Hace unos días me encontré con una peruana residente en Texas desde no hace mucho tiempo, y que permanece en estrecho contacto con la realidad de Perú.
Sin ningún tipo de valoraciones previas sobre el tema le solté casi a bocajarro una pregunta:
"¿Quién prefieres que gane la segunda vuelta, Ollanta Humala o Keiko Fujimori?"
Sacando a relucir su personalidad reflexiva sopesó la respuesta por unos segundos, para contestar a continuación con ese suave acento peruano:
"Ninguno de los dos".
"¿Por qué?" le volví a interrogar.
"Humala es un extremista que va a seguir los pasos de Hugo Chávez, y con Keiko Fujimori quien va a gobernar el país es Montesinos" fue su conclusión.
En la conversación me dijo que el candidato mejor preparado según ella era Pedro Pablo Kuczynski, y que era una verdadera lastima que no hubiera pasado a la segunda vuelta, porque sin duda la hubiera ganado contra cualquiera de los dos actuales candidatos.
Se mostró pesimista en el ciclo presidencial que se abrirá, aunque finalmente, a insistencia mía para que se pronunciase, dijo que posiblemente será menos mala la victoria de Keiko Fujimori que la Ollanta Humala, aunque eso sí, me dejó totalmente claro que su opinión sobre ella como futura gobernante es malísima.
Como dije en mi anterior texto sobre el tema, pobre Perú.



viernes, 15 de abril de 2011
Ciertamente hay mucho peligro para Rajoy
Poco ha quedado en quedar confirmado mi pronóstico de que había peligro para Rajoy.
Y es que los datos de la encuesta de El Mundo son concluyentes: El PP ha pasado de estar instalado en unos cómodos 16 puntos porcentuales de ventaja sobre el PSOE a quedarse en unos preocupantes 7, que pone el dramático empate técnico y la imposibilidad de gobernar para el PP como una posibilidad real de aquí a once meses.
Esta es la opinión de Pedro J.:
En definitiva, lo que demuestra claramente el sondeo es el error garrafal que puede cometer el PP si piensa que puede ganar unas elecciones sin bajarse del autobús. Esperar a que el poder llegue por la desintegración política del adversario sería una opción -bien es verdad que pobre- si Zapatero fuera el candidato. Pero con otro cabeza de cartel, esta estrategia light puede que no dé resultado. Los asesores han recomendado a Mariano Rajoy, un político sólido y de convicciones, que no se mueva. Sin embargo, dormirse en los laureles no parece ser el mejor camino hacia el triunfo, de la misma forma que es todo un error presentar unas listas llenas de personas implicadas en asuntos de corrupción o no plantear reformas claras y precisas para el futuro del país, tanto en materia económica como en cuanto al modelo de Estado.
Y aquí está la de Losantos:
La encuesta de El Mundo prueba que nunca entró en el electorado de la Izquierda y puede salir del de la Derecha. El "manejo magistral de los tiempos" que sus publicistas achacan a Rajoy ha desembocado en una situación de ruina moral y desconcierto electoral.
Y a todo esto si el PSOE acaba eligiendo como candidata a Carme Chacón (una cara simpática y una trayectoria política sin aparentes debilidades), mucho tendrán que pelear en el PP para alzarse con el Gobierno (que, ojo, no es lo mismo que alzarse con la victoria electoral, porque podría tener ésta por la mínima y quedarse sin aquel).
Las elecciones generales no están ni mucho menos decididas. Y, dicho sea de paso, las autonómicas y municipales tampoco, en las que necesitan una clara victoria que les abra el camino para las siguientes. Lo dicho en otras ocasiones, un escenario apasionante como espectador.
Y es que los datos de la encuesta de El Mundo son concluyentes: El PP ha pasado de estar instalado en unos cómodos 16 puntos porcentuales de ventaja sobre el PSOE a quedarse en unos preocupantes 7, que pone el dramático empate técnico y la imposibilidad de gobernar para el PP como una posibilidad real de aquí a once meses.
