jueves, 17 de junio de 2010

Persecución religiosa ¡no!

Una de las mayores lacras del mundo en el que vivimos es la persecución religiosa. Solamente basta con echarle un vistazo al siguiente mapa que nos muestra los países del mundo en los que la libertad religiosa no existe o está muy limitada:

Se puede encontrar información en particular sobre cada uno de los países en este Persecution Map.

A lo que cabe añadir que en muchos países donde hay libertad religiosa no existe una verdadera igualdad religiosa, ya que una religión en particular goza de privilegios que las demás no tienen, lo que implica en la práctica también una falta de libertad religiosa.


Por todo ello desde este momento este blog se declara en campaña
por el derecho a creer y vivir en paz
persecución religiosa ¡no!

(gracias Mike por el logo)


Páginas que informan acerca de la persecución religiosa
(en ingles):
The Voice of the Martyrs
Persecution
Release international
United States Commission on International Religious Freedom


Mis textos sobre este tema:
Persecución religiosa

lunes, 14 de junio de 2010

El blog de Joaquín Leguina

Me entero de que Joaquín Leguina tiene un blog, y parece ser que de cuando en cuando dice cosas dignas de leerse. Por lo tanto, he decidido incluirlo en mi lista, en la sección de blogs de políticos destacados.

viernes, 11 de junio de 2010

Sobre Israel y los barquitos

Vía portal liberal, Siracusa 2.0 y Reflexiones Iracundas:

Israel es inocente.

Israel vencerá.

La guerra de la prensa contra Israel: recordando los inicios.

Los israelíes no son piratas.

En un liberalismo de izquierdas, en las antípodas de muchos de mis conceptos, se agradece tal claridad. Vale la pena leerlos.

jueves, 10 de junio de 2010

Irán: Obama se enfrenta con la realidad y Lula se retrata

El buenismo de Obama en política internacional se ha estrellado contra un muro de fanatismo llamado Ahmadineyad, presidente de Irán. Irán continúa con su programa nuclear, y hasta un periódico como El País ve que la realidad tiene cara de perro:

¿Cuándo estará en capacidad de fabricar una bomba atómica y cuánto esperarán Israel y Estados Unidos para parar el reloj? Esas son las preguntas pendientes tras la aprobación de la resolución. Si las sanciones no cumplen su objetivo, Washington podría intentar reforzarlas con sanciones unilaterales. Pero sería muy difícil evitar, a medio plazo, una acción militar.

Si hasta El País lo ve es que pintan bastos. Y me da que no va a tardar mucho tiempo en aparecer el as.

Mientras tanto lo que han aparecido han sido un par de fanáticos que, sorprendentemente, apoyan al régimen nuclear iraní:

Han votado en contra Brasil y Turquía... Con su voto negativo, Brasil y Turquía incursionan en un terreno político desconocido y, probablemente, de significativas consecuencias.

Sorprendente digo en el caso de Brasil, porque del régimen casi islamisma de Turquía no hay por qué llevarse las manos a la cabeza. Pero, ¿Lula? ¿No era la moderación izquierdista hecha realidad? Pues ahí está, enfrentándose al moderado (este probablemente sí, al menos en política internacional) pero realista Obama para alinearse con un elemento de la catadura del iraní. Y cuando a pesar de todo el Líbano se ha decantando por la abstención en vez de votar en contra; el Libano, que recordemos que tiene a la organización terrorista antiisraelí Hezbolá dentro de sus fronteras, y aún así no se opone a la resolución contra Irán sino que se abstiene. Y el Brasil de Lula mientras tanto votando en contra. Lula se ha retratado. Supongo que será otro pacifista (o casi) de esos que piden a occidentales e israelíes que se desarmen mientras que los islamistas se arman hasta los dientes, y en este caso con armamento nuclear. Moderado él, sin duda.

La realidad es tozuda, y lo que algunos veníamos temiendo y anunciando desde hace tiempo se hace realidad hasta para los más reticentes a ver esa realidad, como, por ejemplo, nuevamente El País:

Irán está ampliando su producción de uranio altamente enriquecido. En un nuevo informe, Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), manifiesta su preocupación por el avance del programa nuclear iraní...

Que sí, que sí, que es El País y no GEES o Libertad Digital.

Programa nuclear iraní irreversible y guerra a la vista de este país con Estados Unidos o Israel (o los dos a la vez). No, no es lo que deseo, pero mucho me temo que es lo que va a ocurrir tarde o temprano.

