jueves, 17 de noviembre de 2011

Respondo aquí a Elentir, no vaya a ser que censure mi comentario en su blog


Me contesta Elentir a mi texto de ayer en un comentario en su blog. Como ya me censuró, sin venir a cuento, un comentario, le contesto aquí, donde no puede imponer su censura.

Ya sabía yo que me acabarías dedicando una entrada para cuestionar mi condición de liberal. Si es que te estás volviendo la mar de previsible, José…

Hombre, cuando a uno le censuran un comentario de respuesta perfectamente argumentada y respetuosa (muy liberal ello, ¿verdad?), y uno tiene su propio blog, pues lo normal es que lo utilice para contestar libre de censura. Digo yo.

Ya no sé cuántas veces algún bloguero de la Red Liberal me ha retirado el carnet por no estar de acuerdo con sus tesis, pero ya me resbala como el jabón.

Pues es su derecho, tanto de los unos como del otro.

Si para merecer tu peculiar carnet de liberal tengo que blanquear los anuncios etarras, aceptar que los políticos mientan y defender la trituración de la institución familiar por un gobierno socialista, por mí puedes coger ese carnet y quedártelo.

Aquí Elentir lo mezcla todo, supongo que para no sacar nada en claro. Pero voy con ello, por partes, para aclarar.

¿Cuándo he dicho yo que para ser liberal hay que "blanquear anuncios etarras"? La opinión sobre los anuncios de ETA ni quita ni pone al liberalismo.

¿Cuándo he dicho yo que para ser liberal hay que aceptar que los políticos mientan? Esa insinuación es simplemente una mentira de Elentir.

¿Y cuándo he dicho yo que para ser liberal hay que defender la trituración de la institución familiar por un gobierno socialista? Yo defiendo la familia, que es cosa muy diferente. Ahora bien, no intento imponer permanecer en un matrimonio en contra de su voluntad a nadie, que esa es la cuestión que Elentir confunde, supongo que a propósito, con "la trituración de la institución familiar". Aquí de lo que hablamos es simplemente de la libertad de disolver un matrimonio o de la obligatoriedad de permanecer dentro de él a la fuerza por un periodo de tiempo determinado. Yo defiendo lo primero y Elentir defiende lo segundo. Y lo que defiende Elentir no me parece liberal, en mi opinión. No se trata de otorgar ningun carnet, sino de expresar mi parecer. Y, repito, pretender obligar a dos personas a que permanezcan casadas por un periodo de tiempo en contra de su voluntad no me parece liberal.

A mí me importa tener argumentos, cargarme de buenas razones y defender la verdad, no que el listo de turno me otorgue ningún carnet.

Sí, ya, y supongo que por eso, porque tiene argumentos, se carga de buenas razones y defiende la verdad es por lo que recurre a la censura de un comentario que le responde con argumentos y respeto. En fin.

Eso sí, no esperes más respuesta mía que este comentario.

Yo no espero nada de nadie. Cada cual obra conforme a su libertad.

Si lo que buscas es notoriedad a base de atacarme en público, pinchas en hueso.

¿Atacarle en público? ¡Por favor! Unicamente expreso mi opinión en mi blog sobre su censura a mi último comentario en un tema y su falta de liberalismo al querer imponer la permanencia en el matrimonio contra la voluntad de los afectados. ¿Y eso es atacar? Que sensible está Elentir.

Otros lo han intentado antes que tú y se han quedado con las ganas. Tal como está España tengo cosas mejores que hacer que dedicarte una entrada.

Es muy libre de dedicar en su blog las entradas a los temas que considere oportunos. Vamos, como yo en el mío.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

¿Elentir es liberal?

Posiciones contrarias al "divorcio express" y censura injustificada de un comentario. ¿Es esto liberalismo? Voy con ello.

