jueves, 17 de febrero de 2011

El "matrimonio gay" llegó para quedarse

Si el PP llega a gobernar no va a tocar la ley en cuestión.


Por desgracia volveremos a las andadas de que lo que el PSOE instaura el PP no lo toca. Es lo que va a pasar con el llamado "matrimonio gay" si gana el PP. En la entrevista que Rajoy le concedió a Victoria Prego se salió por la tangente cuando la periodista le preguntó sobre el tema:

Victoria Prego.- Ley de Matrimonios Homosexuales.

Mariano Rajoy.- Está recurrida al Tribunal Constitucional, esperaré la sentencia, escucharé a la gente y tomaré una decisión.


Una gran frase para no decir nada. Pero quien sí lo dice es alguien cercano a Rajoy que habla off the record:

En cuanto a Ley del Matrimonio Homosexual, fuentes solventes aseguran que no se tocará: "Es una norma ya asentada y aceptada", sentencian, para a renglón seguido recordar que Rajoy aseguró que "escuchará a la gente" y "la gente quiere esta ley", según un miembro de la cúpula nacional.

Así están las cosas. Si el PP llega a gobernar no va a tocar la ley en cuestión. La única esperanza que nos quedaría a los que rechazamos la norma es el Tribunal Constitucional. ¿Esperanza en el Tribunal Constitucional en esa cuestión? El tema sería de risa si no fuera porque estamos hablando en serio.

La herencia intocable de Felipe González fue la maldita ley del aborto, que Aznar cobardemente no se atrevió a tocar cuando tuvo mayoría absoluta. La herencia igualmente intocable de Zapatero será el no tan maldito "matrimonio gay", pero que no por ello no deja de ser grave, particularmente en lo referente a la adopción. Esperemos que al menos Rajoy cumpla lo que ha prometido y acabe con la nueva ley, esta sí maldita, del aborto libre.

¿El gobierno de Zapatero financiando directamente a ETA?

Cotino sospecha que el Gobierno dio a ETA dinero de los fondos reservados

La verdad es que jamás se me había pasado por la cabeza. Y es que con esta gente uno nunca sabe cual es el límite. Esperemos que no sea más que una sospecha infundada, porque si se convirtiera en un hecho demostrado sería... bueno, incalificable.

miércoles, 16 de febrero de 2011

La extrema gravedad de las palabras del rey sobre el 11-M

Es la primera vez que una autoridad reconoce que se están ocultando cosas sobre la masacre del 11-M. ¡Y menuda autoridad!



Vuelvo a escribir otra vez de las palabras del rey sobre los atentados del 11-M, pronunciadas hace casi un año y conocidas ahora. No entiendo la indiferencia hacia las mismas. Y es que estamos hablando nada más y nada menos de que es la primera vez que una autoridad española reconoce que se están ocultando cosas sobre el 11-M. Y menuda autoridad viene a reconocerlo, el Jefe del Estado.

Pero vayamos por partes, e intentemos utilizar la lógica para desentrañar lo que el rey dijo.

En primer lugar él reconoció, repito, que hay cosas que se están ocultando respecto a los atentados del 11-M. La consecuencia lógica de dicha afirmación es esta pregunta: ¿Quién está ocultado esas cosas? La respuesta solamente puede ser una: El Ministro del Interior con el conocimiento del Presidente del Gobierno, que son las máximas autoridades que disponen de todos los datos al respecto; nadie más que ellos tienen el poder para ocultar información del calibre de la que aquí estamos hablando.

Y debemos tener en cuenta que de lo que tratamos es del 11-M. El rey lo relaciona con el 23-F, pero en ese intento de golpe de estado no hubo ni un herido. Incluso podríamos hablar de los GAL, asunto en el que también nos faltan muchos datos por conocer; pero los GAL, con toda la gravedad que implica el terrorismo de estado, estaban dirigidos a practicar ejecuciones selectivas extrajudiciales, y el resultado fueron 23 asesinatos; en el caso del 11-M el objetivo fue una masacre indiscriminada, y el resultado fueron 191 asesinatos.

