domingo, 31 de julio de 2011

Anand, el indio que acabó con el poderío soviético y postsoviético del ajedrez mundial

En 1975, cuando el soviético Anatoly Karpov ganó el campeonato mundial de ajedrez al estadounidense Bobby Fischer por la incomparecencia de este última, se inició una era de campeones soviéticos y ex-soviéticos que ha durado la friolera de nada más y nada menos que 33 años. A Karpov, quien mantuvo el título desde 1975 hasta 1985, le sucedieron, en el sistema clásico, que para mí es el válido, Garry Kasparov (de 1985 al 2000) y Vladimir Kramnik (del 2000 hasta éste mismo año).

Ha tenido que ser Viswanathan Anand, de la India, residente en España, quien ha terminado con ese poderío, ganando brillantemente al ruso Kramnik. No sé cuanto durará su reinado (tema para otro texto), pero me alegro de que sea él el campeón, por dejar de ver soviéticos y rusos en lo más alto del ajedrez mundial, y por el hecho de que Anand reside en España.

sábado, 30 de julio de 2011

El calendario electoral


Pincha sobre él o aquí para verlo en grande.

La noticia que no es noticia



Zapatero ha adelantado las elecciones generales al 20 de noviembre (menuda fecha, en vez de elegir el 13 o el 27). Dos meses de agonía más de lo previsto, al menos por mí, que pensaba que la cosa sería en septiembre.

España no puede permitirse un Gobierno provisional, casi en funciones, por esos cuatro meses; un Gobierno totalmente paralizado por esas elecciones, que no podrá tomar decisiones totalmente necesarias en la presente coyuntura; un Gobierno atenazado por el miedo a perder votos (como se está viendo, por ejemplo, con el tema de "los indignados"); un Gobierno solamente de cara a la galería, pero completamente inútil en la práctica.

España no se puede permitir, repito, un Gobierno así por cuatro largos meses. Pero se lo va a permitir. Y las consecuencias serán que el Presidente que llegue, probablemente Rajoy, se encontrará con una situación peor que si se la hubiera encontrado dos meses antes.

Y digo yo, una vez anunciadas las elecciones y entrado el Gobierno en la práctica en un estado de evidente provisionalidad, ¿por qué narices Zapatero no las convocó para septiembre sin necesidad de agonizar sin sentido dos meses más? Simplemente no lo entiendo. A menos que durante este tiempo se vaya a sacar un conejo de la chistera. Nunca se sabe.

viernes, 29 de julio de 2011

Escandaloso si es verdad

Lo de los indignados es indignante, valga el juego de palabras. Pero si es verdad lo que dice la Unión Federal de Policía entonces ya es escandaloso (por utilizar un calificativo, porque la verdad es que se empiezan a acabar). Estamos hablando no ya de incumplimiento flagrante la la ley en lo que respecta al impedimento de la libre circulación de las personas, que eso está asumido desde que estas gentes tomaron la calle y cortaron avenidas. Ahora también nos enteramos de las escandalosas provocaciones, insultos y vejaciones a la policía. No sé si el comunicado es totalmente cierto o exagera, y para estar seguro de lo primero tendría que ver algún vídeo que demostrara la veracidad de las acusaciones. Pero lo dicho, de ser verdad sería algo auténticamente escandaloso.

"RbCb: We can do it"

Uno la verdad es que siente vergüenza ajena de alguna cosas.

jueves, 28 de julio de 2011

Gravísimo lo de Chaves en Andalucía

Lo leo y no salgo de mi asombro. El trato de favor es más que evidente. Pero este señor sigue siendo Vicepresidente del Gobierno de España. Simplemente alucinante.

El derecho a la autodefensa armada

En la civilizada y pacifista Europa, esa que prohibe la tenencia de armas por la población civil y castiga levemente a los asesinos, suceden cosas como la tragedia en Noruega, donde un fulano se metió en una pequeña isla y se dedicó sin ninguna oposición a cazar a jóvenes durante hora y media, con el saldo de 76 muertos.

