


martes, 20 de mayo de 2025
Este blog, 'El rincón de la libertad', con @CapitanBitcoin, con el canal en Youtube de Álvaro Pau y con la libertad
El carácter del cardenal Prevost en opinión de una web católica conservadora el 10 de abril (cita textual y enlace, sin comentarios), actual Papa León XIV desde el 8 de mayo
En una web católica conservadora: "Cipriani y Prevost: las dos varas de medir y la destrucción del derecho en la Iglesia"
lunes, 19 de mayo de 2025
Interesantísima recomendación de la abogada liberal @Proserpinasb: "Marchena y las amenazas a la justicia - «’La justicia amenazada’ es un alegato en defensa de un sistema judicial que se enfrenta a la presión del poder político y a una imparable degradación institucional» - Y que lo hagan de la mano de quien reúne la formación, la experiencia y la independencia para hacerlo"
domingo, 18 de mayo de 2025
Gentuza: "El PSOE blinda a su líder en Extremadura para obstaculizar su procesamiento judicial - Gallardo será diputado en la Asamblea tras la dimisión de un socialista y la renuncia a recoger el acta de otros cuatro" y "Cuatro socialistas que renunciarán para blindar al líder del PSOE extremeño trabajan para él - El diputado que dimite y otros tres que renuncian al acta han estado bajo su mando en la Diputación"
sábado, 17 de mayo de 2025
41 segundos políticamente brutales hablando Rubalcaba (gracias, @pedropcelis)
Hoy hace 6 años que falleció el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. Si levantara la cabeza y viera en lo que se ha convertido su partido…. Y eso que ya lo avisó en @EspejoPublico. pic.twitter.com/45tE2zodwU
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) May 10, 2025
viernes, 16 de mayo de 2025
No se puede ganar una liga jugando mal y contra catorce
Es posible que el campeón liguero de esta temporada estaba decidido desde antes que comenzara la competición. O puede ser también que los árbitros simplemente ante cualquier jugada dudosa, independientemente del rival, pitaron a favor del Barcelona y contra el Real Madrid. No lo sé.
Ciertamente el Real Madrid ha jugado mal; en algunos casos incluso muy mal. Pero aún así en un momento dado, no hace mucho tiempo, estaba el primero con siete puntos de ventaja sobre el segundo, el Barcelona, y se hablaba de que el equipo blanco tenía media liga en el bolsillo. Y cuatro o cinco jornadas después era el Barcelona el que, tras varios arbitrajes altamente cuestionables, le sacaba al Real Madrid tres puntos. Diez puntos en, repito, cuatro o cinco jornadas. Después que aquello el Real Madrid ciertamente no ha levantado cabeza.
Si el Real Madrid hubiera jugado al nivel que se esperaba de él, tal vez hubiera ganado la liga. Tal vez. Porque incluso así hubiera tenido que enfrentarse a catorce. Pero lo que es seguro es que si hubiera jugado en igualdad de condiciones, el equipo blanco, aún sin estar en su mejor momento, hubiera quedado campeón.
La competición liguera 2024-25 ha sido un enfrentamiento totalmente adulterado. Y no sé si habrá solución para la próxima campaña. Una solución que tal vez únicamente llegue cuando se cree una superliga europea en la que sean los clubes los que tomen las decisiones. Hasta ese momento solamente nos queda padecer este mangoneo liguero nacional.
jueves, 15 de mayo de 2025
miércoles, 14 de mayo de 2025
martes, 13 de mayo de 2025
El que no puede gobernarse ni a sí mismo, ¿cómo va a poder gobernar España?: "Ábalos y Koldo dinamitan el PSOE, con Sánchez fuera de control: «Hay miedo a entrar a su despacho»" y "Pedro ha salido del grupo"
Vídeo de 10 segundos "☪️ La mujer en el islam… ¿su cultura? 🤔" que pone los pelos de punta (gracias, @emy_ayuso)
☪️ La mujer en el islam… ¿su cultura? 🤔 pic.twitter.com/6TUddmZKyf
— Emy Ayuso (@emy_ayuso) May 12, 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
domingo, 11 de mayo de 2025
Tres brutales vídeos de fanatismo islámico machista que ponen los pelos de punta (muchas gracias, @emy_ayuso)
☪️🇧🇩 BANGLADÉS
— Emy Ayuso (@emy_ayuso) May 11, 2025
Este video es de Munshiganj, Daca, donde un islamista golpea a una chica por llevar un top y pantalones vaqueros
Ningún activista o feminista hablará de esto porque los que lo hacen son “seguidores de la religión más progresista y pacífica del mundo”
HIPÓCRITAS! pic.twitter.com/gS3pxFOjqq
☪️ Aquí Wiam de 12 años; obligada a casarse con Mohammed, de 30 años
— Emy Ayuso (@emy_ayuso) May 11, 2025
🗣️ Entre lágrimas, ella dice:
«Una chica no puede decir que no. Va contra nuestra cultura (el islam)»
¿Qué clase de cultura es ésta? 🤔 pic.twitter.com/uaRt0vFvq5
☪️🇦🇫 AFGANISTÁN
— Emy Ayuso (@emy_ayuso) May 11, 2025
Una niña afgana solloza, rogando que no la vendan… pero su padre la vende de todos modos, sólo para pagar sus deudas
¡Esclavitud moderna!