Esta es la opinión de Pedro J.:
En definitiva, lo que demuestra claramente el sondeo es el error garrafal que puede cometer el PP si piensa que puede ganar unas elecciones sin bajarse del autobús. Esperar a que el poder llegue por la desintegración política del adversario sería una opción -bien es verdad que pobre- si Zapatero fuera el candidato. Pero con otro cabeza de cartel, esta estrategia light puede que no dé resultado. Los asesores han recomendado a Mariano Rajoy, un político sólido y de convicciones, que no se mueva. Sin embargo, dormirse en los laureles no parece ser el mejor camino hacia el triunfo, de la misma forma que es todo un error presentar unas listas llenas de personas implicadas en asuntos de corrupción o no plantear reformas claras y precisas para el futuro del país, tanto en materia económica como en cuanto al modelo de Estado.
Y aquí está la de Losantos:
La encuesta de El Mundo prueba que nunca entró en el electorado de la Izquierda y puede salir del de la Derecha. El "manejo magistral de los tiempos" que sus publicistas achacan a Rajoy ha desembocado en una situación de ruina moral y desconcierto electoral.
Y a todo esto si el PSOE acaba eligiendo como candidata a Carme Chacón (una cara simpática y una trayectoria política sin aparentes debilidades), mucho tendrán que pelear en el PP para alzarse con el Gobierno (que, ojo, no es lo mismo que alzarse con la victoria electoral, porque podría tener ésta por la mínima y quedarse sin aquel).
Las elecciones generales no están ni mucho menos decididas. Y, dicho sea de paso, las autonómicas y municipales tampoco, en las que necesitan una clara victoria que les abra el camino para las siguientes. Lo dicho en otras ocasiones, un escenario apasionante como espectador.
jueves, 14 de abril de 2011
El valor de una vida ayer en España: 1 año, 1 mes y 7 días de cárcel
Es terrible, pero ésta es la realidad:
El etarra Troitiño queda libre tras cumplir 24 años por 22 asesinatos. Para ser más exactos, 24 años y 3 meses.
Aunque tal vez más terrible (si es que ello fuera posible) es esto:
Fue condenado a más de 2.700 años. Exactamente a 2.746.
En la práctica ello significa lo del título, es decir, 1 año, 1 mes y 7 días de cárcel por cada asesinato. U otra forma de verlo, que el asesino solamente ha pagado por un asesinato (y bastante poco, tan solo 24 años), y los otros 21 asesinatos (más los heridos y los daños materiales) le han salido completamente gratis.
Eso significa que en España cuando alguien se convierte en un asesino en serie, simplemente paga por un asesinato, y los demás simplemente quedan impunes. Así están las cosas.
Por lo demás de simplemente incalificable me parece que un sujeto que fue condenado a 2.746 años (¡2.746!) salga a la calle después de haber estado entre rejas 24 años (¡24!). Podría decir que es una burla, pero la extrema gravedad de los hechos no lo permite. Lo dicho, simplemente incalificable.
Supongo que estos datos no afectarán a casi nadie. Ni a los políticos, que son los que hicieron estas leyes; ni a los jueces, que fueron quienes las aplicaron; ni tan siquiera, y esto es lo peor, a la sociedad española, que es quien lo permite. Solamente afectarán a los familiares de los asesinados, que sentirán la terrible impotencia de ver como un asesino de esta calaña sale prácticamente de rositas.
Sinceramente, se me acaban las palabras para calificar estos actos de total injusticia, llevados a la práctica por la que se llama justicia. Bueno, no; palabras, la verdad es que tengo; pero no quiero escribirlas, porque son de demasiado grueso calibre.
El etarra Troitiño queda libre tras cumplir 24 años por 22 asesinatos. Para ser más exactos, 24 años y 3 meses.
Aunque tal vez más terrible (si es que ello fuera posible) es esto:
Fue condenado a más de 2.700 años. Exactamente a 2.746.
En la práctica ello significa lo del título, es decir, 1 año, 1 mes y 7 días de cárcel por cada asesinato. U otra forma de verlo, que el asesino solamente ha pagado por un asesinato (y bastante poco, tan solo 24 años), y los otros 21 asesinatos (más los heridos y los daños materiales) le han salido completamente gratis.