Nadie se atreve a decir que el rey va desnudo, y que la realidad es que los asesinos acaban consiguiendo las armas de una u otra forma, mientras que sus víctimas, estrictas cumplidoras de la legalidad, están completamente indefensa ante ellos.

Este sujeto se lo hubiera pensado mucho antes de hacer lo que hizo si hubiera tenido la seguridad de que en la isla en cuestión iba a haber una decena o más de personas armadas que no dudarían en intentar acabar con su vida. Y si aún así lo hubiera hecho, las víctimas hubieran tenido una oportunidad de acabar con la vida de él para parar la matanza. Como mal menor estoy completamente seguro de que alguien le hubiera pegado un tiro y el número de víctimas hubiera sido mucho menor.

Pero claro, para cambiar la legislación en ese sentido habría que modificar también las penas por el uso injustificado de las armas de fuego. A modo de ejemplo, en Estados Unidos por apuntar injustificadamente a otra persona con un arma el culpable se puede pasar hasta 10 años en la cárcel. ¿Cuánto tiempo se pasa alguien en la cárcel en España, por ejemplo, por el mismo delito? Dudo mucho que más de seis meses, si es que llega.

Y antes habría que abandonar ese pensamiento que hace responsable a toda la sociedad por los hechos delictivos de una persona, y que hace que se proteja al delincuente y se deje indefensa a la víctima. Habría que asumir que hay gente que decide seguir el camino del crimen en función de su libertad individual y debe pagar por ello.

Todo lo anterior es demasiado para unos políticos instalados en la nube irreal del pacifismo. Y es también demasiado para unos ciudadanos que la mayoría de las veces dejan de comportarse como tales para ser únicamente borregos votantes de ideas fabricadas por otros.

miércoles, 27 de julio de 2011

País de melones

Lo siento, pero fue lo que me vino a la mente al leer esto.

Anders Breivik: supuesto cristiano, supuesto islamófobo, seguro masón

Con el asunto de la masacre cometida en Noruega por Anders Breivik estamos asistiendo a una miserable ceremonia de la confusión, en la que muchos están intentando pescar en río revuelto.

Tres anotaciones.

Una. El tipo es calificado en casi todas partes como "cristiano fundamentalista". Puede que sea religioso, no lo sé, pero cristiano no es, porque lo que hizo choca frontalmente contra las enseñanzas del Jesús del Nuevo Testamento, que habló, por ejemplo, de amar a los demás como a uno mismo y de comportarse con los demás como uno desea que los demás se comporten con uno. Además de que cuando uno lee otras opiniones más objetivas sobre el sujeto en cuestión llega a la conclusión de que lo que defiende no es ni tan siquiera una unidad religiosa, sino un nacionalismo europeo, en el que caben todos los blancos, independientemente de que sean cristianos, agnósticos o ateos.

Dos. Se dice de él también por todos lados que es islamófobo. Puede ser que lo sea en teoría, pero lo que ha practicado no ha sido eso precisamente. En la matanza sus víctimas fueron blancos y, un detalle muy importante, cristianos. ¿Dónde está la islamofobia llevada a la práctica? ¿Por qué se obvia el detalle de la religión de las víctimas?

Tres. Se está ocultando, o pasando de puntillas, sobre el hecho de que el asesino pertenece a una logia masónica. No seré yo quien diga que por ello asesinó indiscriminadamente a un montón de personas inocentes. Pero parece subjetivo que los medios informativos estén culpando del asesinato en masa a su "cristianismo" (cuando incumplió mandamientos básicos y además defiende unidad nacionalista y no religiosa) y a su "islamofobia" (cuando no mató ni a un musulmán sino a cristianos) y estén ignorando que es masón.

Todo lo anterior me lleva a la conclusión de que estamos presenciando una obra teatral encaminada a dejar en muy mal lugar a los cristianos y sus ideas, a la vez que se defiende y victimiza a los musulmanes. Y ello me parece totalmente miserable, como dije al principio, porque la realidad es que las víctimas fueron cristianas y no musulmanas.

