viernes, 16 de septiembre de 2022

Muy bueno: "Chile no es un laboratorio"

Por Carlos Franz en El País a través de Almendrón.

"Tras la derrota del plebiscito, Boric engancha (de nuevo) hacia el centro"

Por Daniel Matamala en The Washington Post a través de Almendrón.

"Evitar el apocalipsis"

Por Javier Benegas en The Objective.

Esta es la libertad y el buen rollito en los que creen los alegres chicos de la extrema izquierda

Libertad, respeto, paz, debate, democracia. Es lo que dicen. Se les llena la boca con esas palabras y otras parecidas. Pero la realidad es tozuda. Prohibición, maltrato, violencia, imposición, totalitarismo. Es lo que practican. Es lo que sufrió ayer Macarena Olona de parte de la extrema izquierda, que tuvo incluso que ser protegida por policías antidisturbios. Espero que nunca España caiga en manos de esta gentuza.

¿Se está gestando un golpe de Estado en Rusia?

Hace un par de días barejé la posibilidad de que Putin, acorralado, recurriese a un ataque nuclear. Hoy añado que si le dejan. Porque el tipo puede estar lleno de egolatría hasta la locura, pero los que están a su alrededor sin duda aprecian sus vidas y las de sus seres queridos bastante más que las locuras ególatras de un viejo decrépito.

Así que si las cosas se ponen peor para el ejército ruso en Ucrania y ven que Putin podría optar por tirar por la calle de enmedio, cabe la posibilidad de que algunos militares se le adelanten en un golpe de Estado. Y eso en las actuales circunstancias podría suceder en cualquier momento.

La estupidez humana no tiene límites, también en Inglaterra

Recuerdo la muerte de Franco. Yo contaba doce años de edad, pero ya me pareció una estupidez colectiva la larguísima espera para ver durante unos pocos segundos un cadáver en un féretro. Pensé que aquello fue el máximo de la estupidez. Y me equivoqué.

Ahora veo que los que esperan para rendir un último homenaje a Isabel II tienen que esperar bastante más que aquellos que lo hicieron para hacerlo con Franco. Y para ver aún menos, porque aquellos vieron un cadáver, mientras que estos ven simplemente el ataúd cerrado donde dicen que está el cuerpo momificado de la reina (vamos, lo que está en la foto) y un pequeño teatrillo monárquico. Y todo ello relacionado con una señora que, hay que reconocerlo, hizo extraordinariamente bien su trabajo de explotarlos para mantener sus enormes privilegios y los de su familia.

Sin duda los seguidores franquistas fueron muy estúpidos, pero estos admiradores isabelinos lo son aún más.

Entrevista: "Paco Lobatón: "Las familias sienten que hay desaparecidos de primera y de segunda""

En El Periódico de España.

Artist's rendering of the dwarf planet Makemake with its satellite

"IMOP (14S): ventaja de Feijoo de casi 40 escaños"

En Electomanía.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Versión artística del planeta enano Makemake junto a su satélite

"Chile, a un paso del abismo"

Por Irune Ariño en Vozpópuli.

"Revisión policial casa a casa por la gira de Pedro Sánchez para “pisar la calle”"

En ECD.

A mí tampoco me gustará ver a Griñán en prisión (y lo más probable es que no suceda)

Trabajé en cárceles españolas por años, hasta hace unos venticinco, cuando me trasladé a Estados Unidos. Al entrar podía distinguir casi automáticamente a los delincuentes habituales de los que no los eran. De los primeros uno podía oír frases como "no es lo mejor del mundo, pero no me importa estar en la cárcel", mientras que de los segundos llegué a escucher "esto no me puede estar pasando a mí". Conocí a delincuentes habituales, para los que la cárcel era casi su hogar y a los que no les importaba estar allí. Y conocí también a otros presos que no eran delincuentes habituales sino más bien personas de familia, y que estaban allí por diversas circunstancias de la vida, los cuales llevaban su estancia en prisión como un auténtico drama, casi una tragedia.

