


sábado, 29 de diciembre de 2007
Feliz año nuevo
Por eso a nivel general en el año 2008 que ya llama a la puerta tendremos que seguir lidiando con una realidad que a muchos no nos gusta.
Pero eso no impide que a todos los sufridos lectores de este pequeño rincón les desee un muy feliz año 2008, para ellos y todos sus seres queridos, y que todos sus buenos deseos se transformen en el año que comenzará en un par de días en maravillosas realidades.
lunes, 24 de diciembre de 2007
No, felices fiestas no. ¡Feliz Navidad!
Es lamentable que un país fundado sobre la fe cristiana como es Estados Unidos esté cediendo tanto terreno en favor del multiculturalismo, que normalmente implica (y así es en el presente caso) avergonzarse de las creencias de la mayoría para no ofender a la minoría (normalmente llegada de fuera, dicho sea de paso). Es esa minoría la que debe respetar las creencias de la mayoría, y es esa mayoría la que debe defender orgullosamente lo que cree.
Por eso me niego a desear a los lectores de mi blog unas felices fiestas. De eso nada. Lo que sí les deseo es una muy Feliz Navidad en el recuerdo del nacimiento de Jesús.
domingo, 23 de diciembre de 2007
Caza de Brujas
Según denuncia una organización que agrupa a las Iglesias Evangélicas Españolas, en estos últimos meses ha comenzado una campaña de “caza de brujas” sobre las iglesias evangélicas, principalmente en Cataluña, donde se han cerrado lugares de culto en Salt (Gerona), Lérida, y Badalona. También ha habido cierres en Logroño, Madrid, y ¿cómo no?, en Oleiros (Seoane no podía ser menos).
Jaume Torrado, pastor evangélico, denuncia esta campaña de represión y de violación de los derechos de asociación y de libertad de culto.
El más penoso de estos casos, y el más preocupante es e siguiente que copio directamente de su fuente (Acpress.net):
“Hace tres años la Federación de la Iglesia Evangélica Pentecostal comenzó un proceso de negociaciones con el Ayuntamiento de Lleida porque una de las comunidades, con mayoría de asistencia de rumanos, había crecido en un número importante y requería la necesidad de un local más adecuado.
La Federación se puso en contacto con la Regiduría de derechos Cívicos comenzando así una larga y complicada andadura debida a la aplicación de una normativa restrictiva de apertura de locales de culto que el Ayuntamiento había aprobado. No había ningún local en la ciudad que pudiera cumplir con la normativa dictada por lo que se solicitó, después de más de un año de búsqueda, un terreno de equipamiento de servicios del Ayuntamiento, a lo que los responsables de la administración local respondieron que no se podía destinar un terreno municipal para ese objetivo de uso religioso.
Finalmente se encontró una nave en un polígono industrial pero el Ayuntamiento denegó la solicitud porque que la calificación urbanística no permitía el uso religioso. A raíz de esto se solicitó una recalificación urbanística que también fue denegada cuando desde el Ayuntamiento se les dijo: “Es imposible realizar una recalificación urbanística para este fin”.
A partir de ahí la Federación comenzó una negociación de casi dos años que derivó en una posible solución: alquilar el local del polígono industrial y legalizarlo como un Centro Cultural pero no como una iglesia. “Cansados del proceso y con la necesidad de congregar cerca de 500 personas accedimos a la mala solución. Hemos tardado casi un año en obtener los permisos después de uno de los procesos documentales más largos y extraños que he vivido, pero al fin este mes de Octubre conseguimos el último documento necesario para legalizar la ‘actividad cultural’ que no religiosa” –dice Torrado.
Si ésta mala solución fue el fruto de dos años de intensa negociación, la semana pasada el Ayuntamiento de Lleida concedía a la comunidad islámica un terreno de propiedad municipal de 1.800 m de 50 años a tan solo 8.000 euros al año. Además el Ayuntamiento recalificará los terrenos para que el edificio pueda ser destinado a la actividad religiosa. Y por último, el polígono industrial al que se realizará la recalificación es justamente el mismo que fue denegado a la iglesia evangélica un par de años atrás”
viernes, 21 de diciembre de 2007
¿Qué hacemos con el canon?
sábado, 15 de diciembre de 2007
Elección presidencial USA: ¿Rudolph Giuliani - Hillary Clinton?
