Robert Mueller, fiscal especial para el rusiangate, ha detenido y procesado a, entre otros, Paul Manafort, quien por un tiempo fue director de campaña de Donald Trump. Si queréis más información podéis ver en El Mundo, El País, BBC Mundo, CNN en Español o CNN en inglés.
Mi valoración es la del título. Mueller va despacio, como en esas partidas de ajedrez de aperturas cerradas, en las que las prisas son malas consejeras, y hay que ir avanzando poco a poco, muy poco a poco, con lentos movimientos, pero que van dejando a las piezas enemigas cada vez con menos espacio hasta que, una vez colocadas las piezas propias en las mejores condiciones, llega el momento del asalto final, que produce que la posición contraria, que aparentemente era sólida, se derrumbe estrepitosamente en unas pocas jugadas.
La posición de Trump parece sólida, pero Mueller va avanzando poco a poco, minándola sin prisa pero sin pausa. Porque ni Manafort ni los otros son el objetivo de Mueller, sino que son meros medios para conseguir el fin. Un fin que es acabar políticamente con Trump, lo cual está hoy un poquito más cerca que ayer.



martes, 31 de octubre de 2017
Gif: Rajoy vs. Puigdemont
Cada vez que veo el gif sobre estas líneas me parto de risa. Venga, para relajarnos un poco.
lunes, 30 de octubre de 2017
¿"Fuentes cercanas a"? ¿"Fuentes conocedoras de"? ¡Por favor!
No me sorprende que el periodismo esté de capa caída. Y que cada día lo esté (y lo vaya a seguir estando) más. Con ocasión del desafío independentista catalán he leído, tanto en digitales de periódicos supuestamente serios como en meros digitales, decenas (literalmente, no exagero) de artículos que aseguraban que podían predecir exactamente lo que iba a suceder, porque sus informaciones procedían de "fuentes cercanas a" o de "fuentes conocedoras de" (sin dar nombres, claro, porque evidentemente se trataba de informaciones off the record). Pues bien, ni una de ellas (independientemente de la dirección ideológica del medio) dio en el clavo; repito, ni una.
Solo hay dos posibilidades. O las "fuentes" engañaron a los periodistas en cuestión, o esas "fuentes" simplemente no existían y eran un mero invento de los periodistas para dar credibilidad a algo que ellos suponían que iba a suceder. En el primer caso el periodista es un incompetente, porque tiene como fuentes de información a personas que no son para nada fiables; en el segundo, el periodista es simplemente un mentiroso (y, además, también un incompetente, porque no se produjo lo que vaticinó). Supongo que existirán los dos casos, los incompetentes y los, además, mentirosos. Pero eso no es muy halagüeño que digamos. El periodismo español en general, salvo honrosas excepciones, está en manos de, en el mejor de los casos, periodistas incompetentes, y en el peor, periodistas que son, a la vez, mentirosos e incompetentes.
Y, en otra cuestión diferente, pero relacionada también con la incompetencia, aprovecho para comentar que entre los digitales y también los periódicos supuestamente serios hay un descarado "copy and paste" que produce que uno lee la misma noticia, copiada literalmente (repito, literalmente, porque copian y pegan, para no molestarse en escribirlo de nuevo) en dos, tres o cuatro medios; pero, eso sí, ocultando lo que están haciendo y dando la noticia como si fuera original.
No me extraña que la gente le esté dando la espalda al periodismo, y esté abandonando no ya los periódicos de papel (la cuestión no es si habrá entierro, sino cuando), sino también sus digitales y aquellos otros que únicamente están en internet, para irse a buscar información a otras fuentes.
He leído no recuerdo donde que los periodistas lo están pasando mal, y que, a excepción de unos pocos, tras largos años de estudios en periodismo e idiomas, se ven obligados a trabajar desde el anonimato en horarios larguísimos y por sueldos de miseria. Pues miren, a llorar a la ducha. Lo que están cosechando es lo que sembraron. Y, por lo que se ve, lo que siguen sembrando.
