ESPAÑA
ESPAÑA

El comisionado del Gobierno para la Dana falsificó su título para convertirse en funcionario

Antifraude denuncia que en 1985 entregó una fotocopia de una diplomatura que no acabó para acceder a un puesto en la Administración

José María Ángel Batalla, comisionado para la reconstrucción tras la dana.
José María Ángel Batalla, comisionado para la reconstrucción tras la dana.A. E.EFE
Actualizado 

La Agencia Antifraude de Valencia sostiene que el comisionado del Gobierno de Pedro Sánchez para la reconstrucción de los daños provocados por la dana falsificó un título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía en la Universidad de Valencia para acceder a la Administración pública y que funcionarios de la Diputación de Valencia lo validaron irregularmente.

Un informe del Área de Evaluación, Comprobación e Inspección de este organismo, fechado el pasado mes de mayo, concluye tras analizar el expediente académico de José María Ángel Batalla que "no finalizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia". Por lo que "el título universitario que consta en su expediente personal como funcionario de la Diputación de Valencia presumiblemente es falso". "No constan evidencias de que dicha titulación sea real", subraya la investigación realizada por Antifraude, a la que ha tenido acceso EL MUNDO.

Título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía presuntamente falso.
Título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía presuntamente falso.E. M.

Preguntado por este periódico sobre dicha titulación, Ángel Batalla asegura que de dicho diploma «no sabe nada» y se limita a asegurar que presentó «los certificados académicos y administrativos necesarios» ante la Diputación de Valencia para obtener su plaza de funcionario a principios de los 80. En este sentido ha aportado a este diario los certificados de varios «cursillos» sobre «puntos de acceso bibliográfico», «catalogación de monografías y publicaciones seriadas» y un curso de «formación bibliotecaria» de la Dirección General de Bellas Artes.

El alto cargo se ha negado a que este periódico le exhiba el documento que esgrime Antifraude para verificarlo porque sostiene, sin necesidad de verlo, que todo es «un montaje político» y un «bulo». Asimismo, se negó, tras ser preguntado reiteradamente, a contestar si cursó y terminó estudios de Archivística y Biblioteconomía en la Universidad de Valencia, como figura no sólo en el informe de Antifraude sino en su currículum difundido durante los últimos años por el PSOE valenciano. Alega que han pasado «más de 30 años», que la Diputación «nunca» le ha requerido nada y que «a un año» de su jubilación no quiere discutir sobre estas cuestiones.

Las pesquisas de Antifraude se iniciaron el pasado 9 de abril, tras registrarse una denuncia anónima que alertaba de que Ángel Batalla, nombrado por Diana Morant presidente del PSPV-PSOE el pasado mes de febrero, había accedido en 1985 a un puesto del Grupo A2 «presuntamente sin estar en posesión del título habilitante». Antifraude se declaró competente, acreditó la «existencia de indicios razonables de veracidad» para investigar los hechos y envió a sus funcionarios a la Diputación de Valencia «para solicitar información, hacer comprobaciones in situ y examinar documentos» el pasado 16 de abril.

Las primeras indagaciones depararon el hallazgo en el Servicio de Personal de la Diputación de Valencia de «una fotocopia no adverada» de un supuesto título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía. Acto seguido, Antifraude realizó la preceptiva «petición al servicio de consulta de títulos universitarios». La respuesta obtenida fue textualmente: «Titular no identificado». «Lo que parecía implicar que el Sr. Ángel Batalla no dispone de ningún título universitario registrado», destacó.

En el currículum oficial de Ángel Batalla en la web del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, figura que la «formación académica» del alto cargo es «diplomado en Archivos y Bibliotecas, Biblioteca Nacional». Ni rastro de la Universidad de Valencia. Pero sí de la Biblioteca Nacional, donde Ángel Batalla asegura a este diario que también realizó cursos en esta materia. A lo que añade un «diploma en Función Gerencial de Administraciones locales» supuestamente expedido por ESADE.