Partido Republicano:
Giuliani 23.1%
Huckabee 19.6%
Romney 14.1%
McCain 12.6%
Thompson 10.8%
Paul 4.4%
Partido Demócrata:
Clinton 43.0%
Obama 24.8%
Edwards 12.4%
Richardson 3.4%
Biden 3.3%
Todo apunta, por lo tanto, a que los grandes favoritos para enfrentarse por la Casa Blanca serán Rudolph Giuliani por el Partido Republicano y Hillary Clinton por el Partido Demócrata. Aunque hay que tener en cuenta que los perseguidores se han ido acercando un poco, lo que podría producir alguna sorpresa. De todos modos personalmente creo que no las habrá, y que finalmente será entre Hillary y Giuliani entre quienes los estadounidenses tendrán que elegir para que dirija los destinos de este país.
lunes, 10 de diciembre de 2007
La hora de Miami
Por ahora no tengo muchas ganas de opinar, así que solo decir que sigo cambiando poco a poco la decoración del blog. Acabo de incluir un reloj con la hora de Miami, Florida, Estados Unidos, la ciudad donde vivo.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Para algo sirvió la ONU hace 60 años
El viernes, 29 de noviembre de 1947, día de la votación, el mazo golpeó la mesa y se abrió la sesión en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente de la Asamblea manifestó: "Las naciones representadas votarán nominalmente sobre la propuesta de partición de Palestina. Para que ésta prospere, se necesita una mayoría de dos tercios del total de votos. Los delegados contestarán de una de estas tres formas: a favor, en contra, o se abstiene".
Un solemne silencio descendió sobre la sala:
-Afganistán.
"Afganistán, vota en contra".
-Argentina.
"El gobierno de Argentina desea abstenerse".
-Australia.
"Australia vota en favor de la partición".
-Bélgica.
"Bélgica vota por la partición".
-Brasil.
"Brasil se pronuncia por la partición".
-Bielorrusia.
"La Rusia Blanca vota en favor de la partición".
Los judíos exhalaron un suspiro de alivio. El bloque eslavo seguiría en masa. La perspectiva era brillante.
-Canadá.
"Canadá vota en favor de la partición".
-Chile.
"Chile ha recibido orden de abstenerse".
-China.
"China se abstiene".
-Costa Rica.
"Costa Rica vota en favor de la partición".
-Cuba.
"Cuba vota contra la partición".
-Checoslovaquia.
"Checoslovaquia vota en favor de la partición".
"Dinamarca se pronuncia por la partición".
"La República Dominicana se pronuncia por la partición".
-Egipto.
"¡Egipto vota en contra y no se considerará obligado por este atropello!".
-Ecuador.
"Ecuador vota en favor".
"Etiopía... se abstiene".
¡Fue una bomba!. Las caras de todos los delegados árabes se volvieron para mirar al etíope con expresión de pasmo. El delegado sirio movió el puño con aire amenazador.
-Francia.
El primero de los cuatro grandes, la renuente Francia, había de pronunciarse. Una abstención podía resultar desastrosa para la Agencia Judía, viniendo de aquella parte.
"La República Francesa vota en favor de la partición".
Se levantó un murmullo expectante. ¡Era la primera señal de que la gente se había dado cuenta de que el milagro podía convertirse en una realidad!.
-Guatemala.
"A favor".
-Grecia.
"Grecia vota contra la partición".
-Haití.
"El gobierno de Haití acaba de enviar instrucciones para que esta delegación vote en favor de la partición".
-Honduras.
"Honduras desea abstenerse".
-Islandia.
"Islandia vota por la partición".
-India.
"La India vota contra la partición".
-Irán.
"Irán vota en contra".
-Irak.
"¡Irak vota en contra y jamás reconoceremos a los judíos!.. El día de hoy dará origen a nuevos derramamientos de sangre. ¡Votamos en contra!".
-Líbano.
"El Líbano vota contra la partición".
-Liberia.
"Liberia vota por la partición".
-Luxemburgo.
"Luxemburgo vota a favor de la partición".
-Méjico.
"Méjico se abstiene".
-Holanda.
"Holanda vota a favor".
-Nueva Zelanda.
"Nueva Zelanda vota a favor".
"Nicaragua... a favor".