Sigan, sigan intentando manipular. Puede que engañaron a todos durante algún tiempo, puede que engañen a algunos durante todo el tiempo, pero lo que es seguro es que ya se ha descubierto que no pueden engañar a todos durante todo el tiempo. Y así les está yendo... y les irá.
Solo hay dos posibilidades. O las "fuentes" engañaron a los periodistas en cuestión, o esas "fuentes" simplemente no existían y eran un mero invento de los periodistas para dar credibilidad a algo que ellos suponían que iba a suceder. En el primer caso el periodista es un incompetente, porque tiene como fuentes de información a personas que no son para nada fiables; en el segundo, el periodista es simplemente un mentiroso (y, además, también un incompetente, porque no se produjo lo que vaticinó). Supongo que existirán los dos casos, los incompetentes y los, además, mentirosos. Pero eso no es muy halagüeño que digamos. El periodismo español en general, salvo honrosas excepciones, está en manos de, en el mejor de los casos, periodistas incompetentes, y en el peor, periodistas que son, a la vez, mentirosos e incompetentes.
Y, en otra cuestión diferente, pero relacionada también con la incompetencia, aprovecho para comentar que entre los digitales y también los periódicos supuestamente serios hay un descarado "copy and paste" que produce que uno lee la misma noticia, copiada literalmente (repito, literalmente, porque copian y pegan, para no molestarse en escribirlo de nuevo) en dos, tres o cuatro medios; pero, eso sí, ocultando lo que están haciendo y dando la noticia como si fuera original.
No me extraña que la gente le esté dando la espalda al periodismo, y esté abandonando no ya los periódicos de papel (la cuestión no es si habrá entierro, sino cuando), sino también sus digitales y aquellos otros que únicamente están en internet, para irse a buscar información a otras fuentes.
He leído no recuerdo donde que los periodistas lo están pasando mal, y que, a excepción de unos pocos, tras largos años de estudios en periodismo e idiomas, se ven obligados a trabajar desde el anonimato en horarios larguísimos y por sueldos de miseria. Pues miren, a llorar a la ducha. Lo que están cosechando es lo que sembraron. Y, por lo que se ve, lo que siguen sembrando.
Sigan, sigan intentando manipular. Puede que engañaron a todos durante algún tiempo, puede que engañen a algunos durante todo el tiempo, pero lo que es seguro es que ya se ha descubierto que no pueden engañar a todos durante todo el tiempo. Y así les está yendo... y les irá.
domingo, 29 de octubre de 2017
sábado, 28 de octubre de 2017
El abismo de Puigdemont y el puñetazo de Rajoy (actualizado)
De la sesión en el Parlament lo que más me llamó la atención fueron las caras. Las de Puigdemont, Junqueras y Forcadell eran un auténtico poema. Más que al inicio del nacimiento de su tan deseada República de Cataluña parecía que estaban asistiendo a un velatorio. Y tras la pobre proclamación el apretón de manos (si es que se las apretaron) entre el Presi y el Vice más que un gesto de enorme alegría parecía un "te acompaño en el sentimiento" e "igualmente". Es lo que tiene el tontear con acercarse demasiado a un precipicio para, cuando se está en el borde, mirar atrás y ver que el camino de regreso ha desaparecido hundido por un terremoto. Es lo que le pasó a Puigdemont hace dos días, cuando quiso dar marcha atrás pero no se lo permitieron, porque le hicieron saber que si lo hacía pasaría a la Historia de esa fantasmal Cataluña de los independentistas como un cobarde. Al final a él, a su segundo y a la maestra de ceremonias (entre otros) no les ha quedado más remedio que lanzarse al abismo de la declaración de independencia, que con casi total seguridad no llevará a Cataluña a la independencia, sino a ellos tras las rejas, posiblemente por largo tiempo. Y lo saben. Puede que las masas independentistas no lo sepan, autoengañadas en confundir sus deseos con la realidad. Pero ellos lo saben. Tanto lo saben que no se atrevieron a votar a cara descubierta, sino en votación secreta, es decir, cobarde. Por eso las caras de circunstancias. Porque el abismo se abría delante de ellos para tragárselos vivos.