Eso significa que en España cuando alguien se convierte en un asesino en serie, simplemente paga por un asesinato, y los demás simplemente quedan impunes. Así están las cosas.
Por lo demás de simplemente incalificable me parece que un sujeto que fue condenado a 2.746 años (¡2.746!) salga a la calle después de haber estado entre rejas 24 años (¡24!). Podría decir que es una burla, pero la extrema gravedad de los hechos no lo permite. Lo dicho, simplemente incalificable.
Supongo que estos datos no afectarán a casi nadie. Ni a los políticos, que son los que hicieron estas leyes; ni a los jueces, que fueron quienes las aplicaron; ni tan siquiera, y esto es lo peor, a la sociedad española, que es quien lo permite. Solamente afectarán a los familiares de los asesinados, que sentirán la terrible impotencia de ver como un asesino de esta calaña sale prácticamente de rositas.
Sinceramente, se me acaban las palabras para calificar estos actos de total injusticia, llevados a la práctica por la que se llama justicia. Bueno, no; palabras, la verdad es que tengo; pero no quiero escribirlas, porque son de demasiado grueso calibre.
Antonio Vallejo-Nájera y el robo de bebés durante el franquismo
Vallejo-Nájera abogaba por la separación de los hijos de los padres de los marxistas.
Un comentario a mi texto de ayer El régimen franquista y el robo de recién nacidos me llenó de curiosidad.
Y he encontrado esto sobre este sujeto:
Manipulación psiquiátrica
(un reportaje de El Mundo).
Antonio Vallejo-Nájera
(artículo en la Wikipedia en español).
Me quedo con esto:
Uno. En su libro Eugenesia de la hispanidad y regeneración de la raza, Vallejo defendía la «eugenesia positiva», cuyo fin era «multiplicar los selectos y dejar que perezcan los débiles».
Dos. El 23 de agosto de 1938 Franco autorizó la creación del Gabinete de Investigaciones Psicológicas, cuya finalidad era «investigar las raíces biopsíquicas del marxismo», tal y como le había demandado Vallejo Nágera, que era un psiquiatra prestigioso desde los años veinte.
Tres. El coronel Antonio Vallejo Nájera, jefe de los Sevicios Psiquiátricos Militares de Franco.
Cuatro. Para corroborar sus hipótesis preconcebidas, el militar estudió a 297 brigadistas internacionales encarcelados en Burgos y a 50 presas políticas recluidas en Málaga, y publicó los resultados en Biopsiquismo del fanatismo marxista, que demostrarían la inferioridad mental de los partidarios de la igualdad, social y política, la brutalidad de su fanatismo e incluso su fealdad.
Cinco. (Vallejo-Nájera) abogaba por la separación de los hijos de los padres de los marxistas, pues «la segregación de estos sujetos desde la infancia podría liberar a la sociedad de una plaga tan temible».
Y ahora, al unir con una línea los puntos uno, dos, tres, cuatro y cinco, tenemos que este fanático que creía en la superioridad de unos seres humanos sobre otros por cuestiones raciales y que era jefe de psiquiatría del franquismo, consideraba probado que los marxistas eran inferiores y peligrosos, por lo que concluía que no estaban capacitados para criar a sus hijos, de los que debían ser separados. Si hacemos seguir la línea por puro sentido común al punto siguiente, tendremos que el régimen franquista, lógicamente, hizo caso de dichas recomendaciones y robó los hijos de los marxistas para entregárselos a "familias de buena raza".
Si consigo más datos los traeré por aquí.
miércoles, 13 de abril de 2011
Fukushima no es Chernóbil
Equiparar el drama de Fukushima con la tragedia de Chernóbil solo me merece un calificativo: Estupidez.
Y es que las diferencias entre los dos casos son evidentes, claras y contundentes.
Pero por si alguien quiere más información por su propia cuenta, aquí tiene esto:
Fukushima I nuclear accidents
(traducción al español con el traductor de Google)
Chernobyl disaster
(traducción al español con el traductor de Google)
Es todo sobre el tema. Por ahora.
Y es que las diferencias entre los dos casos son evidentes, claras y contundentes.