"Noruega... a favor".
-Paraguay.
"Paraguay acaba de recibir instrucciones ordenando que no se abstenga..., sino que vote a favor de la partición".
-Perú.
"Perú se pronuncia por la partición".
-Filipinas.
"¡Filipinas vota por la partición!".
-Polonia.
"Polonia vota en favor de la partición".
-Arabia Saudí.
El árabe vestido de blanco que la representaba se puso a gritar contra la partición con una voz saturada de odio.
-Suecia.
"Suecia está por la partición".
"¡Siria, contra!".
"Turquía vota contra la partición".
Los judíos empezaban a ganar ventaja. A los árabes les quedaba todavía un aliento de vida. Ahora tenían doce votos y todavía podían dar otro como seguro, un simple cambio de última hora que se produjese, podía desbaratarlo todo.
-Ucrania.
"A favor".
-Unión Sudafricana.
"A favor".
-Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
"La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas vota a favor de la partición".
-Reino Unido de Gran Bretaña.
La sala quedó en silencio. El delegado británico se levantó y dirigió una mirada por toda la estancia. Estaba lívido. En aquel momento de prueba se encontraba sólo. Las naciones de la Commonwealth le habían abandonado.
"El gobierno de Su Majestad desea abstenerse".
-Estados Unidos de América.
"Los Estados Unidos de América votan por la partición".
El Yemen dio a los árabes su voto decimotercero. Yugoslavia se abstuvo en deferencia a su numerosa minoría musulmana. Los delegados de Uruguay y Venezuela, dieron los votos vigesimosegundo y vigesimotercero, respectivamente favorables al plan de partición.
Había terminado la consulta. Apenas depositado el último voto, los periodistas se lanzaron hacia los teléfonos para esparcir la noticia por todo el mundo.
En Tel-Aviv la algazara que se armó no tuvo límites.
En último análisis, los judíos habían conseguido una victoria aplastante. Los árabes habían obtenido trece votos, pero once de ellos pertenecían a naciones de su raza, o, al menos, de su religión. El decimotercero, Cuba, representaba la única nación de toda la faz de la Tierra a la que los árabes habían podido convencer por la sola fuerza de los argumentos.
El resultado final fue: 33 votos a favor, 13 en contra y 10 abstenciones.
Pero nada se le regalaba ni se le regalaría a Israel. Israel tuvo que luchar en completa soledad para que esa votación en una sala de Nueva York se convirtiera en una realidad en las lejanas tierras israelíes. Gracias a Dios la batalla la ganó Israel, que hasta el día de hoy sigue siendo una impresionante realidad, como un pequeño país rodeado de enemigos por todas partes que con gusto le destruirían, pero que a pesar de ellos florece, prospera y brilla en el desierto, la pobreza y la oscuridad que era y sigue siendo el resto de Oriente Medio.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Indignación y Rabia
Hace unos años, en un ataque de indignación y rabia por una campaña lanzada desde el ayuntamiento de Oleiros contra los disidentes cubanos, y contra países democráticos como Estados Unidos e Israel, dirigí un correo electrónico al alcalde de dicho consistorio, condenando el uso de espacio y dinero público para atacar a quienes luchan por los valores de la democracia liberal. Como algunos recordarán, mi misiva contenía algunos insultos que a mi parecer eran merecidos, como respuesta a la insultante actitud del cargo público hacia mí (disidente cubano) y hacia todos los demócratas. La respuesta del alcalde de Oleiros fue una denuncia por injurias y por “estar a favor de Israel”, por la que he tenido que comparecer ante un juez, y por la que aún espero una decisión judicial.
Hace unos días, llegó a mi conocimiento que el ayuntamiento de Badalona, haciendo uso de espacio y dinero público (19.000 € nada menos) ha erigido en este municipio una estatua a Ernesto “che” Guevara. La indignación y la rabia han vuelto a aparecer. Esta vez cuidando mi lenguaje, he escrito al consistorio de Badalona, para condenar tajantemente los honores a esa persona, que además de haber sido un asesino en serie, fue uno de los responsables de la debacle económica y del desastre político y social de Cuba. Les dije además, que sólo faltaba que hicieran un monumento a José Ternera o a algún otro miembro de la miserable panda de asesinos vasca.