Estoy convencido de que José Griñán es del segundo grupo. Por eso no disfrutaré viéndole entrar en prisión (si es que entra). Pero las cosas son como son. Cuando uno entra en política asume enormes responsabilidades, por lo que hace y por lo que deja hacer a otros. La sentencia es la que es. Punto.

Harina de otro costal es el indulto por parte del Gobierno. Que llegará. Se agarrará como un clavo ardiento al voto particular de las dos discrepantes (la sentencia del Tribunal Supremo lo ha sido por tres a dos, lo que en sí mismo es una vergüenza). Y a otra cosa, mariposa.

Porque Griñán no se enriqueció personalmente, sino que utilizó el dinero en favor del partido. El PSOE de Griñán. Que es el mismo PSOE de Sánchez. Y por eso Pedro Sánchez le va a indultar. No porque Griñán no se enriqueció personalmente, sino porque utilizó el dinero en favor del partido de ambos. Porque todo fue en beneficio de la famiglia.

La muy pobre monarquía española

La monarquía española no es pobre, por supuesto. Pero es pobre de solemnidad si la comparamos con la británica. Lo que esa gente tiene (uno y dos) es una riqueza inmensa, descomunal. Y a poco que uno rasque aparece que está sustentada en privilegios del pasado. Y lo que más me sorprende es que, a pesar de ello, los súbditos admiran a los que los explotan.

Meritocracia y cultura del esfuerzo, sí

Y termino con una cuestión tremendamente relevante, la he leído en 'El País'. Los niños de clase alta -el titular es tremendo- los niños de clase alta llevan casi dos cursos de ventaja escolar; así lo revela una investigación sobre las pruebas que se han hecho a lo largo de la última década en la Comunidad de Madrid; a más nivel socioeconómico mejores resultados en absolutamente todas las asignaturas, sin excepción. Ahora justamente que hablamos, o que volvemos a recurrir a ese debate sobre "la meritocracia" o "la cultura del esfuerzo". Parece que algunos acuden a esa partida con las cartas trucadas.

Palabras en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Tercera hora - 14/09/22, minuto -25.29, de la "número 2" del programa, Meritxell Planella. Teóricamente era un aséptico resumen de prensa, pero al parecer no pudo reprimir dar su opinón sobre el asunto. Con esas palabras queda clara su inclinación a la izquierda (la misma que Íñigo Alfonso, dicho sea de paso, pero él la disimula bastante más).

Busqué el artículo y es de pago. Pero encontré otro donde se pueden leer los datos. Y también el estudio en sí.

Pero, hablando de ese debate sobre "la meritocracia" o "la cultura del esfuerzo", en palabras de nuestra progre periodista, al que algunos acuden con las cartas trucadas, ¿cuál es la alternativa? Claro, no la ofrece. Porque no la hay. Los resultados son los que son porque todo apunta a que los alumnos de rentas más altas tienen mayor apoyo en casa. Y por eso se esfuerzan más. Se puede, por supuesto, igualar a todos por abajo; que es lo que están haciendo con la reciente reforma educativa. Pero eso no va a resolver el problema. Tal vez lo retrase, es todo. Porque cuando esos chicos lleguen a la universidad las diferencias aparecerán. Y ahí no hay alternativa. Con la diferencia de que el choque va a ser brutal para todos (evidentemente para unos más que para otros), por el bajo nivel educativo del que proceden. Lo que va a pruducir unos índices de fracaso universitario altísimos. Pero para entonces los que hicieron la reforma educativa ya no estarán, claro.

Por cierto, que si "la meritocracia" o "la cultura del esfuerzo" no se aplican dentro de la educación pública, se aplicarán en la educación privada respecto a la pública. Con unas consecuencias de una enorme diferencia de posiciones laborales y por ende económicas entre los primeros y los segundos. Y todo debido a un gobierno socialcomunista, que ya es decir.

"La guerra es inevitable"

Por Enrique Navarro en LD.