Y es que Rajoy no está para paños calientes. Ya le han tomado por tonto mucho tiempo. La última vez el mismo Puigdemont el día anterior, con unas negociaciones de ida y vuelta para nada. Y el gallego podrá ser lento para tomar decisiones, pero desde luego de tonto no tiene ni un pelo. Así que ha tomado le decisión de que lo va a demostrar. Y para empezar ha pegado un puñetazo en la mesa que ha hecho temblar los cimientos mismos del independentismo. Y no me refiero al cese de Puigdemont y Cía., que eso lo sabíamos todos. Tampoco a que ya tenga el estratégico control de los Mossos en sus manos. Me refiero a que se ha sacado de la manga el as de la convocatoria inmediata de elecciones. El Parlament a hacer gargaras como posible organo que sirviera para meterle el dedo en el ojo. Los aforamientos a tomar vientos. El discurso de que el el Gobierno de la Nación había llegado a Cataluña para quedarse hasta quien sabe cuando completamente destrozado. Y, lo mejor de todo, el independentismo ante una disyuntiva perversa; echarse al monte y no participar en unas elecciones convocadas en la República de Cataluña por el país extrajero de España, lo que implica perder todas las parcelas de poder real; o agachar la cabeza y aceptar que lo que impera en la comunidad autónoma de Cataluña es la legalidad de España, país del que forma parte esa Cataluña, lo que implica perder toda la dignidad real; dignidad o poder, honra o barcos; dura decisión para este independentismo de tres al cuarto que no sabe muy bien lo que quiere ni desde luego como conseguirlo. La decisión de Rajoy podrá salir bien o mal, eso el tiempo lo dirá, pero por lo pronto me gusta, porque ha dejado completamente descolocado a todo el independentismo catalán; y porque hace que esta partida haya que jugarla a tiempo fijo, contra el reloj, un reloj que ya esté en marcha desde ayer y que tiene una fecha límite,
el 21 de diciembre.
No quiero decir con todo ello que la senda no vaya a ser peligrosa. Los peligros, como comentaba ayer, son muchos y, lo peor, impredecibles. Desde unas masas azuzadas por la extrema izquierda antisistema independentista de la CUP, Omnium y la ANC (ahí es nada) dispuestas a tomar las calles como sea y para lo que sea, hasta que el Govern y, lo que tal vez sea peor, escalones intermedios se declaren en rebeldía y no quieran dejar sus cargos o se nieguen a obedecer las órdenes que lleguen desde el Gobierno de la Nación apoyados en las masas mencionadas antes, pasando por una infinidad de situaciones que es imposible imaginar, y que pueden llegar
a desembocar en hechos verdaderamente dramáticos e incluso trágicos.
Repito, el camino va a ser muy largo y completamente lleno de peligros. Pero al menos ya se ha comenzado a andar, que no es poco. Y creo que el inicio no se ha hecho nada mal. Veremos cual es el rumbo que nos deparan las ajetreadas circunstancias que con toda seguridad se van a producir en los próximos días.
Actualización:
Mariano el intrépido o la independencia que duró tres horas. Extraordinario artículo de Ignacio Varela en El Confidencial. No puedo estar más de acuerdo con el mismo. Lo dicho, genial.