Además está por el medio el asunto de la pesca en río revuelto, asunto igualmente miserable. Y es que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se está intentando desde algunas posiciones de izquierda criminalizar a todo el que defienda algo parecido a lo que defendía Breivik, lo cual, dicho sea de paso, no se ha hecho jamás cuando los asesinos fueron izquierdistas o islamistas.

Llegados a este punto solo se puede concluir que este sujeto es un fanático (pero ojo, no un loco, como se está diciendo constatemente), cuyo fanatismo le llevó a planificar y cometer una auténtica masacre, por lo cual debería pasar el resto de su vida en prisión. Todo lo que sea pretender extender una sombra de sospecha ideológica o religiosa sobre otras personas ajenas a los asesinatos solo tiene un nombre: Miserable.

martes, 26 de julio de 2011

El conejo de la chistera de Zapatero y del PSOE: ETA

En varias ocasiones en este blog he dicho que Zapatero y el PSOE van a sacarse un conejo de la chistera antes de las elecciones generales con el que van a intentar dar la vuelta a las desfavorables encuestas que les ponen de patitas en la calle de La Moncloa.

A veces en los comentarios he leído que podría ser un atentado espectacular o algo así, semejante a lo ocurrido el 11 de marzo del 2004. Por supuesto que eso no ocurrirá, simple y llanamente porque ahora quien está en el Gobierno es el PSOE y no el PP, y cualquier atentado perjudicaría a los primeros y beneficiaría a los segundos, y evidentemente ni ETA ni los fanáticos islamistas quieren a los populares gobernando.

¿Y entonces cuál es el hecho que podría propiciar un cambio en la tendencia del voto? Solo se me ocurren dos, y ambos están relacionados con ETA.

La primera posibilidad sería que ETA secuestrara o asesinara a un cargo socialista. De todos es sabido que el votante se identifica, consciente o inconscientemente, con el partido de la víctima. Pero no creo que eso suceda. Por dos razones, la primera porque no es la línea que veo en ETA actualmente, y la segunda y más importante porque es demasiado horrible pensar que el PSOE estaría dispuesto a sacrificar la vida de uno de los suyos por una posibilidad de ganar unas elecciones.

La segunda posibilidad es que ETA haga público un comunicado en el sentido del "cese definitivo de la violencia" o similar. Vamos, algo que pueda ser utilizado de cara a los votantes como el final de ETA (aunque de hecho no lo sea), lo cual pudiera ser exhibido como una victoria del gobierno socialista. Y pienso que es bastante probable que ello vaya a suceder. La razón es bastante simple, ni a ETA ni al PSOE les conviene un Gobierno del PP, y menos por mayoría absoluta, que es lo que predicen las encuestas. Así que ETA hará todo lo posible por favorecer al PSOE. Y el PSOE, a través del Gobierno, está haciendo todo lo posible por favorecer a ETA, fundamentalmente por medio de beneficiar a los presos de la banda.

Hemos visto a Zapatero como un rehén de la negociación con ETA durante sus ya siete años de Gobierno, y así es como va a finalizar. Nunca en la España democrática un Presidente de Gobierno dependió tanto de una organización terrorista.

lunes, 25 de julio de 2011

El asesino de los atentantos en Noruega saldrá de la cárcel con 53 años

93 asesinatos, 21 años de cárcel, 82 días por víctima. Eso será lo que Anders Behring Breivik "sufrirá" (es un decir, claro, porque las prisiones de Noruega se parecen más a hoteles que a cárceles).

A mí la verdad es que se me acaban las palabras.

Lo único que puedo decir es que, si los países europeos siguen negándose a aplicar la pena de muerte para crímenes especialmente horribles (sigo teniendo muchas dudas sobre la misma; pronto escribiré sobre el tema) sin el menor género de dudas deben recurrir a la cadena perpetua.

