martes, 29 de mayo de 2012

Anarcocapitalista.com


Dando vueltas por la red me encuentro con la web Anarcocapitalista.com. Independientemente de que no comparta yo dicha idea anarcocapitalista, veo que tiene cosas interesantes desde el punto de vista liberal. Por eso la he incluido en mis enlaces liberales, en la sección "centros de estudios".

lunes, 28 de mayo de 2012

Los intolerantes Estados Unidos, la tolerante España

De sobra es sabido que EE.UU. es un país intolerante, donde los negros, los inmigrantes y los católicos son discriminados por el solo hecho de serlo, y los que siempre cortan el bacalao son los blancoangloprotestantes. En cambio, España es un país tolerante, donde todos son aceptados, sin que se discrimine a nadie por ningún motivo.

Lo curioso del asunto es que hasta ahora en esa España tolerante todos los Presidentes del Gobierno de la democracia han sido blancos, españoles de generaciones y católicos. En esos Estados Unidos llenos de discriminación tenemos un Presidente católico (Kennedy) y otro negro e hijo de un extranjero (Obama), además de políticos en el Congreso que se nacionalizaron estadounidenses después de haber nacido en otros países. ¿Para cuando en España un Presidente protestante? ¿O gitano? ¿O hijo de extranjero? ¿O alguno de ellos que llegue a ministro? ¿O por lo menos al Congreso o al Senado? Pregunto.

miércoles, 23 de mayo de 2012

¿Cuándo murió la "Red AntiZP"?

Ayer estuve dando una vuelta por los agregadores en los está este blog, y me topé con la sorpresa de que la Red AntiZP ya no existe. Supongo que cuando el PP ganó por mayoría absoluta dijeron "misión cumplida" y echaron el cierre. Una verdadera lástima, porque había una gran cantidad de blogs que poco a poco se habían ido sumando, y por ello bajo otro nombre podían haber seguido funcionando perfectamente. Aunque claro, la cuestión es quien pone el dinero, porque siempre se encuentra alguien dispuesto a financiar la caída de un Gobierno, pero una vez que ha caído ya no hay tanto interés para financiar un anillo blogueril por el solo hecho de serlo; y además con el problema del descontento manifestado supongo que no pocos blogs por las políticas socialdemócratas light del presente Gobierno pepero. En fin, que poco a poco este blog se va quedando en los agregadores que verdaderamente están por interés en las ideas liberales y no por interés partidista.

martes, 22 de mayo de 2012

Por encima de la ley

El Rey y el Heredero de la Corona sí tienen protección especial en materia judicial.

Palabras del fiscal general del Estado en relación a los problemas judiciales de Iñaki Urdangarín, yerno del rey.

O sea, que en un caso semejante en el que el rey o el príncipe fuesen presuntos culpables de haberse saltado la ley tendrían protección especial para no pagar por ello. Una auténtica barbaridad.

Y más. Dice la Constitución en su artículo 14:

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Mentira cochina. El rey y el príncipe están por encima de la ley por razón de su nacimiento y su condición social. La obligatoriedad de cumplir la ley es para los demás, pero no para ellos.

¿Hasta cuando los españoles van a soportar esta clase de privilegios totalmente desmesurados?

lunes, 21 de mayo de 2012

Yo no tengo nada que ver ni con católicos ni con protestantes

Ultimamente está muy de moda intentar hacer de todos los llamados "grupos cristianos" una misma cosa, en una especie de amalgama sin ningún sentido, supongo que para intentar diluir los errores del pasado y del presente.

Pues yo, que me considero cristiano, no tengo absolutamente nada que ver ni con católicos ni con protestantes. Podría entrar en cuestiones doctrinales, pero no creo que haga falta; me limitaré a la cuestión de la libertad. Las dos, el catolicismo y el protestantismo, son ideas religiosas completamente totalitarias, que únicamente han defendido la libertad cuando han estado en minoría, pero que allá donde han conseguido la mayoría han impuesto una férrea persecución de las ideas diferentes, y que si han cambiado no ha sido precisamente por voluntad propia, sino porque los tiempos, liderados por personas ajenas a esas religiones, les han obligado a dicho cambio.