Y es que Rajoy no está para paños calientes. Ya le han tomado por tonto mucho tiempo. La última vez el mismo Puigdemont el día anterior, con unas negociaciones de ida y vuelta para nada. Y el gallego podrá ser lento para tomar decisiones, pero desde luego de tonto no tiene ni un pelo. Así que ha tomado le decisión de que lo va a demostrar. Y para empezar ha pegado un puñetazo en la mesa que ha hecho temblar los cimientos mismos del independentismo. Y no me refiero al cese de Puigdemont y Cía., que eso lo sabíamos todos. Tampoco a que ya tenga el estratégico control de los Mossos en sus manos. Me refiero a que se ha sacado de la manga el as de la convocatoria inmediata de elecciones. El Parlament a hacer gargaras como posible organo que sirviera para meterle el dedo en el ojo. Los aforamientos a tomar vientos. El discurso de que el el Gobierno de la Nación había llegado a Cataluña para quedarse hasta quien sabe cuando completamente destrozado. Y, lo mejor de todo, el independentismo ante una disyuntiva perversa; echarse al monte y no participar en unas elecciones convocadas en la República de Cataluña por el país extrajero de España, lo que implica perder todas las parcelas de poder real; o agachar la cabeza y aceptar que lo que impera en la comunidad autónoma de Cataluña es la legalidad de España, país del que forma parte esa Cataluña, lo que implica perder toda la dignidad real; dignidad o poder, honra o barcos; dura decisión para este independentismo de tres al cuarto que no sabe muy bien lo que quiere ni desde luego como conseguirlo. La decisión de Rajoy podrá salir bien o mal, eso el tiempo lo dirá, pero por lo pronto me gusta, porque ha dejado completamente descolocado a todo el independentismo catalán; y porque hace que esta partida haya que jugarla a tiempo fijo, contra el reloj, un reloj que ya esté en marcha desde ayer y que tiene una fecha límite,
el 21 de diciembre.
No quiero decir con todo ello que la senda no vaya a ser peligrosa. Los peligros, como comentaba ayer, son muchos y, lo peor, impredecibles. Desde unas masas azuzadas por la extrema izquierda antisistema independentista de la CUP, Omnium y la ANC (ahí es nada) dispuestas a tomar las calles como sea y para lo que sea, hasta que el Govern y, lo que tal vez sea peor, escalones intermedios se declaren en rebeldía y no quieran dejar sus cargos o se nieguen a obedecer las órdenes que lleguen desde el Gobierno de la Nación apoyados en las masas mencionadas antes, pasando por una infinidad de situaciones que es imposible imaginar, y que pueden llegar
a desembocar en hechos verdaderamente dramáticos e incluso trágicos.
Repito, el camino va a ser muy largo y completamente lleno de peligros. Pero al menos ya se ha comenzado a andar, que no es poco. Y creo que el inicio no se ha hecho nada mal. Veremos cual es el rumbo que nos deparan las ajetreadas circunstancias que con toda seguridad se van a producir en los próximos días.
Actualización:
Mariano el intrépido o la independencia que duró tres horas. Extraordinario artículo de Ignacio Varela en El Confidencial. No puedo estar más de acuerdo con el mismo. Lo dicho, genial.
viernes, 27 de octubre de 2017
La enorme (y muy peligrosa) payasada catalana
Ayer me fui a la cama con noticias que aseguraban que los independentistas catalanes iban a proclamar la independencia. Hoy me levanté con noticias que aseguraban que Puigdemont iba a renunciar a la vía independentista y convocaría elecciones autonómicas dentro de la legalidad española. Postergué algunas cosas que tenía que hacer para escuchar la declaración en ese sentido del president... que cuando se produjo fue para balbucir no sé qué de opresión y de falta de garantías y terminar con un ni sí, ni no, sino todo lo contrario, pasándo la responsabilidad al parlament.
Y es que en este circo en el que se ha convertido la política catalana cuando se cree que ya se ha llegado al colmo de la payasada (con perdón de los payasos) llega Puigdemont y le saca a uno de su error. Sería para partirse de risa a no ser por la enorme seriedad de todo lo que hay en juego, como es la quiebra de la sociedad catalana, con posibilidad incluida de enfrentamiento civil, así como el también posible enfrentamiento desde diversos sectores independentistas a las autoridades españolas encargadas de hacer cumplir la aplicación del artículo 155 de la Constitución en el probable caso de su ejecución.
Por ello en todo este lío me hago una pregunta, no ya como liberal, ni como no nacionalista, sino simple y llanamente como persona con un cierto sentido común. La parte final (por decirlo así) de esta cosa independentista empezó hacia 2012, hace cinco años. Entonces, ¿en cinco años no han tenido tiempo de tomarse la molestia de estudiar con un mínimo de seriedad todos los escenarios posibles en el momento de declarar la independencia, desde el más positivo para sus intereses hasta el más negativo, así como las acciones a tomar en cada uno de ellos? ¿Cómo es posible que algo tan serio y casi irreversible como es la independencia de un territorio para convertirse en un nuevo Estado se esté haciendo no ya dependiendo de circunstancias cambiantes en días, sino incluso en horas, a veces minutos?