"¡Malditos judíos!"

Se puede decir más alto, pero no más claro.

Gracias por el enlace.

miércoles, 9 de junio de 2010

Y parece que seguirán con las provocaciones

No fue suficiente con lo que pasó con la llamada "flotilla de la libertad", que ya andan preparando la "flotilla de la libertad II" para intentar llegar a Gaza. Po's vale, que diría un castizo. Lo mismo pasará que con el Rachel Corrie, que habrán aprendido la lección, no se opondrán y serán controlados y dirigidos pacíficamente por los israelíes al puerto de Ashdod, en Israel. Y si se oponen existe el riesgo de que suceda algo similar a lo que pasó en el Mavi Marmara, y la responsabilidad será entonces de ellos mismos y no de los israelíes. Así están las cosas. Y que siga la fiesta de las provocaciones contra Israel.

martes, 8 de junio de 2010

Gracias; de verdad, muchas gracias por vuestro apoyo

A uno le amenaza un cobarde anónimo, y en lo único que coincidimos él y yo probablemente sea en que no sabíamos que me hacía un gran favor. Y es que no esperaba yo ni de lejos tantas muestras de solidaridad y apoyo.

Gracias ahora a JFM, Mike, Fer M, Anónimo, elcorsariotenaz, Kantor, y hapuc. Gracias también a Maribeluca, de quien acabo de leer su apoyo en mi texto de ayer.

¿Qué puedo decir? Sí, el comentario va a quedar ahí grabado, IP incluido, por si se necesita acudir a las autoridades con el dato. Y como dije en mi anterior texto, por aquí seguiré, expresando todas mis opinines en general, y la de la defensa de Israel en particular. Hoy más que nunca, con más ánimo que antes, mucho más.

Gracias, cobarde anónimo, por la amenaza, porque por ella ahora sé que ni de lejos estoy solo en esta lucha por la libertad y por la defensa de Israel. Y esa compañía me anima con más determinación a seguir adelante, expresando mis ideas con total claridad y sin ningún temor.

Y a vosotros, queridos compañeros de viaje por esta cosa de los blogs, me faltan las palabras para expresar mis sentimientos. Por eso os pido que aceptéis solamente tres: Gracias, muchas gracias.

Gracias por el apoyo ante la amenaza; y no, no me callarán

Quiero agradecer a los que me han mostrado su apoyo ante la amenaza anónima en mi blog por apoyar a Israel. Gracias Eli Cohen, Anónimo, Elentir, Luis Gómez, Caribbeanomics y D45.

Y no, no me van a callar. Cuando comenzé este blog, el 1 de Enero del 2005, era consciente de que esto podía pasar, dados los temas de los que iba a hablar, las ideas que iba a defender, y la calaña de algunos a quienes no les gustaría lo que iba a escribir. De hecho ha tardado más tiempo del que yo pensaba en suceder.

Y sí, estoy convencido de que solamente es una cobarde amenaza desde el anonimato. Primero amenazan, y luego acusan de victimismo. Es lo único que saben hacer. Su cerebro no da para más, y como no pueden defender lo que creen en el terreno de las ideas, han de hacerlo en el terreno de las amenazas. Terroristas de internet, intentado acallar las ideas en defensa de Israel por la vía del terror, dignos seguidores de los que, ya desde Hamas o ya desde barcos, no saben más que usar el terror como propaganda.

Pero si lo que pensaban era callarme la boca, no lo van a conseguir. Incluso en esta etapa de mi vida, en la que no dispongo de mucho tiempo para dedicarlo al blog, de algún sitio lo sacaré para venir aquí de vez en cuando a defender a Israel.

Cobardes amenazas anónimas, que lo único que han conseguido ha sido motivarme aún más a seguir adelante. Es evidente que si los perros ladran es porque cabalgamos. Y muchas gracias de nuevo a los que se pasaron a mostrarme su apoyo.

lunes, 7 de junio de 2010

Apoyar a Israel puede provocar un accidente

Me lo han dicho. Supongo que lo siguiente será decirme "sé donde vives y quien es tu familia".