Mi concepto de libertad implica respeto total a las ideas de la minoría, tanto política como religiosa. Por eso a los católicos y a los protestantes como personas todo mi respeto, pero como instituciones religiosas los quiero muy lejos de mí.

miércoles, 16 de mayo de 2012

20-N-2011, el principio del fin de Esperanza Aguirre

Hace cuatro años Esperanza Aguirre apostó muy fuerte contra Gallardón y contra un debilitado Rajoy, consiguiendo la pírrica victoria de impedir que el alcalde fuera diputado. Tres años y medio después, con un Rajoy totalmente reforzado, no pudo echar el mismo pulso y tuvo que sufrir el pasado año la humillación de ver a Gallardón como diputado y como ministro.

Aguirre sabe que sería suicida enfrentarse a un Rajoy con mayoría absoluta. La única alternativa sería esperar a que a Rajoy le fueran mal las cosas y se estrellara dentro de cuatro años, para entonces entrar en una guerra por la sucesión, que de ganarla tendría que esperar otros cuatro años para tener una posibilidad de ser Presidenta de Gobierno. Demasiados hilos sueltos sin ninguna seguridad para una mujer que acaba de cumplir 60 años, y que de darse todas las circunstancias favorables (que hoy por hoy parece casi imposible) llegaría a la Presidencia del Gobierno de España con casi 70 años.

He leído no recuerdo donde que ya empezaron los movimientos para la sucesión en el PP de Madrid y al frente de la Comunidad; también que Esperanza Aguirre se quiere atrincherar en su feudo madrileño e intentar impedir que Rajoy controle al partido en dicha comunidad. Lo va a tener difícil. Rajoy pronto empezará un proceso para controlar los partidos a nivel regional, y cuando le toque el turno al de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre tendrá que plegarse a las decisiones del lider del PP y Presidente del Gobierno con mayoría absoluta o de lo contrario sus días estarán contados, con mayor o menor número, pero contados al fin y al cabo.

Esperanza Aguirre es una política de fuerte caracter, con mano de hierro y que encaja mal las derrotas. Por eso, entre ceder ante un reforzadísimo Rajoy o enfrentarse a él sin ninguna posibilidad de ganar, probablemente opte por lo más honorable de todo. Marcharse. Estoy convencido de que las elecciones autonómicas del 2011 fueron las últimas de Esperanza Aguirre.

lunes, 14 de mayo de 2012

Letizia a favor del "matrimonio gay" y del aborto

La Princesa de Asturias y futura Reina de España dijo que el matrimonio homosexual en España es un derecho y además ya tiene arraigo, y lo mismo sucede con el aborto.

Lo anterior es una defensa implícita de los dos conceptos, bastante normal dicho sea de paso en una persona completamente de izquierdas como es Letizia.

Lo que ya no es tan normal es que España vaya a tener en un futuro que no parece demasiado lejano (Juan Carlos ya cuenta con 74 años, así que no creo que pueda ejercer mucho más tiempo como rey) una reina que públicamente defiende conceptos que chocan frontalmente con la familia y con la vida, expresados desde una concepción política izquierdista; una reina que además todo apunta a que ejerce una gran influencia sobre su esposo.

La deriva de la monarquía española tampoco es como para sorprenderse demasiado, habida cuenta de que lo único que le ha importado ha sido su propia supervivencia; ahora para ello se ha convertido nada más y nada menos que en una monarquía de izquierdas. Por eso una vez más repito que espero que finalmente la derecha lo vea claramente y actúe en consecuencia, dejándola caer para que llegue en su lugar una república presidencialista.

viernes, 11 de mayo de 2012

jueves, 10 de mayo de 2012

¿Y para esto ganó el PP?