Desde la distancia física e ideológica lo miro y no me entra en la cabeza. Si yo fuera independentista la verdad es que sentiría vergüenza de los líderes que estarían gestionando mi posición política.
La política catalana ha degenerado tanto que ya es sobrepasada claramente por la de otras comunidades a las que ellos desprecian, como, por ejemplo, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid. Y es que, si los independentistas de la catadura de Puigdemont y Junqueras son ya directamente impresentables, los representantes de PP, PSC y Podemos no dejan de ser de segunda o tercera división (excluyo de la lista a los alegres chicos -y chicas- de la CUP por motivos más que obvios). La única personalidad política que de verdad merece todos mis respetos, y que incluso sería una excelente Presidenta, no ya de la Generalitat, sino también del Gobierno de la Nación, es Inés Arrimadas. De ahí para abajo un completo erial.
Concluyendo, todos estos bandazos que producen que nadie sepa a que atenerse lo único que hacen es tensar (aún más) la situación, lo que convierte la enorme payasada catalana en una payasada muy peligrosa, cada vez más.
Y es que en este circo en el que se ha convertido la política catalana cuando se cree que ya se ha llegado al colmo de la payasada (con perdón de los payasos) llega Puigdemont y le saca a uno de su error. Sería para partirse de risa a no ser por la enorme seriedad de todo lo que hay en juego, como es la quiebra de la sociedad catalana, con posibilidad incluida de enfrentamiento civil, así como el también posible enfrentamiento desde diversos sectores independentistas a las autoridades españolas encargadas de hacer cumplir la aplicación del artículo 155 de la Constitución en el probable caso de su ejecución.
Por ello en todo este lío me hago una pregunta, no ya como liberal, ni como no nacionalista, sino simple y llanamente como persona con un cierto sentido común. La parte final (por decirlo así) de esta cosa independentista empezó hacia 2012, hace cinco años. Entonces, ¿en cinco años no han tenido tiempo de tomarse la molestia de estudiar con un mínimo de seriedad todos los escenarios posibles en el momento de declarar la independencia, desde el más positivo para sus intereses hasta el más negativo, así como las acciones a tomar en cada uno de ellos? ¿Cómo es posible que algo tan serio y casi irreversible como es la independencia de un territorio para convertirse en un nuevo Estado se esté haciendo no ya dependiendo de circunstancias cambiantes en días, sino incluso en horas, a veces minutos?
Desde la distancia física e ideológica lo miro y no me entra en la cabeza. Si yo fuera independentista la verdad es que sentiría vergüenza de los líderes que estarían gestionando mi posición política.
La política catalana ha degenerado tanto que ya es sobrepasada claramente por la de otras comunidades a las que ellos desprecian, como, por ejemplo, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid. Y es que, si los independentistas de la catadura de Puigdemont y Junqueras son ya directamente impresentables, los representantes de PP, PSC y Podemos no dejan de ser de segunda o tercera división (excluyo de la lista a los alegres chicos -y chicas- de la CUP por motivos más que obvios). La única personalidad política que de verdad merece todos mis respetos, y que incluso sería una excelente Presidenta, no ya de la Generalitat, sino también del Gobierno de la Nación, es Inés Arrimadas. De ahí para abajo un completo erial.
Concluyendo, todos estos bandazos que producen que nadie sepa a que atenerse lo único que hacen es tensar (aún más) la situación, lo que convierte la enorme payasada catalana en una payasada muy peligrosa, cada vez más.
jueves, 26 de octubre de 2017
"National Parks by State"
Lista de los 63 parques nacionales de Estados Unidos por estados, con fotografías e información de los mismos.
