- Se elimina el plazo de tres días de reflexión antes de que se practique el aborto.
- Se suprime la obligatoriedad de recibir información acerca de los recursos y las ayudas disponibles en caso de continuar con el embarazo y ahora solo se proporcionará si la mujer lo requiere.
- Se devuelve a las menores de 16 y 17 años su capacidad para decidir libremente sobre su maternidad, sin consentimiento paterno.
- Se obliga a las administraciones públicas a que organicen sus recursos para que se pueda garantizar la prestación en centros hospitalarios públicos de todo el territorio nacional.
- Se regula la objeción de conciencia con la creación de un registro para los profesionales sanitarios.



miércoles, 22 de febrero de 2023
Breve esquema con las cinco reformas que la nueva ley del aborto incorpora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Después de siete días de la publicación de un artículo todos los comentarios necesitan aprobación.