sábado, 5 de junio de 2010

Así sí

"No hay víctimas. El barco ha sido abordado con la total conformidad de la tripulación y los pasajeros". Así sí. Como dije en mi anterior texto, sí los del Mavi Marmara hubieran hecho lo mismo que han hecho ahora los del Rachel Corrie no estaríamos lamentando la tragedia de los nueve muertos. La culpa no fue de los israelíes, sino de los fanáticos antiisraelíes a bordo, como lo demuestra el hecho de que cuando esos antiisraelíes no son tan fanáticos ahí no pasa nada.

viernes, 4 de junio de 2010

Un poco de cordura a bordo del Rachel Corrie

Los tripulantes a bordo del barco Rachel Corrie siguen su rumbo a Gaza, decididos a desafiar la prohibición israelí. Pero he podido leer unas palabras que reflejan al menos un poco de cordura:

Creemos que las autoridades israelíes tomarán el barco sin usar la violencia. Nos respetarán y nosotros les respetaremos. No asustaremos a los soldados israelíes que son jóvenes adolescentes.

Y también:

Se cometieron errores muy graves. Los soldados israelíes estaban asustados, apretaron el gatillo y mataron a gente. Hubo errores por ambas partes. Pero esto no ocurrirá con nuestro barco.

Si la actitud que reflejan estas palabras hubiera sido la de los que viajaban en el barco Mavi Mármara, a estas horas no estaríamos lamentando los nueve muertos. En el barco Rachel Corrie no se producirán, porque sus ocupantes no opondrán resistencia y los israelíes lo tomarán sin disparar un solo tiro. Al menos, dentro del fanatismo antiisraelí, un poco de cordura. Aunque solo sea un poco.

jueves, 3 de junio de 2010

Cuidado con Zapatero, que hasta el rabo todo es toro

Muchos dan ya por sentado un espectacular triunfo de Rajoy en las urnas sobre Zapatero. Todo parece ir en esa dirección, como ya he comentado en dos de mis últimos escritos. Pero, pero, pero. No se puede menospreciar a Zapatero. Creo que un punto importantísimo va a ser el de los Presupuestos. Si no los consigue sacar adelante, lo único que le quedará será el abismo de tener que convocar elecciones generales obligado por las circunstancias en el posiblemente peor momento. Pero si consigue salvar ese escollo, con la venta de lo que sea y a cualquier precio a pagar a CC y al PNV, Zapatero podrá esperar a que escampe. Lo dicho, hasta el rabo todo es toro.

martes, 1 de junio de 2010

Israel se defendió como únicamente sabe, punto

¿A alguien flaquito y debilucho se le ocurre ir a patear las espinillas del campeón mundial de boxeo esperando que él no va a hacer nada porque el barrio le va a criticar? Sí, a algunos fanáticos antiisraelíes. Y las consecuencias ya las sabemos todos, varios muertos en el abordaje a la flota que pretendía entrar en Gaza sin permiso de Israel.

Los hechos son claros hasta la saciedad, y se pueden leer hasta en un periódico tan antiisraelí como es “El Mundo”:

Tras varias horas vigilando de cerca las seis embarcaciones de la llamada 'Flotilla de la Libertad', exigiéndoles que no se acercaran a las costas de la Franja de Gaza, la Marina israelí ordenó esta madrugada su asalto y abordaje.

Y también:

Un oficial de la Marina israelí se comunicaba con el capitán del barco turco: "Están aproximándose a una zona de hostilidades que se encuentra bajo un bloqueo. Las costas de la Franja de Gaza están cerradas al tráfico marítimo. El Gobierno ha aceptado que la ayuda humanitaria que llevan entre en Gaza por los canales habituales. No se acerquen. Les pedimos que entren al puerto de Ashdod".

El grado de fanatismo de los que estaban en los barquitos es bastante evidente, y por supuesto entra perfectamente en no obedecer las órdenes, sino, despreciando el hecho de que los soldados israelíes estaban armados hasta los dientes, enfrentarse con ellos utilizando piedras, barras, mobiliario, cuchillos, etc., artículos que bien utilizados y con la suficiente mala uva pueden causar graves lesiones y hasta la muerte. Pues bien, en esas circunstancias los soldados israelíes hicieron lo que siempre hacen, y lo único que saben hacer, defenderse sin contemplaciones. El resultado es el ya conocido por todos, y del que nadie se alegra, pero el que dadas las circunstancias era el único posible, la muerte de varios de los atacantes.

Por cierto, para conocer la otra versión de los hechos, la que no condena a priori a los israelíes, hay que pasarse por ejemplo por Barcepundit sin condicionamientos mentales previos.