Es simplemente justicia.

domingo, 24 de julio de 2011

La odiosa comparación de Jorge Valín

Si todas las comparaciones son odiosas la de Jorge Valín no se queda atrás. No entraré a valorar sus palabras en concreto, porque luego dirán que si dijo, que si no dijo. Ahí está su artículo, para el que quiera leerlo y valorarlo.

Puntualizar, eso sí, que me parece una auténtica barbaridad querer expulsar a los musulmanes de España o Europa, si bien defiendo un estricto control de la emigración, en lo que respecta a España, de todos los países del mundo excepto los de América Latina (y, claro está, los de la Unión Europea), sin entrar en cuestionamientos religiosos de ningún tipo (que bastante discriminación religiosa ha habido en España en el pasado). Y sí, me estoy poniendo la venda antes de la herida; pero sea, para que no me acusen equivocadamente en los comentarios.

Y ya vamos al grano. Tan solo haré una pregunta. Primero aquí va un contador, que también está en el blog, de las víctimas mortales asesinadas por atentados islamistas desde el 11 de septiembre del 2001.

Thousands of Deadly Islamic Terror Attacks Since 9/11


Y ahora la pregunta, que supongo que es más que evidente:

¿Cuántas víctimas mortales se han producido desde entonces asesinadas por "un blanco religioso de la derecha" (palabras de Valín)? Que alguien me aporte el número y después seguimos debatiendo y comparando, si quieren.

De todo el texto de Valín tan solo le doy la razón en una cosa que dice al final: Cuanta hipocresía.

ACTUALIZACION:
Haberlos, haylos:
Atentado en Oklahoma City: 168 muertos.
Atentado en Tucson: 6 muertos.
Atentados de ahora en Noruega: 92 muertos hasta el momento.
¿Alguno más?

sábado, 23 de julio de 2011

Angel Martín se replantea a Somalia como buen ejemplo de país sin gobierno

Antes de entrar en materia un poco de historia:
Angel Martín escribió: Somalia crece y se desarrolla en medio de la anarquía
Jorge Valín escribió: Somalia crece y se desarrolla en medio de la anarquía
Yo escribí: El "paraíso" somalí de Jorge Valín y Angel Martín
Yo escribí: A vueltas con la Somalia de Valín, Martín, Enguivuck y d'Anconia
Yo escribí: Fotos del "paraíso" ancap de Somalia
Yo escribí: Más sobre Somalia y el anarcocapitalismo
Angel Martín ahora escribe: Replanteándome el tema de la anárquica Somalia

Disquisiciones semánticas al margen, entiendo que algunos defiendan el anarcocapitalismo (o el "self-governance" que le gusta más a Angel Martín), por más que a mí dicha idea me parezca completamente rechazable. Y entiendo aún más que tengan serios problemas cuando se les pregunta por algún ejemplo real actual donde dicho sistema esté siendo puesto en práctica. Pero nunca he entendido que se apoyen en Somalia (al menos hasta ahora, ya que parece que se han acabado dando cuenta del inmenso error; la realidad es tozuda) para defender sus tesis, porque eso y permitir que los contrarios les marquemos un gol a puerta vacía es lo mismo.

En fin, que parece que los anarcocapitalistas se vuelven a quedar sin un sitio del que hablar como ejemplo de sus ideas.

viernes, 22 de julio de 2011

Los islamistas atacan Noruega (actualizado)

06.48 Finalizo con la foto del sujeto al que acusan de haber cometido la masacre:

05.04 Confirmado, por desgracia: Al menos 87 muertos.

04.26 Actualización verdaderamente espantosa: Confirmados más de 80 fallecidos en un tiroteo en un campamento del partido gobernante. A los que hay que añadir los siete muertos en Oslo por la explosión de la bomba. Lo dicho, espantoso.

04.04 Confirmado: El presunto autor, un noruego nacionalista vinculado a la extrema derecha.

03.07 He llegado al artículo en la Wikipedia sobre este sujeto. Parece ser un fanático de extrema derecha.

02.23 En un comentario me dejan un enlace que parece ser la página de Facebbok del sospechoso de asesinar a los jóvenes en el campamento.