¿Y los llamados "activistas de derechos humanos"? Silencio…
¿Las "organizaciones de derechos de las mujeres"? Silencio… pic.twitter.com/yQJczWgwWk
sábado, 10 de mayo de 2025
viernes, 9 de mayo de 2025
En una web católica conservadora sobre León XIV (2º de 2) 2 días antes de ser elegido Papa: "Prevost no desmiente las [graves] acusaciones de encubrimiento [de abusos sexuales durante su etapa como obispo de Chiclayo —Perú— y superior agustino en EE.UU.] y lamenta que se haya publicado información de la Doctrina de la Fe"
En una web católica conservadora sobre León XIV (1º de 2) 5 días antes de ser elegido Papa: "El informe Prevost, al descubierto: publicamos íntegramente la causa contra el prefecto de Obispos... más de 40 páginas que acusan al cardenal Robert Prevost de haber encubierto casos de abusos sexuales tanto en Perú como en Estados Unidos"
jueves, 8 de mayo de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
En 'El Independiente': "Entrevista [a] Pedro Barreto, cardenal peruano: «Hay un sector entre los cardenales, pequeño pero con mucho dinero, que cree que puede avasallar»" (destaco un par de frases, sin comentarios por mi parte)
"No nos debe extrañar que un grupo pequeño [de cardenales] y que está muy unido al poder económico, político o ideológico diga semejantes cosas... Pequeño pero con mucho dinero y los que tienen dinero creen que pueden avasallar porque es un cónclave fuertemente mediático" (las negritas son mías).
Todo lo que puede salir mal no siempre sale mal: ¡al cuerno el Barcelona!
Estaba hasta las mismísimas narices de ver ganar partidos al Barcelona (he perdido la cuenta de las veces que lo he padecido en, digamos, los últimos treinta días), pero me volví a arriesgar. Así que solo me faltó una camiseta del Inter de Milán.
Celebré los dos primeros goles del Inter como si del Real Madrid se tratara (o casi). Supongo que lo peor de los tres goles seguidos del Barcelona no fueron los goles, sino la cara que me dejaron ("otra vez, otra vez, otra vez" era lo único que me venía a la mente después del tercero). Pero el empate llegó cuando terminaba el partido y yo casi me subí a la mesa.
Y después la prórroga (no deseada desde el principio, porque tenía cita médica y me la complicaba). Y con el último gol del Milán rebasé limpiamente la mesa y gritando el gol casi me comí el televisor (temí que los vecinos llamaran a emergencias, por escándalo a la policía o por demencia a la ambulancia -o, más probable, por ambos-). Y a sufrir, por partida doble, porque si el Barcelona empataba y se iban a penaltis podía pasar cualquier cosa... hasta que yo perdiera mi cita médica.
Pero no pasó. Tras una larga segunda parte de la prórroga (los quince minutos me parecieron quince días), el pitido final del árbitro y mi expresión de "¡al cuerno el Barcelona!". Lo dicho: todo lo que puede salir mal no siempre sale mal. Y llegué a la cita con la doctora con un minuto de adelanto.
martes, 6 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
domingo, 4 de mayo de 2025
sábado, 3 de mayo de 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
Alucinante, pero ni es ironía ni cinismo, lo afirma la doña: "Beatriz Corredor no dimite: tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo"
El lunes a las 12.32 horas, la noticia más importante en España era el auto con el que una jueza proponía llevar al banquillo por prevaricación y tráfico de influencias al hermano del presidente del Gobierno. Entonces la luz se apagó no solo en el periódico, sino en todo el país. Así que informativamente el día empezó otra vez. Desde el primer momento hubo un problema que se fue agravando con las horas: el Gobierno no comparecía.
A las 14.30 habló ante la prensa y por Teams un señor: no era un representante del Estado, sino un directivo de Red Eléctrica. Un técnico con lenguaje técnico. Al menos dio información: tardarían entre seis y diez horas en recuperar la luz. Mientras tanto, consultábamos los periódicos de Portugal, donde el Gobierno sí apareció pidiendo calma. A las 15.15 horas habló la Comisión Europea por boca de Teresa Ribera: no había indicios de ciberataque. En torno a las cinco supimos, al fin, que en 15 minutos saldría Pedro Sánchez. No lo hizo hasta las seis. No aclaró nada. Empezaba el show de la confusión. Y la pregunta era: ¿dónde estaba Beatriz Corredor?
Al tercer día, la presidenta de Red Eléctrica concedió dos entrevistas, en la Ser y TVE. Tampoco sirvió para mucho más que para advertir en ella algunas semejanzas con Carlos Mazón. Dijo que no ha hecho nada mal y que no dimite. Se contradijo. E hiló afirmaciones alucinógenas, como esa de que «tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo». «Es una proeza. Ningún otro sistema en el mundo ha sido capaz de reponerse con esta enorme rapidez y eficiencia. Intervino Àngels Barceló:
-Bueno, lo que pasa, señora Corredor, es que nuestro sistema será el mejor para reponerse, para volver a funcionar, pero se demuestra que no es el mejor si se va a cero, ¿no?, si se apaga del todo.
-No, sí... Si se va a cero es el mejor porque es el que más rápido repone.
¡La hermosa épica de la reconstrucción!
Es seguro que en Red Eléctrica trabajan mentes brillantísimas, como es posible que fueran técnicos brillantísimos los que se enfrentaron a la dana. Lo indiscutible es que en ambos casos, y salvando las distancias obvias, el liderazgo político falló. Con el matiz de que a Mazón le eligieron los ciudadanos y a Corredor, el presidente.
Y en ese momento estamos: quien desde Red Eléctrica debe afrontar el mayor apagón de la historia de España es una ex ministra del PSOE, sin formación técnica en el sector eléctrico, incapaz de infundir confianza en su profesionalidad e independencia. No pasará, pero el caso Corredor es útil, o debería serlo.