Transcribo literalmente la respuesta (automática supongo) del ayuntamiento de Badalona y prometo manteneros informados de las reacciones a mi misiva:
Buenos días,
El Ayuntamiento de Badalona ha recibido vuestro mensaje vía correo electrónico, el cual se traslada al departamento correspondiente que hará las gestiones oportunas y se pondrá en contacto con vosotros, si es necesario.
Aprovechamos la ocasión para saludaros y ponernos a vuestra disposición para cualquier tema.
Badalona,
Servei d'Atenció al Ciutadà (SAC)
C. Eduard Flo, 6 08911 Badalona
Tel. 93 483 29 20 Fax. 93 483 28 27
jueves, 22 de noviembre de 2007
Día de Acción de Gracias a Dios
lunes, 19 de noviembre de 2007
El Gran Sitio de Israel en Internet

Y es que, lo dicho, es sencillamente impresionante.
viernes, 16 de noviembre de 2007
¿A quién defendía Juan Carlos?
Dicen que defendía a España, a los españoles, a Aznar, etc. Personalmente no lo creo. Lo que yo pienso, aunque puedo estar equivocado, es que simplemente defendía a Zapatero de las interrupciones de Chávez. Es todo.
Lo curioso es que el rey ha permanecido calladito calladito cuando se cuestionaba (y se cuestiona) la unidad de España, y cuando se negociaban cuestiones políticas con terroristas. Y ahora aparece en escena. ¿Por qué? Simple, porque se enfureció y no supo controlarse. Es todo. Si se hubiera podido controlar no hubiera hablado. No hay nada de patriota en su gesto. Es el gesto de una persona que no sabe controlarse en un determinado momento. Y, además, no sabe controlarse porque le molesta que están interrumpiendo a Zapatero. No hay más donde rascar.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Más malas noticias para los demócratas
Pero la mala noticia de esta semana para los demócratas es la que publica el martes The Wall Street Journal sobre la publicación por parte del Departamento del Tesoro de cifras correspondientes a la evolución de la renta de los americanos, detallando la movilidad de la renta del 1996 al 2005: la renta media de los más ricos se redujo, mientras que la de la clase media (y especialmente la baja) se aumentó.
Un gran impacto respecto a toda esa basura socialista de "los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres" y similares slogans tan repetidos por los candidatos demócratas.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Juan Carlos y Chávez, tal para cual
He leído el incidente (no he podido verlo) y todo aparenta que Zapatero estaba en el uso de la palabra cuando Chávez intentó interrumpirle y entonces terció Juan Carlos con su ya famoso "¿Por qué no te callas?" Independientemente del coro de hinchas que le ha salido al Borbón, creo que se pasó un montón.
Primero, porque esa llamada al orden nunca tenía que haberla hecho él, sino en todo caso el moderador o moderadora de la reunión, que creo que era la Presidenta de Chile. Segundo, porque él no es nadie para mandar a callar a nadie, y menos cuando no está en su casa. Y tercero, porque denota el carácter chulesco y prepotente de Juan Carlos, que ya parece que, además de creerse superior a todos los españoles (cosa que se ha creído siempre), ahora parece que también se cree superior a otros jefes de estado.
Pues miren, Chávez me caerá todo lo mal que me caiga (que es muchísimo), pero tuvo razón en algo que dijo posteriormente. A él lo eligió el pueblo, y por tres ocasiones seguidas, mientras que a Juan Carlos no. Y yo añado, a Juan Carlos quien lo eligió fue un dictador.
Hugo Chávez es un tipo barriobajero y vulgar, ya lo sabíamos, porque lo demuestra siempre que tiene oportunidad. Lo que ahora sabemos es que Juan Carlos de Borbón está a su nivel.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Sentencia 11-M: Estamos como estábamos
Me pareció muy interesante, sobre todo por mi falta de conocimientos especializados en el tema, el artículo previo a la sentencia de Emilio Campmany titulado Guía rápida para interpretar la sentencia. Repito, ese texto está escrito antes de la sentencia, y viene a decir que el "triunfo" o "fracaso" (por decirlo de alguna forma) la versión oficial se podría medir por las condenas por los hechos de los que se les acusaba a los ocho principales acusados, para los que la fiscal pedía penas de más de 38.000 años para cada uno.