Pero por si alguien quiere más información por su propia cuenta, aquí tiene esto:
Fukushima I nuclear accidents
(traducción al español con el traductor de Google)
Chernobyl disaster
(traducción al español con el traductor de Google)
Es todo sobre el tema. Por ahora.
El régimen franquista y el robo de recién nacidos
Hasta 1950, ocurrió en las cárceles franquistas y en los hogares de maquis o republicanas: les arrebataban a sus hijos como un método más de la represión.
Así de duro. El régimen franquista favoreció el robo de recién nacidos a las mujeres rojas para entregárselos a familias adeptas al régimen, previo pago, eso sí, de determinadas cantidades económicas.
Esas actitudes mafiosas se enquistaron en determinados círculos médicos y religiosos, que se acostumbraron a ese dinero fácil, y con el paso del tiempo cambiaron las mujeres rojas por mujeres pobres o solas. A unas les convencieron con malas artes, a otras simplemente les engañaron diciéndoles que su bebé había muerto.
Esa es la realidad de un régimen corrupto, política y también moralmente, desde principio a fin.
Así de duro. El régimen franquista favoreció el robo de recién nacidos a las mujeres rojas para entregárselos a familias adeptas al régimen, previo pago, eso sí, de determinadas cantidades económicas.
Esas actitudes mafiosas se enquistaron en determinados círculos médicos y religiosos, que se acostumbraron a ese dinero fácil, y con el paso del tiempo cambiaron las mujeres rojas por mujeres pobres o solas. A unas les convencieron con malas artes, a otras simplemente les engañaron diciéndoles que su bebé había muerto.
Esa es la realidad de un régimen corrupto, política y también moralmente, desde principio a fin.
martes, 12 de abril de 2011
Pobre Perú: "Entre el sida y el cáncer"
Ollanta Humala y Keiko Fujimori se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia de Perú. Hace días, cuando les eché un vistazo a las encuestas sobre estos comicios, me sorprendió que dichos candidatos fueran en cabeza. No entendí la situación hasta que leí el mismo día de las elecciones una entrevista a Vargas Llosa en la que explica la razón de ese fenómeno:
Aquí se enfrentan extrema izquierda y extrema derecha, en cabeza de los sondeos, con un centro dividido en tres partidos. Hay tres candidatos que han representado al centro, con algún matiz más a la izquierda o a la derecha, pero que son prácticamente indiferenciables en sus programas de gobierno. Jorge Castañeda, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo seguirían con el modelo político, económico y social que existe y que tan bien le ha ido últimamente a este país. De hecho, hay una mayoría electoral que quisiera eso, pero el drama es que, dada la insensatez de los políticos, esos tres candidatos se han destrozado, han hecho una campaña feroz de guerra sucia entre ellos. Y los extremos, Ollanta Humala y Keiko Fujimori, que son los que sí ponen en peligro el sistema, han pasado prácticamente intocados.
Eso es confirmado por el propio Kuczynski después de las elecciones, cuando dice lo siguiente:
El postulante dijo que quedará para la historia determinar responsabilidades sobre lo que hicieron él, el ex presidente Alejandro Toledo y el ex alcalde de Lima Luis Castañeda, quienes fragmentaron los votos de los sectores comprometidos con la democracia y les abrieron así el camino a Humala y Fujimori.
Y es que los números son claros: Los tres partidos centristas (que han quedado en tercero, cuarto y quinto puesto) suman el 44% de los votos, sobrados para haber quedado en primer lugar si hubieran unido fuerzas, y posteriormente haberse enfrentado a Humala en una segunda vuelta para barrerle por completo (en dicha segunda vuelta los votantes de Keiko Fujimori hubieran apoyado a los centristas en bloque contra Humala). Pero los personalismos van a tener un alto precio en estas elecciones peruanas, dándole la Presidencia a un extremista por su causa, sea de un signo o de otro.
Dice Vargas Llosa de Ollanta Humala:
Humala es nacionalista, está muy cerca de Hugo Chávez, pero en esta campaña se proclama más bien discípulo de Lula. El problema es que el plan de gobierno de Humala no refleja esa moderación que él ha intentado transmitir en sus declaraciones públicas, es un programa muy cercano de lo que fue el velasquismo (1968-1975, por el presidente golpista Velasco Alvarado): un Estado intervencionista en la economía, nacionalizar sectores estratégicos, gran desconfianza hacia la empresa privada y el capital extranjero, y medidas contra la libertad de prensa. Humala es Chávez con un lenguaje ligeramente abrasileñado.