Vídeo: delirante conferencia de un ¿intelectual? independentista en la ANC
Sobre estas líneas el vídeo de cinco minutos con perlas como "durante los próximos 1.700 años... todo el mundo occidental pensará y vivirá de acuerdo con la manera catalana." Increíble (literalmente). Si no lo hubiera visto no me hubiera creído tal grado de de fanatismo completamente fuera de la realidad.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Anticomunismo y fascismo, democracia y comunismo
Lo políticamente correcto hoy en día es que todos los anticomunistas son unos fascistas, así como que para ser un verdedero demócratra hay que por lo menos respetar a los comunistas. Estas dos afirmaciones estaban muy lejos de ser aceptadas mayoritariamente allá por 1989, cuando cayó el Muro de Berlín y se supieron con certeza (aún mayor) todos los desmanes cometidos por los comunistas en la llamada Europa del Este; fue también la constatación práctica del estrepitoso fracaso del ideal comunista. Ello produjo que muchos partidos comunistas de Europa Occidental optaran por pornerse piel de oveja dentro de coaliciones izquierdistas donde más o menos ocultar su filiación política, como ocurrió en España con Izquierda Unida, formada tres años antes a rebufo del referéndum del PSOE para que España se quedase en la OTAN, pero que posteriormente serviría también (y sobre todo) para estos menesteres de enmascaramiento.
Pero hoy en día el comunismo vuelve por donde solía, especialmente en España con Podemos, partido que a duras penas intenta ocultar su radicalismo antidemocrático y su filoterrorismo (etarra y yihadista). Y que está haciendo del lenguaje (o de la perversión descarada del mismo) una de sus armas preferidas. Hoy es más necesario que nunca dejar claro que ser anticomunista no es ser fascista, sino simplemente tener unas nociones básicas de Historia. Y la segunda parte de la afirmación es más bien al revés, porque, una vez vistos los hechos comunistas (pasados y presentes), para ser un verdadero demócrata se hace casi necesario (posiblemente sin el casi) ser anticomunista.
Pero hoy en día el comunismo vuelve por donde solía, especialmente en España con Podemos, partido que a duras penas intenta ocultar su radicalismo antidemocrático y su filoterrorismo (etarra y yihadista). Y que está haciendo del lenguaje (o de la perversión descarada del mismo) una de sus armas preferidas. Hoy es más necesario que nunca dejar claro que ser anticomunista no es ser fascista, sino simplemente tener unas nociones básicas de Historia. Y la segunda parte de la afirmación es más bien al revés, porque, una vez vistos los hechos comunistas (pasados y presentes), para ser un verdadero demócrata se hace casi necesario (posiblemente sin el casi) ser anticomunista.
martes, 24 de octubre de 2017
"Los 10 países con más espacios declarados Patrimonio de la Humanidad"
En LD. Muy interesante. Por cierto, España está en la lista en un lugar destacado. No digo más.
lunes, 23 de octubre de 2017
"Liberalismo de estrambote", de "El Club de los Viernes", en LD
"Nada hay más lesivo para una idea, o para una filosofía vital, que caer en el ridículo. ... De todos lados se vuelve, menos del ridículo". Hay que leerlo... y llorar, porque tiene toda la razón (gracias por el apunte, intelib).
domingo, 22 de octubre de 2017
Rajoy destituirá al gobierno catalán e intervendrá funcionarios, Mossos y TV3; Puigdemont, totalmente incendiario
El gallego dio un puñetazo en la mesa. Y vaya puñetazo. Se va a cargar el gobierno de Cataluña, sustituyéndolo por su propio gobierno; va a controlar todos los funcionarios de Cataluña; va a intervenir a los Mossos, con lo que van a tener que obedecer al Gobierno de la Nación o se van a ver enfrentados a consecuencias gravísimas; y va a intervenir también TV3 para que respete la Constitución y el Estatuto. Todo lo anterior de cara a convocar unas elecciones autonómicas tranquilas en el plazo más breve posible (el tiempo dependerá de como evolucionen las cosas).