¿Tenían alguna alternativa los israelíes? Sí, por supuesto. Dejar llegar los barquitos antiisraelíes a Gaza para que se apuntasen una victoria mundial, y para que dentro de poco esas aguas de Gaza controladas por Israel se convirtieran en rutas turísticas de las organizaciones antiisraelíes europeas e Israel en el hazmerreír del mundo. Lo anterior puede que sea la doctrina del actual gobierno español (recordemos por ejemplo la liberación del barco español en manos de piratas somalíes), pero no lo ha sido jamás de Israel, ni lo va a ser. Si lo fuera la existencia misma de Israel estaría en cuestión, y la desaparición de Israel como país un hecho posible y cercano.

¿Y la realidad? Pues las condenas internacionales cesarán, el episodio pasará a formar parte de la lista de provocaciones antiisraelíes ganadas por Israel, y para que alguien más se atreva a desafiar la autoridad israelí entrando sin permiso en aguas controladas por Israel tendrán que pasar lustros. Una vez más la realidad, dura realidad, será que los enemigos de Israel tienen que saber que enfrentarse con Israel no es un juego, y que Israel no ataca, pero cuando es atacado se defiende con total determinación; y si no lo aprenden por las buenas, que sería lo deseable, tendrán que aprenderlo por las malas, como ha sido el actual desdichado caso.

Esa es la realidad. Desafiar la autoridad israelí siempre (repito, siempre) entraña gravísimas consecuencias. Sería bueno que los enemigos de Israel se dieran cuenta de ello, para no tener que lamentar más casos como el que ha sucedido.

lunes, 31 de mayo de 2010

Pues sí, parece que Rajoy puede ganar

No iba a escribir, pero no resisto la tentación, vista la noticia. Parece que no me equivoqué en mi percepción del viernes, aunque la verdad es que los resultados de la encuesta me han sorprendido, porque no pensaba yo que la cosa estaba tan así. Y es que Rajoy hoy por hoy podría arrasar en las urnas, consiguiendo la mayoría absoluta más grande de la derecha en el actual periodo constitucional (democrático es mucho decir, pero ese es otro tema). No creo que sea mérito propio, porque la situación actual no sería ni de cerca la que es sin la crisis económica internacional y la absoluta ineficacia de Zapatero, que solamente ha sabido salir adelante aprovechando la bonanza económica y con políticas totalmente demagógicas. Rajoy lo único que ha hecho es estar ahí... y tener suerte. Pero bueno, sea como sea, hay que reconocer el giro que ha dado la situación, al menos en cuestión de posibilidades, completamente insospechado para mí hasta hace pocos días. Veremos si se convierte en realidad. Puede que sí.

viernes, 28 de mayo de 2010

¿Rajoy presidente?

Después de mucho tiempo (siempre, vamos a ser claros) diciendo que no veía como Rajoy podía ganar a Zapatero en unas elecciones generales, en el día de ayer pude (o quise, no lo sé) ver un débil rayito de luz al final del túnel. Por lo que he leído Zapatero estuvo totalmente contra las cuerdas, recibiendo leña a gusto y gana desde la derecha y la izquierda, y sin la más mínima capacidad de reacción. Mientras tanto parece ser que Rajoy cumplió, que de él es lo que se espera, porque no creo que dé para más. Con la que ha caído, la que está cayendo y la que se avecina, ayer por primera vez pude ver alguna posibilidad de que Rajoy gane a Zapatero las elecciones, que previsiblemente se adelantarán al año próximo. No sé si es que confundo mis deseos (como mal menor, que tampoco me entusiasma Rajoy para nada) con la realidad. Pero bueno, hasta es posible que esa idea mía de Rajoy como malo malísimo, pero menos malo que Zapatero, pueda ser la misma de la mayoría de los españoles el año que viene. Veremos.

jueves, 27 de mayo de 2010

A vueltas con la "homofobia" y la adopción

Judas (el blogger, no el otro) persiste, en considerar que lo mío es homofobia. Es su derecho.