Y ésta es su opinión sobre Keiko Fujimori:
Significaría abrir las cárceles para que todos los ladrones, asesinos y torturadores, empezando por su padre, Alberto Fujimori, y el siniestro Montesinos, salgan a la calle a sacar la lengua a todos los que han defendido la democracia en Perú. Los criminales pasarían directamente de la cárcel al gobierno.
Para el país en sí me parece que Keiko Fujimori es menos peligrosa que Ollanta Humala, aunque efectivamente sea mucho más lamentable que cualquiera de los otros tres candidatos perdedores, y creo que será la que finalmente salga victoriosa, pues probablemente será apoyada por la mayoría de los votantes en la primera vuelta de los tres partidos centristas, que verán, como no puede ser de otra manera, en Humala un peligro para la economía de mercado y para la libertades.
De todos modos la conclusión de Vargas Llosa no deja de ser llamativa:
¿Humala o Keiko? Es elegir entre el sida y el cáncer.
Así están las cosas en Perú. Veremos que pasa el 5 de junio, día en que se celebrará la segunda y definitiva vuelta.
lunes, 11 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Seis asesinados indiscriminadamente en un tiroteo en... Holanda
Los hechos no sucedieron en el salvaje Estados Unidos, donde los civiles tienen libertad para portar armas, sino en la civilizada Holanda, donde la prohibición sobre las armas para los civiles es total:
Un holandés autóctono ha entrado al mediodía en un centro comercial de la ciudad holandesa de Alphen aan den Rijn, situada a 20 kilómetros de Ámsterdam, y ha matado a tiros a seis personas. Otras 11 han resultado heridas, tres de ellas muy graves.
Por cierto, el arma asesina era nada más y nada menos que una ametralladora.
Y no, el problema no es que sea Holanda, o Estados Unidos, o cualquier otro país. El problema es la maldad intrínseca de algunas personas, hayan nacido donde hayan nacido y vivan donde vivan. Pero sé que para algunos esta idea tan sencilla de la responsabilidad individual es incomprensible.
Un holandés autóctono ha entrado al mediodía en un centro comercial de la ciudad holandesa de Alphen aan den Rijn, situada a 20 kilómetros de Ámsterdam, y ha matado a tiros a seis personas. Otras 11 han resultado heridas, tres de ellas muy graves.
Por cierto, el arma asesina era nada más y nada menos que una ametralladora.
Y no, el problema no es que sea Holanda, o Estados Unidos, o cualquier otro país. El problema es la maldad intrínseca de algunas personas, hayan nacido donde hayan nacido y vivan donde vivan. Pero sé que para algunos esta idea tan sencilla de la responsabilidad individual es incomprensible.
sábado, 9 de abril de 2011
Baleares Liberal

Dando vueltas por internet me he encontrado con un periódico liberal online, Baleares Liberal. Ya lo he añadido a mis enlaces liberales.
viernes, 8 de abril de 2011
Blogs creacionistas

La verdad es que no recuerdo cómo, pero llegué a una serie de blogs que defienden el creacionismo con razonamientos totalmente científicos. Los he unido en un nuevo agregador de este blog, blogs creacionistas, y ahí queda en las series de agregadores de este rincón, para aquellos que les interese el tema.
jueves, 7 de abril de 2011
¿Liberales y franquistas?
¿Habrá que crear en España una nueva categoría de liberales, los liberales-franquistas?
El 1 de abril escribí una entrada titulada Y llegó la paz... para los vencedores. En dicho texto no se escribía sobre el intento de golpe de estado del 18 de julio de 1936, ni sobre la posterior guerra de casi tres años. Se escribía únicamente de los fusilamientos, cárcel, exilio, persecución y silenciamiento posteriores a la victoria.