Mi valoración personal es que había que hacerlo. Bueno, había que haberlo hecho el día 8 de septiembre, después de que el Parlamento de Cataluña rompió a las bravas la legalidad constitucional y estatutaria. Pero, ya que no se hizo entonces, ni tampoco posteriormente (cuando se convocó el referéndum del 1-O, cuando se proclamaron los resultados, etc.), había que hacerlo ya de una buena vez. Más vale tarde que nunca.
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha dicho que esta aplicación del artículo 155 sienta un peligroso precedente. Quitando lo de "peligroso" estoy de acuerdo. Cuando todo esto termine espero que sirva para que los líderes autonómicos con ocultos deseos independentistas (empezando por algunos líderes nacionalistas vascos) se lo piensen dos veces antes de desafiar al Estado de Derecho en España.
Cuando todo esto termine, decía yo. Y aún no ha empezado. Lo que estamos viendo me temo que es únicamente un larguísimo preámbulo del enfrentamiento real, que empezará cuando el Gobierno de España aplique las medidas aprobadas, a partir del próximo viernes. Y va a ser un escenario durísimo. Solamente hace falta escuchar el incendiario discurso de Puigdemont en respuesta a las medidas acordadas (además de totalmente hipócrita, porque de lo que acusa a Rajoy es todo lo que él mismo ha hecho, punto por punto). Mucho me temo que es el principio de una estrategia para tomar las calles en Cataluña con la mayor cantidad de gente para intentar dificultar al máximo la aplicación efectiva de las medidas en cuestión, intentando provocar que se produzcan escenas de violencia semejantes o incluso peores a las del 1-O. No se puede olvidar que el secesionismo está buscando con todas sus fuerzas al menos un muerto en sus filas, para poder forzar la intervención internacional, y esa situación es peligrosísima; solo espero que Rajoy sepa manejarla correctamente.
Bueno, así están las cosas... ahora mismo. Veremos como evolucionan en los próximos días.
Mi valoración personal es que había que hacerlo. Bueno, había que haberlo hecho el día 8 de septiembre, después de que el Parlamento de Cataluña rompió a las bravas la legalidad constitucional y estatutaria. Pero, ya que no se hizo entonces, ni tampoco posteriormente (cuando se convocó el referéndum del 1-O, cuando se proclamaron los resultados, etc.), había que hacerlo ya de una buena vez. Más vale tarde que nunca.
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha dicho que esta aplicación del artículo 155 sienta un peligroso precedente. Quitando lo de "peligroso" estoy de acuerdo. Cuando todo esto termine espero que sirva para que los líderes autonómicos con ocultos deseos independentistas (empezando por algunos líderes nacionalistas vascos) se lo piensen dos veces antes de desafiar al Estado de Derecho en España.
Cuando todo esto termine, decía yo. Y aún no ha empezado. Lo que estamos viendo me temo que es únicamente un larguísimo preámbulo del enfrentamiento real, que empezará cuando el Gobierno de España aplique las medidas aprobadas, a partir del próximo viernes. Y va a ser un escenario durísimo. Solamente hace falta escuchar el incendiario discurso de Puigdemont en respuesta a las medidas acordadas (además de totalmente hipócrita, porque de lo que acusa a Rajoy es todo lo que él mismo ha hecho, punto por punto). Mucho me temo que es el principio de una estrategia para tomar las calles en Cataluña con la mayor cantidad de gente para intentar dificultar al máximo la aplicación efectiva de las medidas en cuestión, intentando provocar que se produzcan escenas de violencia semejantes o incluso peores a las del 1-O. No se puede olvidar que el secesionismo está buscando con todas sus fuerzas al menos un muerto en sus filas, para poder forzar la intervención internacional, y esa situación es peligrosísima; solo espero que Rajoy sepa manejarla correctamente.
Bueno, así están las cosas... ahora mismo. Veremos como evolucionan en los próximos días.
sábado, 21 de octubre de 2017
"Prisión provisional e igualdad ante la ley"
Extraordinario texto en el portal liberal Desde El Exilio del abogado sevillano Miguel Angel Velarde sobre la decisión de la jueza Lamela sobre Trapero y los Jordis. Si os interesa el tema tenéis que leerlo. No os digo más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)