En su argumentación sí tiene en algo razón, que mi argumento de que en la inmensa mayoría de los países del área donde a pesar de todo se respetan la libertad y la democracia no se reconoce la adopción para parejas homosexuales en realidad no demuestra nada. Está claro que, inteligente como es, aprovechó la portería vacía para marcarme un gol, apelando a mi liberalismo y a mi cristianismo. Llamar a eso argumento que da verguenza, pues me parece bastante exagerado, creo que es suficiente con argumento fallido. Y aprovecho para, ya puestos, marcarme ahora un gol en propia puerta, porque que el argumento de la mayoría no es determinante para nada lo demuestra el hecho de que en muchos de esos países donde se rechaza la adopción para parejas homosexuales se acepta el aborto, y aquí anda uno defendiendo a ultranza el derecho a la vida del ser humano no nacido. Pero, aún reconociendo que el argumento en sí no es para nada determinante, sí me parece interesante que en muchos países donde se respeta la libertad no se reconozca ese supuesto derecho de adopción por parte de las parejas homosexuales.

Comparar la adopción de niños por parejas homosexuales con la igualdad de las mujeres con los hombres o con la abolición de la esclavitud me parece simplemente ridículo. Cada cuestión es independiente de las demás, y si en los dos últimos casos estamos hablando de derechos básicos y elementales, en el caso a colación la cuestión es el derecho del niño a ser criado en el ambiente más parecido al natural. Nada que ver.

Totalmente de acuerdo en que aquí nadie tiene "derecho a adoptar" sino que es el interés del niño el que debe primar. Y es que ese interés es, a todas luces, el de tener un padre y una madre, que es lo que dicta la naturaleza. Decir lo contrario es querer entrar en un laberinto argumental que va contra el mismo sentido común y la naturaleza.

Ahora bien, es justo reconocer que hay situaciones no ideales, como por ejemplo el de las madres solteras. Es de cajón que en dichas circunstancias se aplica siempre "el mal menor", porque si malo es que una madre natural críe en soledad a su hijo, mucho peor es que quien lo críe sean un padre y una madre adoptivos.

Se escribe también un párrafo que no tiene desperdicio: Y eso sin entrar en cómo pasáis de puntillas sobre otra arista del asunto: los hijos de parejas homosexuales que ya han nacido. Hijos de lesbianas, por ejemplo. Que pretendas, en aras de no sé qué moralidad, que la madre que no mantuvo el embarazo es menos madre de la criatura es bastante vergonzoso.

Hombre, yo podría decir que calificar de vergonzoso algo que yo no he afirmado ni sobre lo que me he expresado es deshonesto, pero lo dejaré en simple error y pasaré a aclarar el asunto. No me gusta que una mujer o un hombre homosexual crie y eduque a su hijo natural, pero me gusta menos que por ese solo hecho se le arrebate su hijo y se le entregue a dos desconocidos. En esa circunstancia debe ser el juez quien decida que es menos malo, si que el niño se desarrolle en un ambiente homosexual con uno de sus padres naturales o en un ambiente heterosexual con padre y madre adoptivos, atendiendo a esa y otras circunstancias. Yo personalmente me inclino, a pesar de todo, porque sea el padre o madre homosexual quien lo tenga, si esa es la única circunstancia en consideración.

Sobre todo lo demás, pues volvemos a lo mismo. Cuando hablamos de un niño sin padre ni madre naturales, aquí lo que importa, repito, es el bienestar y desarrollo positivo del niño; y para lograr eso, como mal menor, ya que el bien de padre y madre naturales no es posible, habrá que buscar lo más parecido a lo que es imposible conseguir; es evidente que ese parecido está mucho más cerca en una pareja heterosexual (que sea idónea, claro) que en una homosexual. Algunos (o muchos) dirán que eso es homofobia; yo digo que es simple sentido común. Es todo (o eso creo).

lunes, 24 de mayo de 2010

"¡Homofobia, homofobia!"

Parece ser la palabrita de moda en cuanto alguien osa discrepar de lo políticamente correcto en el tema homosexual: Homofobia. Hasta gentes inteligentes la usan (el blogger judas lo es sin duda) sin sentido.

Pero si fuera el caso de la palabreja a todos los que creen (creemos) que es incorrecto y dañino que dos personas del mismo sexo adopten hijos nos encontrariamos que esa "homofobia" la padecerían la inmensa mayoría de los países de, por ejemplo, América (Norte, Centro y Sur) y Europa (Este y Oeste), en los cuales, con más o menos defectos, hay regímenes gubernamentales de libertad y democracia. Esa "homofobia" habría que aplicarla, por supuesto, también a la España constitucional desde 1978 hasta 2005, en que Zapatero, "el libertador", vino a librar a todos los españolitos de tan horrible adjetivo.