La comparación entre el 23-F, e incluso entre los GAL, y el 11-M es simplemente inexistente. El 11-M es con muchísima diferencia el más grave crimen cometido en España, sobre el que ahora tenemos la total certeza de que el Ministro del Interior con el conocimiento del Presidente del Gobierno están ocultando datos, lo cual ha sido reconocido implícitamente por el Jefe del Estado.

La cuestión, y perdón por la reiteración, me parece de extrema gravedad, y alguna consecuencia debería haber, aunque solo fuera que la oposición, la prensa y la sociedad marcaran la gravedad del tema. Pero es evidente que es mucho pedir. Porque si la declaración del rey resulta gravísima, muy grave es también al respecto el silencio de la oposición política, el silencio de la prensa (con la honrosa excepción de Libertad Digital), el silencio de la sociedad española y hasta el silencio de la blogosfera en general y de la blogosfera liberal en particular. Respecto al 11-M se está viviendo en España una anestesia que es difícil de entender, una anestesia que hasta hace que se ignore la más grave declaración producida hasta ahora sobre dicha masacre.

martes, 15 de febrero de 2011

El rey: "Lo lleváis crudo" (en referencia a la verdad sobre el 11-M)


Simplemente espeluznante:

El momento más sorprendente se vivió cuando algunos de los presentes manifestaron sus dudas acerca de la posibilidad de que el 11-M hubiera sido un crimen de estado y le dijeron a don Juan Carlos que lo que querían, en definitiva, era conocer toda la verdad acerca de aquellos atentados que continúan sin esclarecerse.

En ese momento, el Rey, ni corto ni perezoso, les contestó: "Pues lo lleváis crudo. ¡A mí todavía me ocultan cosas del 23-F!".


De verdad, no sé que decir.

Unos atentados con 191 muertos y este señor va y se lo toma en plan choteo. Además de que al parecer, por la respuesta, deja la impresión bastante evidente de que algo sabe, o bastante. Porque quien está hablando, recordemos, es nada más y nada menos que el Jefe del Estado. Y está reconociendo, casi explícitamente, que hay datos de la masacre del 11-M que, además de que están ocultos, es que van a seguir en esa misma condición. Y se lo dice a las mismas víctimas.

Independientemente de que una frase así descalifica por completo al que la pronuncia, por su evidente falta de oportunidad (una razón más para pedir la república), lo que queda meridianamente claro es que con los atentados del 11-M hay una verdad oculta y una mentira pública; y hasta el rey lo reconoce, que ya es decir.

Habrá que seguir luchando para la que la verdad salga a la luz, cosa para la que, según el Jefe de Estado del Reino de España, Don Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, "lo llevamos crudo".

lunes, 14 de febrero de 2011

Ahora con más razón, el experimento egipcio

Mubarak ya está fuera del poder. Ahora con más razón vamos a asistir al experimento egipcio. Está por ver la línea que va a seguir el país, una línea islamista radical a la iraní, una línea militar a la argelina, o una línea realmente democrática en la que tendrá que ser el primer país musulmán. El problema aquí consiste en que la democracia para que sea verdadera tiene que ir de la mano de una auténtica libertad y tolerancia hacia lo diferente, y eso hasta ahora no se ha dado en ningún país con mayoría musulmana, salvo Turquía (y ahí con muchas limitaciones). El experimento en Egipto cabe calificarlo de apasionante, visto desde los ojos de un observador; esperemos que el resultado final sea igualmente apasionante, y no lamentable... o algo peor.

Egipto: "Liberación femenina" contra Mubarak en 10 fotos










domingo, 13 de febrero de 2011

España contra el homeschooling

Ya es oficial. En España el homeschooling (enseñar a los hijos en casa) es ilegal. Lo ha dicho el Tribunal Constitucional. Es una muy mala noticia para los que creemos en la libertad de los padres para educar a sus hijos como crean que es mejor para ellos.