Detesto algunas de las ideas de Jorge Valín, pero debo reconocer que en algunas cosas tiene toda la razón, como en este cuadro que publicó en su blog:


En las pasadas elecciones yo defendí votar al PP como mal menor. Estoy casi seguro me equivoqué. Y digo "casi seguro" y no "completamente seguro" únicamente por una razón: por la cuestión del aborto, que parece que el PP va a recortar. De no ser por ello estaría completamente seguro de mi error.

Y es que, en materia económica, el PP está siendo igual de socialdemócrata que el PP. No se atreve a hacer una verdadera liberalización del mercado de trabajo. No se atreve a meterle mano al "estado de las autonomías", que está desangrando económicamente España. Sigue buscando el apoyo de un partido nacionalista tan lamentable como CiU. Sube los impuestos. Mete dinero público para salvar bancos gestionados dudosamente. Sigue apoyando a la monarquía a pesar de sus auténticos escándalos de todo tipo.

¿Para esto se apoyó al PP? Evidentemente no, al menos por mi parte. El sistema español, con alternancia entre PSOE y PP, siempre vendiéndose a los nacionalistas, está muerto, y solamente falta enterrarlo. Las únicas opciones, hoy por hoy, son UPyD y P-Lib. Si los españoles no optan por uno de estos dos partidos el sistema, ya muerto, se pudrirá sin enterrarlo, ante los horrorizados ojos de todos. El tiempo, por desgracia, me acabará dando la razón.

martes, 8 de mayo de 2012

La Jefa de Estado del Reino de España

España ya no tiene Jefe de Estado, sino Jefa de Estado. Se llama Corinna Nosequé, tiene 47 años (27 menos que su compañero), está muy bien relacionada y es muy ambiciosa.

De sobran son conocidos los sucios manejos económicos del rey. Pero ahora, además, España tiene que soportar que sea una extranjera completamente fuera de todo control quien, desde la misma Jefatura del Estado, saque inconfesables tajadas de los negocios de empresas españolas en el extranjero.

El rey puede hacer con su vida privada lo que le dé la gana, por poco edificante que ello sea. Pero entregar en la práctica la Jefatura del Estado a una mujer extranjera, un cuarto de siglo más joven que él, inteligente y arribista, me parece simplemente una barbaridad.

Aunque lo triste no es que ello suceda, porque de un sujeto de la catadura de Juan Carlos de Borbón se puede esperar eso y cosas peores. Lo triste es que los dos partidos políticos a los que votan tres de cada cuatro españoles prefieren mirar para otro lado. Y lo más lamentable es que a los ciudadanos (¿ciudadanos?) españoles les encanta que les tomen el pelo.

lunes, 7 de mayo de 2012

Hollande ganó

Lo esperado, François Hollande ganó la Presidencia de Francia a Nicolas Sarkozy. La izquierda regresa al Elíseo por culpa de un Presidente que se creyó más que un Presidente. Si las elecciones siempre las gana o las pierde el Gobierno, en este caso, con Sarkocy, es totalmente verdad que hizo esfuerzos denodados por perderlas. Y las perdió.

No creo de todos modos que las cosas vayan a cambiar mucho en Francia. Francia es Francia y no es España. No pienso que vaya a haber bandazos al estilo zapateriano. Puede ser que haya cambios, sí, pero no serán dramáticos, porque el llamado "eje París-Berlín" seguirá siendo la locomotora de la Unión Europea, porque les conviene a los dos países.

jueves, 26 de abril de 2012

Mahoma: ladrón, asesino y pervertido sexual

Hoy los musulmanes celebran el nacimiento de Mahoma, y yo también quiero participar de la celebración. Pero a mi manera, claro está.

Sobre la vida de Mahoma se pueden escribir muchas cosas, y pocas buenas. Pero no es mi intención extenderme. En este texto quiero resumir mi opinión sobre este hombre.

Mahoma era un ladrón, porque durante una etapa de su vida se dedicó a asaltar y saquear las caravanas de los peregrinos que se dirigían a Meca a ofrecer sacrificios o a comerciar.