El historial académico que figura en el Ministerio contrasta, sin embargo, con el currículum difundido por el propio PSOE valenciano en 2011, con las biografías de los entonces miembros de la Ejecutiva Nacional, donde se muestra una realidad muy diferente: «Archivística y Biblioteconomía, Universidad de Valencia; Geografía e Historia, Universidad de Valencia; y Máster en ESADE (Barcelona)». Con respecto a las diferencias entre ambos, Ángel Batalla insiste en que no quiere entrar en detalles.

La confusión en relación con sus estudios se complica todavía más al leer su antiguo blog personal -actualmente inactivo-, en el que explica que «con la consecución de la democracia» se dedicó a «cursar estudios de Historia, Archivística y Documentación». Sin detallar en ningún momento si los había terminado. Entrevistas a Ángel Batalla como la publicada por Valencia Plaza en agosto de 2017 abundan en el desconcierto y le presentan directamente como «licenciado en Geografía e Historia y especialista en Archivística y Biblioteconomía».

En la labor de verificación del historial académico del comisionado para la reconstrucción de los daños de la dana, Antifraude también acudió a la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, en la que llega a asegurar que dispone de estudios el alto cargo al que el Gobierno designó por su «buen trabajo» como secretario autonómico de Emergencias en el anterior Ejecutivo valenciano presidido por Ximo Puig. Al inspeccionar el expediente, los funcionarios averiguaron que se matriculó en el curso 1975-1976 y que sólo constan las calificaciones del primer curso. Dicho expediente se trasladó a la Universidad Complutense en octubre de 1977, «haciéndose constar que dichas calificaciones acreditan la no superación del curso y, por tanto, no le habilitarían a continuar los estudios con posterioridad, estando obligado a repetir las pruebas». En este punto Ángel Batalla sí admite que las conclusiones de Antifraude son ciertas: «No terminé Historia».

Por todo ello, Antifraude sentencia que el comisionado de Sánchez «no finalizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia, por lo que el título que consta en su expediente personal como funcionario de la Diputación de Valencia presumiblemente es falso». Apunta, además, a la posible responsabilidad de los funcionarios que informaron que Ángel Batalla sí tenía una titulación académica y arguye que actuaron de forma «negligente en el ejercicio de sus funciones» y «no realizaron las comprobaciones oportunas para establecer si el título era veraz». Por lo que «han consentido y validado la situación irregular del Sr. Ángel Batalla».

Por último, resalta Antifraude que el comisionado del Gobierno «podría estar beneficiándose del reconocimiento de emolumentos superiores (sueldo, grado consolidado y trienios) a los que le corresponderían como funcionario». De tal forma que «se aprecia la existencia de indicios de que hayan tenido lugar conductas o hechos presumiblemente constitutivos de ilícitos administrativos disciplinarios por varios funcionarios de la Diputación de Valencia». De hecho, cuando Ángel Batalla accedió como alto cargo del Gobierno valenciano en 2015, el jefe de Servicio de Personal de la Diputación certificó que tenía «acreditados 11 trienios, perfeccionando el duodécimo trienio el 16 de marzo de 2017, todos ellos del subgrupo A2», tal y como recoge el Portal de Transparencia de la Generalitat.

Antifraude remitió sus conclusiones a la Diputación de Valencia el pasado 7 de mayo «al haberse constatado indicios de ilícito administrativo disciplinario» para que se garantice el «derecho de defensa de los afectados». Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de la Administración pública valenciana, que aseguran que se dio trámite judicial a estas pesquisas pero que no pueden precisar más detalles.

José María Ángel Batalla es un histórico del socialismo valenciano, muy respetado entre sus compañeros. Este veterano político, asesor del que fuera ministro del Interior Antoni Asunción, fue senador y alcalde durante 18 años de La Eliana, el municipio donde paradójicamente se ubica el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. De hecho, el ascenso en este último tramo de su trayectoria política no se entiende sin la tragedia de la dana. El Gobierno lo aupó a comisionado en diciembre para contraponer su gestión en Emergencias a la de Carlos Mazón, tras lo cual la actual líder del PSPV y ministra de Universidades lo puso al frente del partido en Valencia en un cargo eminentemente honorífico.

Comentarios