Puedo entender y compartir que el Estado se preocupe de que no haya niños que se queden sin estudiar, porque es evidente que en la sociedad en la que vivimos el estudio es fundamental para llegar a ser alguien en la vida. Pero una vez demostrado que unos niños están recibiendo una educación en su domicilio, que es incluso superior a la ofrecida por los colegios públicos, es una intromisión injustficable que el Estado obligue a los padres a "escolarizar" (ya estaban escolarizados) a esos hijos.

Si bien el homeschooling nunca he tenido ningún tipo de regularización práctica en España, los gobiernos pasados tomaron la decisión de hacer la vista gorda con las familias que enseñaban a sus hijos en el hogar. Pero con el presente Gobierno eso se acabó, y ha decidido entrar a saco en este tema, como en otros muchos, ya que para ellos la única forma de entender la libertad es como ellos la ven, y al que no comparte su opinión se le debe obligar por la fuerza.

Y es que los hechos eran tozudos en este tema:

Sus hijos hablaban cinco idiomas, sabían música y recibían clase de matemáticas, ciencias y lengua, así como educación ética.

Pero no fue suficiente. Si la realidad se opone a lo que ellos piensan, habrá que cambiar la realidad. Lo dicho, una muy mala noticia para los que creemos que los padres deben ser quienes decidan que educación es la mejor para sus hijos, partiendo de unos mínimos de sentido común.

sábado, 12 de febrero de 2011

Noticias liberales en "enlaces liberales"

Acabo de incluir unas páginas de noticas en mis enlaces liberales.

Aragón Liberal

Criterio Liberal

Noticias Galicia

Por si a alguien le interesa.

viernes, 11 de febrero de 2011

Con suerte, hay Esperanza

No recuerdo donde, leí que para que un político triunfe, además de las circunstancias propias de su condición, debe tener suerte. En el caso de Estados Unidos, el ejemplo es Barack Obama, que salió de la nada para alcanzar la Presidencia; por contra, McCain, un político con experiencia, ya ha caído dos veces en el intento, la primera hace diez años en las primarias ante Bush, y la segunda en las últimas presidenciales de hace dos años ante el propio Obama.

En el campo de la política española la cosa es semejante. Zapatero apareció desde su anónimo sillón de diputado, se alzó con el liderazgo del PSOE, y desde ahí, en función de unos espantosos atentados terroristas, alcanzó la Presidencia del Gobierno. Por contra, Rajoy, teóricamente destinado a esa Presidencia, ni ganó esas elecciones ni las siguientes, a pesar del desgobierno socialista a lo largo de toda la legislatura.

Es evidente que si Rajoy no llegara a la Presidencia del Gobierno el año próximo (cosa sobre la que, a pesar de las encuestas totalmente favorables, aún tengo mis dudas) su desaparición política sería segura. Y en el campo de la sucesión de Rajoy los únicos que veo con posibilidades serias son Gallardón y Esperanza Aguirre. Del primero cabe decir que, a pesar de sus éxitos electorales, primero en la Presidencia de la Comunidad de Madrid y luego en la alcaldía capitalina, ha intentado por todos los medios habidos y por haber colarse como número uno del PP, y hasta ahora no lo ha conseguido. De la segunda se puede señalar que, después del cambiazo de Aznar entre candidaturas de presidencia y alcaldía en Madrid (ay, el dedo, el dedo) estaba destinada a quedarse cuatro años en la oposición de la comunidad, y llego a presidenta por aquellas abstenciones de dos diputados socialistas por oscuros intereses inmobiliarios; y desde ahí, ha llegado a ser, casi sin quererlo (casi, digo), una alternativa de esperanza (sin juego de palabras) a la miserable situación política que atraviesa España, no solamente por culpa del gobierno socialista, sino también (y, añado, sobre todo) por culpa de la oposición pepera, que en los últimos tiempos no sabe decir las cosas como son, y se ha convertido en una especie de sombra de Zapatero, que le sigue por donde va, pero sin iniciativa propia, renegando de sus creencias o defendiéndolas con la boca chica.