Pues bien, esos acusados se quedan con las siguientes condenas:
Rabei Osman El Sayed, para quien la fiscal pedía 38.962 años, fue absuelto.
Hassan El Haski para quien la fiscal pedía 38.962 años, fue condenado a 15 años.
Youssef Belhadj para quien la fiscal pedía 38.962 años, fue condenado a 12 años.
Jamal Zougam para quien la fiscal pedía 38.960 años, fue condenado a 42.922 años.
Abdelmajid Bouchar para quien la fiscal pedía 38.960 años, fue condenado a 18 años.
Rafá Zouhier para quien la fiscal pedía 38.968 años, fue condenado a 10 años.
José Emilio Suárez Trashorras para quien la fiscal pedía 38.976 años, fue condenado a 34.715 años.
Otman El Gnaoui para quien la fiscal pedía 38.972 años, fue condenado a 42.924 años.
Vamos, que reduciendo el resumen al máximo podríamos decir que la versión oficial ha perdido por 5 a 3.
Por otro lado es sumamente interesante, como destacaba "El Mundo" que El 11-M se queda sin autores intelectuales al quedar absueltos los tres acusados de serlo. La lógica pregunta es, por lo tanto, ¿y quién planeó entonces la masacre?
Está claro que el hecho de que les hayan absuelto no implica necesariamente que no fueron ellos, sino que el tribunal no ha encontrado probado sin ningún género de dudas que lo fueran. Pero también queda en el aire la posibilidad de que hayan sido otros los que idearon los atentados.
Por eso me gustaron las palabras de Rajoy (no recuerdo donde las lei) en el sentido de que hay que seguir investigando para ver si se logra encontrar a los autores intelectuales. Vamos a ver si en el caso de que las elecciones de marzo le coloquen en La Moncloa potencia una línea de investigación policial en ese sentido.
También es de destacar que la sentencia no dice que el motivo fue el apoyo de España en la guerra en Iraq. Queda claro, por lo tanto, que lo que pretendía el atentado era forzar un cambio de Gobierno, cosa que efectivamente ocurrió con la activa participación del PSOE, que al fin y a la postre fue el máximo beneficiado de la barbarie.
Queda demostrada también la chapuza policial con determinadas pruebas inventadas para dirigir la investigación en la dirección que ellos pretendían.
Para finalizar, creo que estamos ahora como estábamos antes de la sentencia. Muy pocas luces y muchas puntos oscuros con infinidad de dudas por despejar. La única certeza que tengo, llegados a este punto, es que no sabemos toda la verdad sobre el mayor atentado terrorista de la historia de España, y que probablemente lo único que sabemos es una mínima parte de esa verdad. ¿Llegaremos a saber dicha verdad algún día? Simplemente no lo sé.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Real teatro
Que terror no tendrá este hombre a que la derecha monárquica se decida a dejar de ser lo segundo porque él ha preferido dejarla en muy mal lugar para echarse en brazos de la izquierda republicana.
Que miedo y que terror no tendrá para finalmente, tras 30 años asentado en su comodidad real, haberse decidido a montar el real teatro de la visita a Ceuta y Melilla, incluyendo incomodar a su "pariente" marroquí Mohamed, para que los que le acusaban de callar cuando debió hablar y de apoyar a sus adversarios y despreciar a sus defensores, le vuelvan a apoyar incondicionalmente.
El telón se abre, y Juan Carlos aparece en escena, visitando Ceuta y Melilla. El público aplaude a rabiar, apoyando al protagonista de la obra. Poco después el telón se volverá a correr, y el rey de la escena desaparecerá de la vista del público, para volver a sus oscuros menesteres.
La obra también se ha montado en el teatro del lado sur, retirada de embajador y protestas nacionalistas incluidas. Es necesario que Mohamed aproveche la ocasión para unir a su corte de ignorantes admiradores sobre lo mismo que siempre ha hecho, el enemigo común exterior.
Pan y circo para los del norte, circo sin pan para los del sur. ¿Y la democracia? Dicen que unas migajas de vez en cuando para los de norte, y ni migajas siquiera para los del sur. Hoy como ayer es necesario que algo cambie para que todo siga igual. De vez en cuando el público necesita una nueva escena, para que siga siendo público para siempre.
martes, 30 de octubre de 2007
Yo quemo lo que me da la gana
Si las fotografías del rey (personaje que rechazo) o la bandera por ejemplo (símbolo que respeto) son propiedad del que las quema, puede hacerlo libremente. Yo podré estar de acuerdo o no (con lo primero sí; con lo segundo no), pero es su libre derecho quemarlo si es suyo.