Seamos serios, por favor. Homofobia es el odio o rechazo a los homosexuales, es decir, negarles su derecho a serlo. La homosexualidad me parece moralmente rechazable, pero allá cada cual con sus problemas morales. Punto. Que los homosexuales tengan derecho a serlo, a vivir juntos, a trabajar, a residir, a aprender, a enseñar, y todo el largo etcétera de derechos humanos individuales me parece no solamente perfecto, sino que lo defiendo. Pero adoptar, pues va a ser que no en lo que respecta a mí, porque, como ya dije, ese derecho debe ser reservado a una familia heterosexual, para que haya un padre y una madre, que es lo que la naturaleza dicta. ¿Alguien me puede decir como se van a reproducir dos hombres o dos mujeres? Pues eso. Y pensarlo y defenderlo no es homofobia, es solamente sentido común, algo que parece que algunos van dejando de lado, aún siendo inteligentes, yendo en pos de lo políticamente correcto.

lunes, 17 de mayo de 2010

Sí a la familia heterosexual, no a la adopción homosexual

Hace mucho tiempo dejé muy clara mi posición respecto a que las parejas homosexuales adoptaran niños, fue en un texto que titulé
La calle contra la aberración del "matrimonio homosexual".
En aquel escrito mencioba lo siguiente:

La segunda aberración, más grave aún, permitir que dos personas del mismo sexo puedan adoptar hijos; la adopción no es lo ideal, e implica la sustitución del padre y la madre físicos por lo más parecido a ellos, es decir, un padre y una madre que hagan dichas funciones que los originales no pueden hacer; ir contra la naturaleza en algo tan fundamental como es la crianza y educación de los niños es sencillamente una barbaridad mayúscula.

A lo que añado que todo niño o niña necesita de un padre y una madre, no de "dos padres" o "dos madres". Lo dicho, la adopción por parte de parejas homosexuales me parece una auténtica aberración, la cual la pagará el niño o la niña adoptados, que merecen una total protección por parte de la sociedad, y que nunca deben ser utilizados como meros conejillos de indias en experimentos que podrán salir mal o peor, pero que con toda seguridad no van a salir bien.

Por todo ello desde ya este blog declara en la zona de campañas lo siguiente:
sí a la familia heterosexual, no a la adopción homosexual

martes, 11 de mayo de 2010

Franco sabía lo que pasaba en Auschwitz

Siempre me pareció un miserable, un dictador, alguien que persiguió a todo aquel que osaba no pensar como él, amigo de nazis, sin la menor compasión, para quien el fin siempre justificó los medios. Me estoy refiriendo a Francisco Franco, ese sujeto que tiranizó España durante cuarenta años. Ese hombre de quien ahora sabemos que conocía el espanto que estaba sucendiendo en el campo nazi de exterminio de Auschwitz-Birkenau, pero a quien no le importó lo más mínimo. Un sujeto, en suma, despreciable.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Si quieres agregarte a Círculo Liberal

La verdad es que el agregador Círculo Liberal no ha ido muy bien que digamos. La culpa ha sido del todo mía, primero por mi desaparición forzosa cuando mi anterior ordenador se murió y me sacó del aire, y después por mi falta de tiempo. Aunque esa falta de tiempo seguirá, quiero ver si hago algo por el agregador en cuestión, porque creo que puede ser una herramienta valida para buscar información de los blogs liberales por su condición de agregarse por la sola voluntad del dueño, y por eso quiero al menos dedicarle algunos minutos una vez por semana.

Por lo tanto, si quieres que tu blog figure en Círculo Liberal, pásate por allí y si subscribes las tres ideas básicas, me escribes un email a josegarpal@yahoo.com (he cambiado el email, porque el anterior se me fue con el ordenador viejo, donde guardaba la clave de entrada, la cual nunca pude recuperar). Mándame la dirección de tu blog y dime que lo añada a Círculo Liberal, y con mucho gusto te añadiré en la primera ocasión posible.

Por cierto, sé que a mi anterior email llegaron algunas peticiones de inclusión en el agregador cuando mi otro ordenador estaba ya en estado de coma, que dejé para más tarde, cuando el ordenador se arreglara, y nunca se arregló; así que se perdieron. Mil disculpas. Si alguno de los que hicieron la petición lee este mensaje, que haga de nuevo la petición al nuevo email, y la atenderé tan pronto como pueda.