En medio de todo ese panorama se alza Esperanza Aguirre, que tiene defectos, y muchos, porque de lo contrario no sería una triunfadora de la política, pero que al menos se atreve a llamar a las cosas por su nombre, tanto con los de afuera como con los de adentro. Tal vez ella fuera capaz de poner orden en todo este sistema político español que da la impresión que cada día se corrompe un poco más, y que de seguir así pudiera llegar a límites nunca imaginados. Pudiera ser que ella tuviera la capacidad de ilusionar a un país en un proyecto nacional, sin miedos ni complejos, para salir adelante, mirar al futuro y olvidar, de una vez por todas, el maldito pasado que, por la izquierda y la derecha, ata a España para impedirle conquistar lo que pudiera alcanzar.

No creo en la suerte, pero si así se le llama a determinadas circunstancias favorables que no eran previsibles, aún hay esperanza para España, si Esperanza llega a dirigirla.

jueves, 10 de febrero de 2011

El experimento egipcio

No he escrito nada sobre los sucesos en Egipto, salvo un par de publicaciones fotográficas, porque estaba a verlas venir por unos días, pero un comentario me ha animado a salir del mutismo.

Creo en la democracia como único sistema de gobierno, y condeno todo tipo de dictaduras, sean políticas o religiosas. Ahora bien, de ahí a creer que cualquier levantamiento es la séptima maravilla hay un trecho muy grande. La democracia debe basarse en la libertad, o de lo contrario acaba siendo una dictadura de una mayoría fanática sobre la minoría que disiente. Lo anterior a nivel interno, porque si lo llevamos a las implicaciones exteriores, ese fanatismo acaba siendo un peligro para la estabilidad de la zona y al final para el mismo país.

Hay claros ejemplos sobre lo anterior. Tenemos el caso de Irán, donde el derrocamiento del Sha ha llevado al país a una dictadura fanática religiosa (que, por sus desvaríos nucleares, pone en riesgo a todo el mundo); también podemos ver lo que pasó con Afganistán, que sustituyó la dictadura comunista por la dictadura islamista (con el resultado de Al Qaeda y los atentados del 11 de Septiembre del 2001); recientemente hemos comprobado lo acaecido en Gaza, donde partiendo de una democracia real, ha acabado triunfando Hamas, un grupo islamista fanático terrorista (que tiene una guerra declarada contra su vecino Israel). Para evitar todo lo anterior tenemos el ejemplo de Argelia, donde ante la victoria de los fanáticos del Frente Islámico de Salvación, con todo lo que ello implicaba para la zona mediterránea y para el mismo país, se optó por anular las elecciones, ilegalizar el partido, implementar una dictadura y años después convocar elecciones sin los radicales.

¿Hay otra vía para los países musulmanes además de las mencionadas del fanatismo islámico o la dictadura laica? No lo sé, pero hasta ahora no se ve. El caso de Turquía es cuestionable, porque cada vez se va pareciendo más a Gaza, solamente que a cámara lenta. Está también Túnez, pero es muy pronto para saber en qué dirección va a ir la cosa allí, porque estamos hablando de un proceso comenzado hace menos de un mes.

¿Qué va a pasar en Egipto? Nuevamente no lo sé, pero no me parece a mí que vaya a ser una revolución tolerante, laica y democrática. Las fotografías de Hosni Mubarak con la Estrella de David en la frente son todo un síntoma, tanto de la falta de tolerancia y aceptación de Israel como del fanatismo islamista. Por otra parte, hace siete meses publiqué aquí unas fotos que me dejaron de piedra, que reflejan como el islamismo está ganando terreno en Egipto. No podemos olvidar que en Egipto están los Hermanos Musulmanes, un grupo islamista que poco a poco está siendo cada vez más influyente en este periodo de reformas abierto. Mucho me temo que tarde o temprano serán los que acaben ocupando el poder, con todo lo que ello implica de intolerancia para todo el que discrepe, tanto de los individuos interiores como de los países exteriores.

