencia entre los musulmanes de la isla.
Hasta ahora las Fuerzas del Orden Público de España han hecho y siguen haciendo un extraordinario trabajo en el descubrimiento y detención de estos sujetos. Solo espero que sigan así. Porque estos elementos solo necesitan que no les descubran una vez. Una sola.
Hasta ahora las Fuerzas del Orden Público de España han hecho y siguen haciendo un extraordinario trabajo en el descubrimiento y detención de estos sujetos. Solo espero que sigan así. Porque estos elementos solo necesitan que no les descubran una vez. Una sola.
La diferencia entre los partidos políticos de Estados Unidos y España
En Estados Unidos hay dos partidos mayoritarios; un partido de derecha, el Partido Republicano; y un partido de
centro-izquierda, el Partido Demócrata.
Mientras tanto en España hay un partido de centro-izquierda, el PP; un partido de izquierda moderada, Ciudadanos; un partido de izquierda, el PSOE; y un partido de extrema izquierda, Podemos.
A partir de estos datos cada cual puede sacar sus propias conclusiones de por qué cada país está donde está.
centro-izquierda, el Partido Demócrata.
Mientras tanto en España hay un partido de centro-izquierda, el PP; un partido de izquierda moderada, Ciudadanos; un partido de izquierda, el PSOE; y un partido de extrema izquierda, Podemos.
A partir de estos datos cada cual puede sacar sus propias conclusiones de por qué cada país está donde está.
Abengoa, Susana Díaz, el PSOE, Rajoy
Uno. Abengoa. Sede central, Campus Palmas Altas, Sevilla, España.
Dos. La hora de Susana Díaz.
Tres. Un PSOE fracturado aprueba hacer presidente a Rajoy por 139 votos a favor y 96 en contra.
Cuatro. El Estado sale al rescate de Abengoa.
Conclusión. ¿Casualidad?
Dos. La hora de Susana Díaz.
Tres. Un PSOE fracturado aprueba hacer presidente a Rajoy por 139 votos a favor y 96 en contra.
Cuatro. El Estado sale al rescate de Abengoa.
Conclusión. ¿Casualidad?
Iglesias me gustó mucho... y Rajoy mucho más
Conseguí escuchar la intervención de Pablo Iglesias en el debate de investidura. Y tengo que reconocer, a mi pesar, que en general me gustó. Asumió perfectamente su papel de líder de la oposición, desde su extremismo, por supuesto. Tuvo algunos tics totalmente fuera de lugar, como lo de llamar potenciales delincuentes a todos los diputados (se supone que menos los suyos, claro). Adoptó a veces un tono mitinero que me recordó el mismo tono que adoptaba también a veces aquel Felipe González de antaño (quien te ha visto y quien te ve, Felipe) cuando hacía oposición a Adolfo Suárez y ya no quería esperar más para sustituirle. Consiguió articular un discurso que, sin ofrecer propuestas alternativas (como muy bien le señaló Rajoy en su última intervención), creo que consiguió su meta, la de conectar con los que están en peores condiciones económicas. Y está claro que, como he dicho en otras ocasiones, ya es el líder de la oposición, por obra y gracia del PSOE.
Por cierto, que menudo papelón el de Antonio Hernando, teniendo que remontarse incluso al referéndum de la OTAN para justificar su decisión de hacer presidente a Rajoy. Un Rajoy al que atacó duramente como si fuera oposición, y que ante dichos ataques cualquiera (al menos yo) se preguntaba "pero si es tan malo, ¿por qué la van a dejar ser presidente?" Y claro, llegó Iglesias a la tribuna y se comió a Hernando con patatas, exponiendo todas sus contradicciones.
Pero el que me gustó de verdad fue Rajoy. Sin mucho esfuerzo desmontó los argumentos que quiso de Iglesias. Utilizó un tono socarrón, incluso paternalista a veces, que por momentos hacía quedar al de Podemos casi por tonto. Hasta me reí con algunas de sus ocurrencias (como la de que en seis meses un millón de votantes de Podemos habían envejecido). No quiso entrar en el cuerpo a cuerpo, supongo que porque no lo consideró necesario. O porque piensa que Iglesias a quien de verdad va a hacer oposición es al PSOE y no a él. En cualquier caso, Rajoy se mostró como un parlamentario brillante (incluso con Hernando, al demostrarle, sin hacer sangre, las similitudes entre PP y PSOE, mientras el socialista intentaba decir que eran prácticamente opuestos).
No llegué a escuchar el discurso de Albert Rivera, así que no lo comentaré.
Esto no ha hecho más que comenzar. Pero supongo que Rajoy sigue con su estrategia de pensar que cuanto más se eleve Iglesias más miedo tendrá la gente y más le votarán a él. Y a un PSOE rendido a sus pies y roto por dentro, no le conviene destrozarlo, porque lo necesita como bastón (para eso ha quedado dicho partido; patético).