01.09 Acabo de tachar del título de este artículo las palabras "los islamistas", ya que toda la evidencia apunta a que no han sido ellos (esta vez) sino algún grupo antisistema noruego.

01.01 Literal: Las investigaciones apuntan que los ataques no se pueden atribuir al terrorismo internacional o a grupos islamistas, sino que estarían relacionados con "movimientos locales antisistema".

00.21 El asesino del campamento de jóvenes es noruego y es posible que fuera también quien colocó la bomba dos horas antes. Es cuestionable que sean islamistas los que estén detrás de los atentados, como se dijo al principio, en función de una asunción del atentado de un grupo islamista, que posteriormente se retractó.

22.49 Hay dudas y mensajes contradictorios sobre la autoría de los atentados.

22.01 Al menos 17 muertos en 2 atentados (7 por bomba y 10 tiroteados).

21.20 Acabo de conectarme a internet y lo que leo en la portada de "El Mundo" pone los pelos de punta:

Numerosos muertos y heridos tras 2 ataques contra el Gobierno noruego
Tras "una o varias explosiones potentes" en el centro, un hombre ha abierto fuego en un campamento donde el primer ministro debía dar una conferencia. El autor del tiroteo está relacionado con las bombas, según la Policía.


¿Quién y por qué? También está en portada:

Un grupo yihadista reivindica el ataque
El grupo 'Colaboradores de la Yihad Global' asegura que esto sólo es el principio. El ataque es una respuesta a la presencia noruega en Afganistán y a las caricaturas que se publicaron del profeta Mahoma.


Así se las gasta esta gente.

Sí, ya sé que barbaridades similares están ocurriendo prácticamente todos los días por los islamistas en otras partes del mundo. Solo hace falta echar un vistazo al contador de muertos por sus ataques que hay en este blog. Este es el concepto que ellos tienen de la libertad.

Ya lo dije no hace mucho: Contra los dibujos, asesinar a todos los que se pueda.

Nueva York, Madrid, Londres, Oslo. ¿A quién le tocará mañana?

El cadaver en el armario de Rubalcaba

El "caso Faisán" está tan claro que hasta "El País" lo reconoce e intenta buscarle atenuantes. Pero la dura realidad es que estamos hablando de policías colaborando con asesinos por órdenes superiores; es decir, muy superiores.

Antes de seguir por aquí dejo unos artículos que dan una idea bastante clara sobre el tema, por si algún lector lo desconoce:

Gráfico, 'Caso Faisán', las claves
Preguntas y respuestas del chivatazo a ETA
Quién es quién en el chivatazo a ETA
Los documentos clave del 'chivatazo' policial a ETA
Altos cargos policiales de Rubalcaba, procesados por colaboración con ETA
Los 12 indicios del 'chivatazo'

Casi todo ya se ha dicho sobre el tema. Que si esto hubiera sucedido en Estados Unidos se hubiera llevado por delante con total seguridad a todos los responsables directos, y con bastante probabilidad al mismísimo Presidente. Que si lo del GAL fue espantoso, esto desde un punto de vista político lo es más, porque aquello era luchar "en contra" de ETA y esto fue actuar "a favor" de ETA. Que si en España ocurren estas cosas y no pasa na de na. Aunque puede que lo último no sea tan verdad.

Si los tiempos judiciales del procesamiento de la cúpula policial del Ministerio del Interior no se eternizan hasta después de las elecciones puede que a Rubalcaba el asunto le salpique de lleno, y si las noticias coinciden con la campaña electoral podría ser que acabaran con él.

Un cadáver en el armario no es cosa sin importancia cuando aparece. Ni tan siquiera para Rubalcaba, ni tan siquiera en España. Que se lo pregunten, por ejemplo, a Barrionuevo.

jueves, 21 de julio de 2011

La estupidez de Bono con lo de las corbatas

Cuando uno cree que ya ha visto todo en el Congreso de los Diputados va nada más y nada menos que el Presidente del mismo y se baja con una estúpida polémica donde las haya, casi exigiendo que los diputados asistan con corbata por el hecho de que los ujieres deben usarla.