Está por ver el resultado del experimento egipcio. Yo por mi parte deseo para el país una democracia real, laica y tolerante. Otra cosa es que mi deseo se vaya a cumplir.

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Cuánto tiempo pasará en la cárcel el asesino de María Esther?

Desde el principio el asesinato de María Esther Jiménez Villegas, a punto de cumplir 14 años, captó toda mi atención, el cual he estado siguiendo día a día a través de un enlace de búsqueda en El Mundo y de otro enlace de búsqueda en El País. Al final me encontré con la noticia de que se ha detenido a un sujeto de 17 años al que se le acusa de su brutal asesinato.

La pregunta es, ¿cuánto tiempo va a estar este elemento entre rejas? La respuesta es bastante simple, terriblemente simple: un máximo de 6 años.

Por lo que he leído me da la impresión de que los padres de la chica son gente humilde y de pocos conocimientos de todos estos berenjenales jurídicos; solamente así se entiende que parece que confíen en la justicia, y que se sientan aliviados por la detención de quien todo apunta que mató salvajemente a su hija. Me duele, porque esos doloridos padres, que tendrán que convivir el resto de sus vidas con el vacío de su hija asesinada, no tardando mucho verán como el asesino de ella estará en la calle de nuevo como si tal cosa.

Esa es la supuesta justicia en España, donde una vida (o varias) vale un máximo de seis años si el asesino tiene una edad inferior a los 18 años. Para vomitar.

martes, 8 de febrero de 2011

No a la negociación con ETA


Estamos viviendo tiempos en los que los terroristas etarras están queriendo sacar tajada política de su supuesta tregua, o, lo que es lo mismo, de su actividad terrorista anterior (asesinatos, secuestros, agresiones, extorsiones y un largo etcétera de criminalidad pura y dura). Pero ese cese en los atentados no puede en modo alguno hacer que el Estado claudique ante las pretensiones de los asesinos. En su día escribí un texto al respecto, en el que básicamente defiendo que la única moneda de cambio que el Estado puede ofrecer para el fin definitivo del terrorismo es la generosidad con los terroristas de ETA, tanto presos como libres, después de que éstos hayan demostrado que han dejado definitivamente de matar y de delinquir; pero jamás ningún tipo de concesión política, lo cual sería un premio a su actividad criminal y un auténtico insulto a las víctimas.

Por eso en la zona de campañas de este blog he puesto una más:

No a la negociación con ETA


Y aprovecho para colocar aquí los enlaces a las asociaciones de víctimas del terrorismo:

Asociación de Víctimas del Terrorismo

¡Basta Ya!

Colectivo de Víctimas del Terrorismo

Foro Ermua

Fundación para la Libertad

Fundación Víctimas del Terrorismo

¡Libertad Ya!

Voces Contra el Terrorismo

Actualización:
Aquí se pueden leer todos los textos escritos por mí en este rincón sobre el terrorismo de ETA:
Terrorismo - ETA

Actualización 9 de mayo del 2011:
Desmemoria, Indignidad, Injusticia
El vídeo es impresionante (gracias Liberal Autodidacta):

lunes, 7 de febrero de 2011

¿Es ésta la revolución laica de Egipto?








Y estas fotos son solamente siete ejemplos.

domingo, 6 de febrero de 2011

Premio 23 de Enero


Agradezco a Alexis Marrero por la concesión del mencionado galardón a este blog, el cual ya está en la vitrina de este pequeño rincón. Adelante seguimos.

¿Cuál es la carta que ocultan Zapatero y el PSOE?

En el PSOE piden paciencia a los barones socialistas autonómicos, y que confíen en el buen hacer de Zapatero respecto al momento de comunicar su decisión de si repetirá como candidato a Presidente o no. El problema es que esa indefinición les puede pasar factura en las autonómicas, y los que la pagarán serán ellos. Y es que como están las cosas, podría darse el caso de que los socialistas perdieran prácticamente todas las comunidades autónomas que gobiernan donde haya elecciones. No solamente eso, sino que todos sabemos que un soberano varapalo en las autonómicas y municipales pondría a los pies de los caballos a los socialistas en cuanto a las generales se refiere.