Otra cosa distinta es si se trata de cuestiones que puedieran estar incluidas en amenazas contra una persona (como poner una diana sobre la cara de alguien). Pero quemar una fotografía que yo sepa no significa amenaza alguna, y menos cuando el contexto es rechazar la monarquía.
Lo dicho, cada cual puede hacer lo que quiera con lo que es suyo, incluido quemarlo en público (mientras no haya riesgo de incendio), foto del rey incluida. Lo contrario es simplemente una violación de la libertad.
lunes, 29 de octubre de 2007
Veremos
Si uno pudiera creer a Zapatero, la cosa estaría más que clara, e Ibarretxe estaría haciendo el bobo. Pero como el Presidente que padecemos es un artista en decir una cosa en público y luego hacer lo contrario en privado, la verdad es que mucho crédito no me merecen sus palabras.
De todos modos, como ya dije, creo que no hay nada más que hacer que esperar a que el calendario político siga su curso, y eso nos lleva a las elecciones generales de marzo. Después de ellas, y en función del criminal sistema aritmético español, ya veremos.
domingo, 28 de octubre de 2007
Espero que Monzer Al Kassar acabe sus días en una cárcel de Estados Unidos
Por eso me alegro de que la Audiencia Nacional haya aprobado su extradición a Estados Unidos. Aunque aún queda bastante camino por recorrer (recursos y más recursos), y finalmente tendrá que ser el Consejo de Ministros el que dé la última palabra. Y tampoco me extrañaría que finalmente el Gobierno denegara esa extradición, por los sucios acuerdos que pueda desvelar este fulano entre España y él.
En cualquier caso es mi deseo que Al Kassar acabe ante las autoridades de Estados Unidos. Allá no podrá burlarse de la Justicia como hizo en España.
sábado, 27 de octubre de 2007
Los jueces españoles piden "la ley del silencio"
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) mostró hoy su preocupación ante la "presión mediática" a que se ven sometidos los implicados en el caso, e hizo un "llamamiento a la responsabilidad" de los medios de comunicación para preservar su privacidad y facilitar el curso de las actuaciones judiciales y policiales.
O sea, que según estos juececillos, tal vez lo que debería hacer la prensa es no escribir sobre el tema, no publicar fotos de este miserable, procurar que nadie se entere de lo ocurrido, y que no se sepa nada de la brutalidad sucedida. Entonces tal vez, una vez aplicada esta particular "ley del silencio" que parecen reclamar estos supuestos jueces, podrían ellos llevar a cabo "el curso de las actuaciones judiciales", es decir, no hacer nada contra el agresor, sino solamente dejar que pase el tiempo (y mucho) en una insoportable burocracia jurídica que a lo único que lleva finalmente es a proteger al culpable y dejar en total indefensión a la víctima.
Vamos, dejar que suceda, en la impunidad de la oscuridad, otra aberración jurídica como la que acabo de comentar.
¿Saben estos tipos lo que es libertad de expresión? ¿Saben estos elementos lo que es libertad de información? Sí, lo saben. Pero no les importa lo más mínimo. Lo único que les importa es llevar a cabo sus injusticias sin que nadie se entere. Esa es la "justicia" española. Que triste, que asqueroso.
¿Y esto es justicia?
Miwa Buene Monake, un economista congoleño, ha denunciado que ocho meses después de ser brutalmente agredido en plena calle, su agresor, Roberto Alonso de Varga, está el libertad sin fianza, mientras que él ha quedado tetrapléjico de por vida.
Simplemente siento asco al leer la noticia. Un hombre sano, inteligente y trabajador con su vida arruinada para siempre (lo cual, evidentemente, afectará muchísimo a su familia), y el miserable que le causo la desgracia en la calle y tan campante.
El agresor debería pasar toda su miserable vida en la cárcel o, si la víctima estuviera de acuerdo, pasarla trabajando para indemnizar a este hombre y su familia por el padecimiento causado de por vida. Eso sí sería justicia. ¿Pero esto? En fin, se me acaban los calificativos.