Sí, ya sé que hay temas muchísimo más importantes, pero la majadería es para nota. Que los ujieres la usen como parte del uniforme será normal, y tendrán que responder por ello ante su jefe, el Presidente del Congreso. Pero que los diputados y ministros la usen o no es cuestión de ellos, y por eso tendrán que responder (al menos teóricamente) ante los ciudadanos que les han elegido, así como, claro, por otras cosas inmensamente más importantes. Vamos, que como si quieren ir en pijama y pantuflas, que luego los electores dirán si les gusta o no con su voto.

Que Bono ahora se quiera alzar como jefe de los diputados en lo que respecta a su vestimenta habla bien a las claras de la ignorancia o el despotismo del sujeto; o de las dos cosas a la vez.

Más sobre Somalia y el anarcocapitalismo

Casualidades de la vida, ayer pongo las fotos cuyo enlace me dejaron hace casi dos semanas y hoy leo esto:

La ONU declara que hay hambruna en dos regiones del sur de Somalia

Y esto otro:

La agonía de sobrevivir en Somalia

Los artículos ponen los pelos de punta.

Por cierto, me dicen en un comentario:

    Lo de Somália es un mal ejemplo para argumentar a favor o en contra del anarcocapitalismo. Somalía es una sociedad sin estado por una cuestión coyuntural no ideológica. Por otro lado, si se intentara implementar una constitución liberal seguirían los problemas, ¿lo llamaría un fracaso de tus ideas?

Pues claro que es así. Pero no he sido yo quien ha sacado el ejemplo de Somalia para defender el anarcocapitalismo, sino Jorge Valín y Angel Martín, ejemplo que ya dejé muy claro que me parece totalmente incomprensible.

Los hechos son los hechos, y que cada palo aguante su vela.

miércoles, 20 de julio de 2011

Fotos del "paraíso" ancap de Somalia

Gracias por el dato a JFM y Barcepundit.
















martes, 19 de julio de 2011

"Si Zapatero quiere rendir un último servicio a su país debe abandonar el poder cuanto antes"



La frase de marras no es de Libertad Digital, si tan siquiera de El Mundo. No, nada de eso. Es, ni más ni menos, que de El País, y para colmo en un editorial.

El texto merece la pena leerlo por completo. No dice más que verdades, una tras otra que no deja de sorprender en un medio que no se distingue precisamente por su objetividad a la hora de valorar la gestión de un gobierno socialista.

A lo que cabe añadir un artículo en el mismo diario de Juan Luis Cebrían, donde los ataques a Zapatero son de tal calibre que prácticamente los lleva al terreno personal con expresiones como "patológico optimismo" o "levedad del ser".

Hasta este punto han llegado las cosas que hasta "El País" le ha dado la patada definitiva a Zapatero. No hay vuelta atrás. Pedro J. Ramírez dijo hace más o menos un mes que Zapatero era un cadáver político. El editorial de "El País" y el artículo de Cebrían lo confirman.

Zapatero está completamente solo, abandonado ya incluso por los suyos. No hay duda de que las elecciones serán en el otoño. Estoy tan seguro de ello que he eliminado del blog el reloj de cuenta atrás de una elecciones que yo había fijado para el 4 de marzo del próximo año. Y es que, con convocatoria electoral o sin ella, la brutal y apasionante campaña electoral comenzará el 5 de septiembre, lunes, a la vuelta de las vacaciones de agosto, con la vista puesta en octubre.

lunes, 18 de julio de 2011

¿Qué hay que celebrar?


Hoy algunos celebran el comienzo de la guerra civil española, del que han pasado 75 años. Esa guerra al final produjo la cifra de medio millón de muertos, sin contar heridos y mutilados, más todas las atrocidades que trae consigo una guerra, y que en el caso de una guerra civil perduran por mucho más tiempo, porque se producen entre gentes que viven en la misma sociedad, a veces en el mismo pueblo. ¿Hay algo que celebrar?