Con las diferencias que hay entre las dos épocas, esto me recuerda un poco cuando Felipe González elevó a los altares parlamentarios y mimaba hasta la saciedad a aquel Manuel Fraga salido de las elecciones de 1982 con alrededor de cien diputados. Hasta le creó un cargo que se llemaba algo así como Jefe de la Oposición, con algunas prebendas (recuerdo las burlas de Carrillo, diciendo que ahora Fraga era su jefe). Claro, Felipe González sabía pefectamente que mientras Fraga dirigiera la oposición nadie le iba a mover de su cargo. Y algo así puede que esté pensando Rajoy, que con Iglesias como líder de la oposición él puede quedarse en Moncloa por décadas. La diferencia entre las dos circunstancias es que Felipe González contó con una mayoría absoluta tras otra en aquella época, mientras que en ésta si algo sale mal Podemos puede elevar a la Presidencia a un socialista o, tras unas nuevas elecciones, si sucede algo imprevisto (mucho ojito con los escándalos de corrupción en el PP, por ejemplo), los números pueden hacer que Iglesias sea Presidente con el apoyo del PSOE.
España, sin duda, ha estado en el borde del abismo. Por ahora se ha salvado de caer. Pero sigue ahí, al borde del abismo. Esperemos que las circunstancias la vayan separando del mismo. Y mientras tanto solo queda divertirse cuando se pueda con el espectáculo (nunca mejor dicho) parlamentario.
Por cierto, que menudo papelón el de Antonio Hernando, teniendo que remontarse incluso al referéndum de la OTAN para justificar su decisión de hacer presidente a Rajoy. Un Rajoy al que atacó duramente como si fuera oposición, y que ante dichos ataques cualquiera (al menos yo) se preguntaba "pero si es tan malo, ¿por qué la van a dejar ser presidente?" Y claro, llegó Iglesias a la tribuna y se comió a Hernando con patatas, exponiendo todas sus contradicciones.
Pero el que me gustó de verdad fue Rajoy. Sin mucho esfuerzo desmontó los argumentos que quiso de Iglesias. Utilizó un tono socarrón, incluso paternalista a veces, que por momentos hacía quedar al de Podemos casi por tonto. Hasta me reí con algunas de sus ocurrencias (como la de que en seis meses un millón de votantes de Podemos habían envejecido). No quiso entrar en el cuerpo a cuerpo, supongo que porque no lo consideró necesario. O porque piensa que Iglesias a quien de verdad va a hacer oposición es al PSOE y no a él. En cualquier caso, Rajoy se mostró como un parlamentario brillante (incluso con Hernando, al demostrarle, sin hacer sangre, las similitudes entre PP y PSOE, mientras el socialista intentaba decir que eran prácticamente opuestos).
No llegué a escuchar el discurso de Albert Rivera, así que no lo comentaré.
Esto no ha hecho más que comenzar. Pero supongo que Rajoy sigue con su estrategia de pensar que cuanto más se eleve Iglesias más miedo tendrá la gente y más le votarán a él. Y a un PSOE rendido a sus pies y roto por dentro, no le conviene destrozarlo, porque lo necesita como bastón (para eso ha quedado dicho partido; patético).
Con las diferencias que hay entre las dos épocas, esto me recuerda un poco cuando Felipe González elevó a los altares parlamentarios y mimaba hasta la saciedad a aquel Manuel Fraga salido de las elecciones de 1982 con alrededor de cien diputados. Hasta le creó un cargo que se llemaba algo así como Jefe de la Oposición, con algunas prebendas (recuerdo las burlas de Carrillo, diciendo que ahora Fraga era su jefe). Claro, Felipe González sabía pefectamente que mientras Fraga dirigiera la oposición nadie le iba a mover de su cargo. Y algo así puede que esté pensando Rajoy, que con Iglesias como líder de la oposición él puede quedarse en Moncloa por décadas. La diferencia entre las dos circunstancias es que Felipe González contó con una mayoría absoluta tras otra en aquella época, mientras que en ésta si algo sale mal Podemos puede elevar a la Presidencia a un socialista o, tras unas nuevas elecciones, si sucede algo imprevisto (mucho ojito con los escándalos de corrupción en el PP, por ejemplo), los números pueden hacer que Iglesias sea Presidente con el apoyo del PSOE.
España, sin duda, ha estado en el borde del abismo. Por ahora se ha salvado de caer. Pero sigue ahí, al borde del abismo. Esperemos que las circunstancias la vayan separando del mismo. Y mientras tanto solo queda divertirse cuando se pueda con el espectáculo (nunca mejor dicho) parlamentario.
jueves, 27 de octubre de 2016
Valientes, película completa
Sobre estas líneas podéis ver la película Valientes (Courageous), que narra las peripecias de un grupo de cuatro polícias, cada uno con una historia diferente. Acción y planteamientos personales se mezclan en esta buenísima película de Alex Kendrick.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Se oculta por autoridades y prensa que los agresores de la niña de ocho años son magrebíes
Me he enterado por un comentario en este blog (gracias, Asertus) y la verdad es que me he quedado helado. No me esperaba algo así, de verdad. Pero vamos con el tema.