Pero lo anterior es demasiado fácil para que Zapatero se lo ponga así de sencillo al PP. Y no solamente Zapatero, sino esa maquina de ganar elecciones como sea que es el PSOE.

¿En qué andan Zapatero y el PSOE? No lo sé, pero si sé que andan en algo. Hay una carta oculta que aparecerá en algún momento entre ahora y el día de las elecciones autonómicas y municipales. Parece ser que las elecciones van a ser el día 22 de Mayo, fecha para la que faltan poco más de tres meses. En buena lógica en tan corto tiempo no se podría dar la vuelta al desaguisado producido en casi tres años. Pero lo van a intentar. De aquí a allá alguna gran sorpresa nos espera.

sábado, 5 de febrero de 2011

La aberrante ley del menor

Dos ejemplos de la aberrante ley del menor:

Uno: Rafael F.G., "El Rafita", que en octubre de 2003, cuando contaba 14 años, fue condenado por el asesinato en Madrid de la joven Sandra Palo cumple definitivamente hoy la pena de cuatro años de internamiento y tres de libertad vigilada que le fue impuesta.

Dos: El 1 de noviembre de 2008 fue hallado el cadáver de una joven de 14 años degollada en Ripollet (Barcelona). Dos compañeros de instituto fueron condenados a penas de cinco años de internamiento y tres de libertad vigilada, el primero, y cuatro años y nueve meses de internamiento y tres de vigilancia, el segundo.

Son, por desgracia, solamente dos ejemplos, de eso, una aberrante ley del menor, en la que de puede leer esto:

La duración de las medidas [de internamiento] no podrá exceder de dos años...

esto:

si al tiempo de cometer los hechos el menor tuviere catorce o quince años de edad, la medida [nuevamente de internamiento] podrá alcanzar tres años de duración.

esto:

si al tiempo de cometer los hechos el menor tuviere dieciséis o diecisiete años de edad, la duración máxima de la medida [de nuevo de internamiento] será de seis años...

y hasta esto:

En este supuesto, cuando el hecho revista extrema gravedad, el Juez deberá imponer una medida de internamiento en régimen cerrado de uno a seis años...

O sea, que un máximo de seis años cuando el hecho revista extrema gravedad. Vamos, que por un asesinato (o varios) el tiempo límite que un joven, perfectamente consciente del daño que produce, puede cumplir es... de seis años.

Simplemente no tengo palabras para calificar tamaña barbaridad. Repito, aberrante; y es lo mínimo que se me ocurre.

viernes, 4 de febrero de 2011

Fanatismo islámico disfrazado por "El Mundo"

Castigo religioso
Una joven de 14 años muere tras ser azotada 100 veces en Bangladesh


¿Serán judíos? ¿Serán cristianos? ¿Serán hindúes? ¿Serán extraterrestres?

Hay que ir a la prensa extranjera para salir de dudas.

Había cuatro clérigos islámicos de por medio, se aplicó la Sharía, se dictó una fatwa, la cual fue ejecutada al instante por varios de los presentes. O sea, para que nos entendamos, que se constituyó un tribunal islámico, que aplicó la ley islámica y dictó una sentencia islámica, que ejecutaron con verdadero entusiasmo gentes islámicas momentos después.

Los detalles del caso se pueden leer en la noticia, que añaden barbaridad tras barbaridad, pues la acusación fue de tener relaciones sexuales antes de estar casada... relaciones que fueron porque su primo, de 40 años, la violó... el cual no pudo ser detenido y está en paradero desconocido. En fin, creo que sobran los calificativos.

Hay que hacer algunas anotaciones en honor a la verdad. "El Mundo" es el único medio español en internet que se hace eco hasta ahora del asunto, y en Bangladés la aplicación de la Sharia es ilegal. Lo que no quita, repito, para que el crimen haya sido cometido en un contexto totalmente islámico y que "El Mundo" lo oculte.