Se podrá argumentar desde determinados supuestos liberales el mal menor del intento de golpe de estado y la posterior guerra. Pero lo que es inconcebible es que desde cualquier visión liberal se defienda la dictadura franquista con todo lo que ella implicó de falta de libertad y persecución para los que no estaban de acuerdo con la misma.
¿Qué es ser liberal? Simplificándolo al máximo, estar a favor de la libertad. Y a partir de ahí cada cual puede ponerse el adjetivo que quiera. Liberales-conservadores, liberales-progresistas, liberales-anarcocapitalistas, liberales-minarquistas, liberales-republicanos, liberales-monárquicos, etc. ¿Y qué libertad había durante el régimen franquista?
Si vamos a la Wikipedia (sí, ya sé que no goza de infalibilidad, pero por ahora es lo menos subjetivo en según qué temas), nos encontramos con que las bases fundamentales del Liberalismo serían las siguientes:
- El individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo.
- La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en la libertad de los demás, y que debe constituir una garantía frente a la intromisión del gobierno en la vida de los individuos.
- El principio de igualdad entre las personas, entendida en lo que se refiere a diversos campos jurídico y político. Es decir, para el liberalismo, todos los ciudadanos son iguales ante la ley y ante el Estado.
- El derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y protegido por la ley.
- El establecimiento de códigos civiles, constituciones, e instituciones basadas en la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y en la discusión y solución de los problemas por medio de asambleas y parlamentos.
- Las tolerancias religiosas en un Estado laico.
Sin entrar en mayores detalles, para centrar la cuestión, me limitaré a repetir el segundo punto:
- La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en la libertad de los demás, y que debe constituir una garantía frente a la intromisión del gobierno en la vida de los individuos.
¿Alguien puede decirme cuándo el régimen franquista respetó la libertad de pensamiento? ¿Alguien puede decirme cuándo el régimen franquista respetó la libertad de expresión? ¿Alguien puede decirme cuándo el régimen franquista respetó la libertad de asociación? ¿Alguien puede decirme cuándo el régimen franquista respetó la libertad de prensa?
¿O es que, a pesar de todo lo anterior, habrá que crear en España una nueva categoría de liberales, los liberales-franquistas?
miércoles, 6 de abril de 2011
Cadena perpetua para los criminales
Hace unos días mostré mis dudas respecto a la pena de muerte. Pero de lo que no tengo la menor duda es de que hay criminales que no merecen volver a ver la luz del sol en libertad, después de haber cometido crímenes para los que no hay ningún tipo de atenuante posible, sobre todo cuando la víctima era una persona completamente indefensa. Para ellos solo existe una condena justa, la cadena perpetua. Por eso desde el día de hoy en la zona de campañas de este blog hay una más: Cadena perpetua para los criminales.
Actualización el 19 de abril del 2011:
Los españoles a favor de la cadena perpetua para los etarras
Actualización el 28 de abril del 2011:
Etarras asesinos puestos en libertad
Actualización el 19 de abril del 2011:
Los españoles a favor de la cadena perpetua para los etarras
Actualización el 28 de abril del 2011:
Etarras asesinos puestos en libertad
Obama se lanza a la reelección como favorito
Barack Obama ha anunciado oficialmente que va a optar a un segundo mandato como Presidente de Estados Unidos. Lo hace en unas condiciones óptimas para conseguir su objetivo. Si entre los republicanos las encuestas dan un virtual empate entre Mike Huckabee y Mitt Romney para la nominación de dicho partido, cuando hablamos de decidir entre cualquiera de ellos y el actual inquilino de la Casa Blanca, los encuestados se decantan por Obama frente a cualquiera de los dos republicanos por alrededor de cinco puntos.
A lo que hay que añadir que la crisis económica va remitiendo, ya que en el último año el desempleo ha pasado del 9.7% al 8.8% para los mayores de 16 años y del 8.3% al 7.4% si tan solo cuentan los mayores de 25 años, es decir, una reducción de casi un punto en cualquier caso, lo cual claramente beneficia a Obama, ya que recordemos que fue precisamente la crisis económica la que hizo que McCain, al que se le consideraba heredero de Bush, fuera el derrotado en las anteriores elecciones presidenciales.