Mahoma era un asesino, porque él asesinó a cientos de judíos primero en Medina y más adelante en toda Arabia porque éstos no aceptaron su religión.

Mahoma era un pervertido sexual, porque a la edad de 54 años se casó con una niña de 6 años, con la que consumó el matrimonio cuando ella contaba únicamente 9 años de edad.

Podría aportar más detalles, pero con los tres anteriores creo que es suficiente para ver la catadura moral del sujeto. Lo dicho, ladrón, asesino y pervertido sexual.

martes, 24 de abril de 2012

"La Filosofía de la Libertad"



Extraordinario vídeo encontrado a partir del P-Lib y que ya está en la sección "¿Qué es el liberalismo?" de mis enlaces liberales.

lunes, 23 de abril de 2012

Democracia francesa

Los franceses han ido a las urnas para ejercer una democracia de verdad, directa, sin intermediarios. Y han decidido lo que básicamente se esperaba. François Hollande ha quedado primero, seguido muy de cerca por Nicolas Sarkozy. Dentro de dos semanas los dos se batirán en una segunda y definitiva segunda vuelta, que todo aparenta que ganará Hollande.

jueves, 19 de abril de 2012

Cuando no decir "lo siento" hubiera sido decir "adiós"

Va el rey y dice "lo siento" y toda la clase política española aplaude a rabiar. El problema no es el "lo siento" sino la gravedad de los hechos en un Jefe de Estado, que muestran el total desinterés por la situación dramática que atraviesa su país y el completo interés en vivir una vida de placeres al margen de sus responsabilidades. Y ese "lo siento" no tiene ningún valor, porque no haberlo dicho implicaba a corto plazo haberse visto obligado a abdicar, y además hacerlo en unas condiciones en que Felipe hubiera llegado al trono muy debilitado.

He leído que sus disculpas son extraordinarias en un país en el que ningún político se disculpa. Por supuesto que los políticos no se disculpan, porque dichas disculpas serían utilizadas sin piedad por sus opositores; en el presente caso el rey sabía que sus disculpas serían acompletamente aceptadas por los políticos.

No sé si la sociedad española aceptará esas fingidas diculpas obligadas. Si lo hace una vez más hará cierto el dicho de que cada país tiene el Gobierno que se merece. La actitud de Juan Carlos demandaba una asunción de responsabilidades a través de la abdicación, y posteriormente darle la palabra a los ciudadanos españoles para que decidieran si quieren un sistema monárquico o uno republicano, en un referéndum convocando únicamente a ese efecto. No hacer eso implica un vasallaje de la clase política española y de los votantes (que no ciudadanos) españoles.

La realidad es que la monarquía española está tocada de muerte. Juan Carlos tendrá que abdicar no tardando mucho en su hijo, porque este hecho marca el principio de su fin como rey. Y los desastres pasados de Juan Carlos no serán nada con los futuros de Felipe (y Letizia).

Pero lo triste es que esta monarquía caerá por sí sola, no porque los españoles reclamen un derecho que les pertenece, que es elegir democráticamente quien ocupa la Jefatura del Estado. Franco murió siendo Jefe de Estado y la monarquía española caerá cuando se pudra por sí misma. Qué país.

martes, 17 de abril de 2012

Cada día Rosa Díez me gusta más (con perdón)

Extraordinario artículo (aunque un poco suave en mi opinión).

sábado, 14 de abril de 2012

España al borde de la quiebra y el rey cazando elefantes en Africa

Y nos enteramos porque se cae y se rompe la cadera. Yo, de verdad, me quedo alucinando ante tanta desvergüenza.
ACTUALIZACION: En estos momentos El Mundo y Libertad Digital ocultan el motivo del viaje, limitándose a decir que era "un viaje privado". Tiene narices la cosa. Supongo que más adelante no les quedará más remedio que desvelar la razón.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Alive, por Rebecca St. James

Hoy quiero publicar pero no tengo ganas de escribir. Por eso os dejo con una fantástica (para mí, claro) canción en vivo de una de mis cantantes favoritas. Cristiana... pero no religiosa.