He tratado el asunto un par de veces aquí (uno y dos), siempre dando por sentado que era un caso más de acoso y agresiones en los que las autoridades españolas no hacen nada porque, al parecer, esa es su filosofía: no hacer nada ante cualquier agresión. Pero aquí hay más. Los agresores son en su mayoría magrebíes (aunque ese adjetivo incluye varios países del norte de Africa probablemente sean marroquíes). Y al parecer el motivo de la agresión era el hecho de que a la chica le gustaba jugar al fútbol, cosa que desagradaba profundamente a estos muchachos musulmanes. Nada de esto se puede encontrar en la prensa más leída del país, pero sí en medios minoritarios (uno, dos, tres y cuatro).
Todo ello encaja perfectamente con lo que se puede leer en un artículo que no habla de la nacionalidad o religión de los agresores: «La llamaban marimacho porque le gusta jugar a fútbol y vestir con chándal, le decían que las niñas eran inferiores a los niños, que no podía jugar». Así como esta pregunta que se hace la hermana de la niña en este otro artículo: Melissa hace un ejercicio de reflexión y se pregunta si habría pasado lo mismo si su hermana hubiera pegado a esos niños "¿o la habrían castigado y dicho que es un caso de racismo?".
Lo anterior hace que el caso dé un giro inesperado, por varias razones. La agresión tiene un componente religioso, machista y discriminatorio (muchachos musulmanes castigando brutalmente a una niña no musulmana por jugar al fútbol). Y la ocultación por parte de las autoridades (y casi toda la prensa) de esa parte exencial para poder entender el transfondo de la agresión nos coloca en un nuevo nivel de desprotección de víctimas y protección de agresores, el de ocultar la procedencia de los últimos cuando son extrajeros en general y musulmanes en particular.
Y mucho ojo con las consecuencias que pueden llegar en el futuro de una filosofía así. Hay un dicho que dice más o menos que cuando no llega la justicia acaba llegando la venganza. O, en palabras de la hermana de la niña agredida: Melissa siente que "ir por las buenas no sirve de nada, porque nos han tomado por tontos".
He tratado el asunto un par de veces aquí (uno y dos), siempre dando por sentado que era un caso más de acoso y agresiones en los que las autoridades españolas no hacen nada porque, al parecer, esa es su filosofía: no hacer nada ante cualquier agresión. Pero aquí hay más. Los agresores son en su mayoría magrebíes (aunque ese adjetivo incluye varios países del norte de Africa probablemente sean marroquíes). Y al parecer el motivo de la agresión era el hecho de que a la chica le gustaba jugar al fútbol, cosa que desagradaba profundamente a estos muchachos musulmanes. Nada de esto se puede encontrar en la prensa más leída del país, pero sí en medios minoritarios (uno, dos, tres y cuatro).
Todo ello encaja perfectamente con lo que se puede leer en un artículo que no habla de la nacionalidad o religión de los agresores: «La llamaban marimacho porque le gusta jugar a fútbol y vestir con chándal, le decían que las niñas eran inferiores a los niños, que no podía jugar». Así como esta pregunta que se hace la hermana de la niña en este otro artículo: Melissa hace un ejercicio de reflexión y se pregunta si habría pasado lo mismo si su hermana hubiera pegado a esos niños "¿o la habrían castigado y dicho que es un caso de racismo?".
Lo anterior hace que el caso dé un giro inesperado, por varias razones. La agresión tiene un componente religioso, machista y discriminatorio (muchachos musulmanes castigando brutalmente a una niña no musulmana por jugar al fútbol). Y la ocultación por parte de las autoridades (y casi toda la prensa) de esa parte exencial para poder entender el transfondo de la agresión nos coloca en un nuevo nivel de desprotección de víctimas y protección de agresores, el de ocultar la procedencia de los últimos cuando son extrajeros en general y musulmanes en particular.
Y mucho ojo con las consecuencias que pueden llegar en el futuro de una filosofía así. Hay un dicho que dice más o menos que cuando no llega la justicia acaba llegando la venganza. O, en palabras de la hermana de la niña agredida: Melissa siente que "ir por las buenas no sirve de nada, porque nos han tomado por tontos".
martes, 25 de octubre de 2016
Nueva sección en el archivo del blog: Holocausto
En el archivo del blog he separado los textos escritos sobre el Holocausto.
El "nuevo" PSOE
"González, Guerra, Blanco, Rubalcaba, Chacón, Madina, Valenciano, Soraya Rodríguez. Hasta Borrell, el Pepito Grillo que sigue ejerciendo de tal."
A este paso, y si siguen con esta "renovación", pueden que los socialistas consigan, por increíble que parezca, que Rajoy consiga mayoría absoluta por sí solo en las no muy lejanas próximas elecciones.
A este paso, y si siguen con esta "renovación", pueden que los socialistas consigan, por increíble que parezca, que Rajoy consiga mayoría absoluta por sí solo en las no muy lejanas próximas elecciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)