Es evidente que en un año y siete meses (la elección presidencial estadounidense se celebrará el 6 de noviembre del 2012) muchas cosas pueden pasar. Pero es igualmente evidente que Obama parte con una ventaja de salida que no es para nada despreciable. En cualquier caso tenemos por delante nada más y nada menos que 19 emocionantes meses de campaña electoral por la Presidencia de Estados Unidos.
A lo que hay que añadir que la crisis económica va remitiendo, ya que en el último año el desempleo ha pasado del 9.7% al 8.8% para los mayores de 16 años y del 8.3% al 7.4% si tan solo cuentan los mayores de 25 años, es decir, una reducción de casi un punto en cualquier caso, lo cual claramente beneficia a Obama, ya que recordemos que fue precisamente la crisis económica la que hizo que McCain, al que se le consideraba heredero de Bush, fuera el derrotado en las anteriores elecciones presidenciales.
Es evidente que en un año y siete meses (la elección presidencial estadounidense se celebrará el 6 de noviembre del 2012) muchas cosas pueden pasar. Pero es igualmente evidente que Obama parte con una ventaja de salida que no es para nada despreciable. En cualquier caso tenemos por delante nada más y nada menos que 19 emocionantes meses de campaña electoral por la Presidencia de Estados Unidos.
martes, 5 de abril de 2011
Hay peligro para Rajoy
Ahora que está claro que Zapatero se va lo que no está tan claro es que Rajoy llega. Es evidente que hay una situación muy peligrosa para el PSOE, por su gran distanciamiento por detrás del PP en las encuestas, por su actual vacío de poder y porque pueden aparecer en público las puñaladas traperas a la hora de las primarias, entre otras lindezas. Pero eso no quita que para el PP y su sueño de instalar a Rajoy en La Moncloa las cosas no están para nada tan claras como cuando estaban tranquilamente tumbados sesteando a la sombra de los dieciséis puntos porcentuales entre Rajoy y Zapatero. Ahora van a tener que currar en serio, porque si el PSOE elige candidato o candidata que cae en gracia, y si al final la suma de PSOE, PNV y CiU da más que la del PP, a Rajoy le veo en el retiro dorado del Senado, siguiendo la estela de Fraga de lo que pudo ser y no fue.
Aún recuerdo como hace ocho años el PP se las prometía muy felices contra un candidato de perfil bajo como era Bono, y resulta que apareció Zapatero y les salió, con la ayuda del 11-M, respondón. Ahora estamos en una situación bastante parecida. Contra Zapatero no había partido, y la única cuestión es si la goleada iba a ser mayúscula o de auténtico escándalo. Pero es que el PSOE es mucho PSOE en esto de dar la batalla por el poder, y eso lo sabían también ellos, por lo cual han forzado a Zapatero a que se vaya.
Evidentemente el PP tiene las encuestas de cara. Pero primero necesita ganar claramente en las autonómicas y municipales. Y después dejarse la piel en el campo para ganar a quien sea el (o la) cabeza de cartel socialista. Recordemos que el partido político que está en el Gobierno siempre tiene una gran ventaja sobre el que está en la Oposición. Y eso cuando son los socialistas quienes gobiernan se convierte en una ventaja extremadamente peligrosa.
Aún recuerdo como hace ocho años el PP se las prometía muy felices contra un candidato de perfil bajo como era Bono, y resulta que apareció Zapatero y les salió, con la ayuda del 11-M, respondón. Ahora estamos en una situación bastante parecida. Contra Zapatero no había partido, y la única cuestión es si la goleada iba a ser mayúscula o de auténtico escándalo. Pero es que el PSOE es mucho PSOE en esto de dar la batalla por el poder, y eso lo sabían también ellos, por lo cual han forzado a Zapatero a que se vaya.
Evidentemente el PP tiene las encuestas de cara. Pero primero necesita ganar claramente en las autonómicas y municipales. Y después dejarse la piel en el campo para ganar a quien sea el (o la) cabeza de cartel socialista. Recordemos que el partido político que está en el Gobierno siempre tiene una gran ventaja sobre el que está en la Oposición. Y eso cuando son los socialistas quienes gobiernan se convierte en una ventaja extremadamente peligrosa.
