
Recreación del viaje de Pedro Sánchez desde el Aeropuerto del Bilbao a un caserío vasco para reunirse con Arnaldo Otegi en ma
Sánchez y Cerdán se reunieron en secreto con Otegi para pactar la moción de censura en un caserío al que les llevó Koldo
Los dos líderes del PSOE volaron desde Madrid a Bilbao, donde les esperaba Koldo con un Toyota Rav4 propiedad del PSOE.
Ambos se sentaron en los asientos traseros del vehículo. Sánchez detrás de Koldo y Cerdán en el lado del copiloto.
Siguiendo indicaciones de Antxon Alonso, organizador de la reunión, se dirigieron a un caserío a media hora de distancia del aeropuerto.
La reunión, en la que Otegi estuvo acompañado por otras personas de su confianza, se produjo por la tarde y duró alrededor de tres horas.
Las clavesnuevoGenerado con IA
Pedro Sánchez y Santos Cerdán se reunieron en secreto con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018 en un caserío situado en el País Vasco.
Fuentes presenciales en la reunión revelan a EL ESPAÑOL que los dos líderes del PSOE llegaron a la cita con Otegi en un Toyota Rav4 blanco, propiedad del PSOE, conducido por Koldo García.
La reunión tuvo lugar entre el 24 y el 31 de mayo de 2018, después de que se conociera la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel sobre la financiación ilegal del Partido Popular.
Sánchez y Cerdán volaron desde Madrid a Bilbao para reunirse con el líder de Bildu. En el aeropuerto de la localidad vizcaína les esperaba Koldo García, que había viajado desde la capital de España por carretera conduciendo el coche del partido.
La cumbre entre el PSOE y Bildu fue organizada por Antxon Alonso, empresario investigado en el Tribunal Supremo por ser socio de Santos Cerdán en la constructora Servinabar.
Koldo, siguiendo las indicaciones de Antxon Alonso, llevó a Sánchez y Cerdán hasta un caserío situado a unos 30 minutos en coche del Aeropuerto de Bilbao.
Por motivos de seguridad, las fuentes presenciales en la reunión consultadas por EL ESPAÑOL prefieren no desvelar su ubicación exacta.
Sin embargo, sí confirman que este caserío se encontraba en un radio de 40 kilómetros entre el Aeropuerto de Bilbao, Elorrio (lugar de residencia de Antxon Alonso en Vizcaya) y Elgoibar (localidad guipuzcoana de la que es originario Otegi).
Antxon y Cerdán, socios en Servinabar según una escritura desde 2016, fueron los encargados de lograr la cita con Otegi.
Mapa con la zona en la que se encontraba el caserío en el que se reunieron Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en mayo de 2018.
El constructor, Antxon Alonso, fue el mediador directo con el líder de Bildu, ya que ambos son originarios de Elgoibar (Guipúzcoa) y mantenían una estrecha relación desde hace años.
Tras llegar al Aeropuerto de Bilbao, Sánchez y Cerdán se subieron a la parte trasera del Toyota Rav4 blanco. El secretario general del PSOE iba sentado justo detrás de Koldo García y Cerdán en el lado contrario.
El lugar de la cita había sido pactado por Antxon y Otegi, que se desplazó desde su casa en Elgoibar. Las fuentes presenciales en la reunión aseguran que el líder abertzale fue acompañado por otras personas de su confianza, de las que prefieren no revelar su identidad.
La reunión se celebró por la tarde y se prolongó durante alrededor de tres horas. Koldo García, que estaba contratado como chófer por el PSOE, entró con Sánchez y Cerdán en el caserío para encontrarse con Otegi.
Koldo García, antes de que comenzara la reunión, salió de la sala y esperó fuera, ya que también desempeñaba la labor de escolta privado de Sánchez y de la Secretaría de Organización en aquella época.
A pesar de ello, Sánchez aseguró en la comisión de investigación del Senado que su relación con Koldo fue "anecdótica".
Tras finalizar la cumbre secreta entre el PSOE y Bildu, Sánchez y Cerdán se volvieron a subir a la parte trasera del Toyota Rav4 blanco.
Sin embargo, no regresaron a Bilbao y Koldo condujo hacia otro aeropuerto cercano que permanecía abierto por la noche.
EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con Moncloa para conocer de manera formal su versión sobre las negociaciones con Bildu y el PNV antes de la publicación de esta noticia.
¿Intervino directamente Pedro Sánchez en reuniones con Bildu y PNV para negociar la moción de censura en 2018?, ha preguntado este periódico. "No vamos a hacer comentarios", han contestado fuentes oficiales de Moncloa.
Antxon, un hombre del PNV
El encuentro secreto entre Sánchez, Cerdán y Otegi en un caserío vasco dio sus frutos. El 1 de junio de 2018, Bildu votó a favor en la moción de censura a Rajoy.
En aquel momento, Bildu tenía sólo dos diputados: Oskar Matute por Vizcaya y Marian Beitialarrangoitia por Guipúzcoa.
No eran decisivos para que Sánchez fuera presidente del Gobierno, pero sí para arrastrar al PNV y contar también con sus cinco votos, que sí eran clave para que el PSOE llegara a La Moncloa.
Santos Cerdán y Antxon Alonso también fueron los negociadores en la sombra de ese acuerdo con los nacionalistas vascos del PNV.
Antxon Alonso, que ejerció de enlace con Otegi para la reunión del caserío, en realidad es una persona de máxima confianza del PNV y de su marca en Navarra, Geroa Bai.
El principal accionista de Servinabar, según las mismas fuentes presenciales de la reunión en el caserío con Otegi, fue la persona que negoció los tres nombramientos del PNV en el Ministerio de Transportes.
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge que Cerdán pidió a Koldo García "un puesto importante en Adif" y otro "en INI o Sepi".
También Cerdán solicitó al asesor de Ábalos que Javier Cachón continuara en el Ministerio de Medio Ambiente como parte de las "peticiones de nombramientos del PNV".
El informe de la UCO asegura que Cachón, en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue el encargado de firmar en mayo de 2019 la declaración de impacto ambiental favorable para Mina Muga.
Este proyecto de Mina Muga fue el primero con el que la trama de Antxon Alonso y Santos Cerdán se enriqueció.
La negación de Sánchez
El encuentro entre Sánchez y Otegi en un caserío propició el primero de los acuerdos entre el PSOE y Bildu, formación heredera de Batasuna que logró un blanqueamiento público tras la moción de censura de 2018 a Rajoy.
Esta primera reunión entre Sánchez y Otegi fue el inicio de las relaciones entre ambos partidos. En 2019, un año después del encuentro que hoy revela EL ESPAÑOL, Bildu se abstuvo en la investidura de María Chivite y con ello dio la presidencia de Navarra a la socialista.
La trama de Antxon Alonso y Santos Cerdán ha logrado un gran rédito económico tras haber preparado la reunión de Sánchez con Otegi.
Sánchez afirmó en su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre Antxon Alonso: "No le conozco que yo recuerde".
La senadora de UPN María Caballero también preguntó a Sánchez si Antxon Alonso había sido el que facilitó el apoyo del PNV y de Bildu.
"Eso lo dice usted", contestó el presidente del Gobierno.
Tanto el PSOE como Bildu siempre han negado públicamente que se reunieran o llegaran a un pacto para el apoyo de la formación abertzale a la moción de censura a Rajoy.






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Después de siete días de la publicación de un artículo todos los comentarios necesitan aprobación.