Pero bueno, nada nuevo bajo el sol. El fanatismo islámico es eso, fanatismo e islámico, y en algunos medios españoles parece que saben por experiencia propia que el miedo no anda en burro.

jueves, 3 de febrero de 2011

miércoles, 2 de febrero de 2011

Hispalibertas, Desde el Exilio y Fundación Atlas 1853 salen de "enlaces liberales"

Con la inclusión de los enlaces de Civismo, del Partido de la Libertad Individual y del Agregador Liberal-Conservador estuve aprovechando para pinchar en todos los enlaces que tengo en mi pequeño portal
Enlaces liberales en la red
y me encontré con que

y

ya no son periódicos ciudadanos, sino que han vuelto a sus orígenes de ser blogs, y por ello los di de baja de la sección de noticias del portalito y los inclui en mi agregador personal
Blogs liberales españoles
y en cuanto a la

pues simplemente el enlace no responde, así que doy por sentado que se ha ido del aire.

Si estoy equivocado en alguna de las tres apreciaciones, agradezco que alguien con buena voluntad me lo haga saber.

martes, 1 de febrero de 2011

Rajoy se compromete a derogar la actual ley del aborto


Victoria Prego: Ley del Aborto, recurrida en el Constitucional, ¿qué van ustedes a hacer con ella si gobiernan?

Mariano Rajoy: Cambiarla, volver a la regulación anterior, dejarla tal como era.


Así de claro.

Hace unos días escribí este texto que pensaba publicar pronto:

-

Título: Aborto: ¿Va a hacer Rajoy lo mismo que hizo Aznar?

Recordemos lo que hizo Aznar con la ley del aborto que heredó de Felipe González: Absolutamente nada. Dijo Elentir que a Rajoy le faltaron cinco palabras: "Derogaremos la Ley del Aborto". Dice también Elentir que no le defraudó ese silencio, porque se veía venir de lejos. Y dice bien.

Rajoy es un relativista, que considera todo relativo con tal de alcanzar lo absoluto para él: El Poder (sí, con mayúscula). O sea, dicho de otra forma, el fin justifica los medios. Y el fin de llegar a La Moncloa justifica el no hablar del aborto.

Al menos por ahora. Y digo eso porque, en un ejercicio de generosidad casi sin límites, le voy a dar a Rajoy y al PP el beneficio de la duda hasta leer el programa electoral con el que concurran a las elecciones generales. Por eso en el título he puesto los signos de interrogación.

Pero mucho me temo que Rajoy va a hacer lo mismo que hizo Aznar, es decir, dejar las cosas como están. En el caso de Rajoy me temo que va a limitarse a hacer lo que diga el Tribunal Constitucional. Si el TC avala la ley del aborto, creo que se quedará en la legislación española hasta que las ranas críen pelo. Y con la independencia que existe en el Poder Judicial español, la verdad es que no me hago ningunas ilusiones.

A día de hoy me temo lo peor con la ley del aborto, pero sigo deseando lo mejor, ya sea por una sentencia de inconstitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional o ya sea por una victoria del PP en las generales y que se atreva a derogarla o reformarla en profundidad.

Son de esas ocasiones en que uno desea algo con el corazón, pero el cerebro le dice lo contrario. Ojalá mi corazón se salga con la suya, y por una vía u otra el aborto deje de ser legal en España. Pero mi cerebro es muy pesimista al respecto.

-

Aunque no lo publiqué, lo pensé y lo escribí, y aquí lo dejo. A día de hoy parece que las cosas han cambiado, y me alegro de ello. Deseo que Rajoy cumpla su palabra. También espero que lo haga. Mi confianza en ello no es total, pero su claridad me da esperanzas. Por lo pronto, como escribí en el texto que no publiqué, habrá que esperar para ver que dice el PP en su programa electoral. Mientras tanto Rajoy y el PP se están ganando algo más que el beneficio de la duda. Algo es algo.