"El juez Goldstone arroja al basurero de la Historia el informe Goldstone"
Me llegó este email de la Embajada de Israel:
COMUNICADO
El juez Goldstone arroja al basurero de la Historia el informe Goldstone
En un artículo publicado el pasado viernes 1 de abril en el Washington Post, el juez Goldstone se retractaba del informe elaborado por él mismo sobre la operación militar israelí en Gaza (diciembre 2008 - enero 2009). El informe fue redactado por una comisión creada por la ONU y presidida por el propio juez. En su artículo, Goldstone afirmaba que si hubiera sabido entonces lo que sabe ahora, el informe hubiera sido totalmente diferente.
Tras la aparción de este artículo, el portavoz de la Embajada de Israel en España, Lior Haiat, afirmó: "como hemos dicho en el pasado, el informe Goldstone poco tiene que ver con los hechos y ahora ocupa el lugar que le corresponde en el basurero de la Historia".
Para más información:
Lior Haiat
Portavoz de la Embajada de Israel
Teléfono: (borrado por mí)
Departamento de Prensa
Madrid, 3 de abril de 2011
Nota personal:
Si alguien quiere el artículo del Washington Post en español aquí puede encontrarlo:
Traducción automática del traductor de Google.
COMUNICADO
El juez Goldstone arroja al basurero de la Historia el informe Goldstone
En un artículo publicado el pasado viernes 1 de abril en el Washington Post, el juez Goldstone se retractaba del informe elaborado por él mismo sobre la operación militar israelí en Gaza (diciembre 2008 - enero 2009). El informe fue redactado por una comisión creada por la ONU y presidida por el propio juez. En su artículo, Goldstone afirmaba que si hubiera sabido entonces lo que sabe ahora, el informe hubiera sido totalmente diferente.
Tras la aparción de este artículo, el portavoz de la Embajada de Israel en España, Lior Haiat, afirmó: "como hemos dicho en el pasado, el informe Goldstone poco tiene que ver con los hechos y ahora ocupa el lugar que le corresponde en el basurero de la Historia".
Para más información:
Lior Haiat
Portavoz de la Embajada de Israel
Teléfono: (borrado por mí)
Departamento de Prensa
Madrid, 3 de abril de 2011
Nota personal:
Si alguien quiere el artículo del Washington Post en español aquí puede encontrarlo:
Traducción automática del traductor de Google.
lunes, 4 de abril de 2011
Fanatismo islámico: Sigue muriendo gente en Afganistán por la quema de un Corán en Estados Unidos
Sería alucinante de no ser por lo trágico que es. Por segundo día consecutivo han continuado las violentas protestas en Afganistán por la quema de un ejemplar del Corán ¡en Florida (Estados Unidos)! Si el viernes fueron siete trabajadores de la ONU asesinados, ayer sabado el trágico saldo fue de nueve muertos y más de noventa heridos (el artículo no dice en qué condiciones se produjeron los muertos) -traducción aquí-.
La verdad es que se me escapa la forma de pensar de esta gente. Hay cosas que uno puede llegar a entender haciendo un tremendo esfuerzo aunque no las comparta ni de lejos. No es el caso. Hago el esfuerzo, pero simplemente no entiendo el esquema mental que les lleva a asesinar por el hecho de que alguien a miles de kilómetros de ellos queme un libro de su propiedad, por muy importante que pueda ser dicho libro para ellos.
Lo que sí me doy cuenta con éste y otros hechos semejantes es que son peligrosos. Bueno, peligrosos no, muy peligrosos.
La verdad es que se me escapa la forma de pensar de esta gente. Hay cosas que uno puede llegar a entender haciendo un tremendo esfuerzo aunque no las comparta ni de lejos. No es el caso. Hago el esfuerzo, pero simplemente no entiendo el esquema mental que les lleva a asesinar por el hecho de que alguien a miles de kilómetros de ellos queme un libro de su propiedad, por muy importante que pueda ser dicho libro para ellos.
Lo que sí me doy cuenta con éste y otros hechos semejantes es que son peligrosos. Bueno, peligrosos no, muy peligrosos.
Elecciones generales 2012: Página con todas las encuestas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)