Hace días entré en el blog de Elentir a través de Red Liberal y dejé a un texto suyo un comentario puntual. A partir de ahí el propietario del blog y un servidor entramos en un intercambio de opiniones que cualquiera puede seguir. Sí me llamó la atención que él en determinado momento habló de "la legalización del repudio", sin que yo supiera de que se trataba. Le pregunté y me explicó que se refería a "la legalización del “divorcio express”".

Helado me quedé.

Una vez que el propietario del blog dio por terminado el tema censuró mi última opinión. Dijo previamente, eso sí, que la entrada no era sobre el divorcio y que ya habíamos debatido de más sobre el tema... dejando de lado que fue él quien sacó el tema y no yo.

O sea, que para Elentir la libre decisión de dos personas de romper el contrato matrimonial es "repudio", algo de lo que por supuesto él está en contra. En el debate se puede ver que Elentir defiende insistentemente la anterior ley del divorcio (me gustaría saber si la defendía igual en 1981, cuando se aprobó; pero esa es otra cuestión), que obligaba a los cónyuges a permanecer un año casados en un estado llamado separación antes de poder iniciar el proceso de divorcio en sí. Vamos, que había que hacer dos procesos, uno de separación y otro de divorcio.

Mis argumentos son extremadamente simples. Personalmente no me gusta el divorcio, pero nadie soy para imponer mis ideas a otra persona; el Estado no puede obligar a dos personas a permanecer casadas (por lo menos un año en el caso de la anterior ley de divorcio) cuando no lo desean; la ley del "divorcio express" no obliga a nadie a divorciarse, los que quieran pueden seguir casados toda la vida. Los argumentos de Elentir ahí están, para el que quiera leerlos.

No me sorprenden dichas posiciones en personas de extrema derecha, siempre dadas a imponer sus ideas a los demás. Pero sí me sorprenden en alguien que dice ser liberal. Aunque claro, no es lo mismo ser liberal en cuestiones económicas que ser liberal en cuestiones de índole personal. Y es que, por lo que se ve, hay mucha extrema derecha disfrazada de liberalismo bajó la ligera túnica de la defensa del libre mercado.

martes, 15 de noviembre de 2011

Esto es democracia y lo demás cuento

Se me pasó la fecha, pero el pasado día 8 se celebraron votaciones en Estados Unidos sobre muy diferentes temas, dependiendo de la ciudad, condado o estado.
Esto es democracia y lo demás cuento.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Un claro ejemplo de votantes y no de ciudadanos

Hablaba ayer de que los europeos, salvo excepciones, se consideran a sí mismos votantes y no ciudadanos. Un ejemplo son los italianos. No puedo entender como han soportado a un sujeto tan incalificable como Berlusconi durante unos diez años. Y al final no han sido ellos quienes lo han sacado, sino los líderes europeos. Tiene gracia (en un decir) la cosa.

Dramón socialista: El Mundo 198-112 y ¡El País 196-110!

El Mundo (completa y gratis)
El País

domingo, 13 de noviembre de 2011

Pues nada, que no habrá referéndum en Grecia

Escribo del tema con total desgana, pero creo que debo hacerlo, ya que lo mencioné en el pasado en varias ocasiones (uno, dos, tres, cuatro y cinco) y quiero cerrar el asunto.

Con toda probabilidad el anuncio de Papandreu de un referéndum no fue precisamente una actitud puramente democrática, sino una apuesta contra la Unión Europea para conseguir condiciones aún más ventajosas. Y perdió. Bueno, perdió él y perdió la democracia. Como dije, los ciudadanos griegos tenían todo el derecho del mundo a decidir si querían hundirse en el abismo de la bancarrota nacional, con un dracma equiparable a cromos y ajustes económicos bestiales vía inflación descontrolada, o por el contrario apretarse el cinturón (también a lo bestia), pero de forma controlada y dentro del euro. Pues nada, que no habrá referéndum. Hay nuevo Gobierno en Grecia, que ha decido aceptar las condiciones de la Unión Europea.

¿Cuándo finalmente Europa empezará a considerar a sus ciudadanos mayores de edad políticamente y les dejará tomar las decisiones directamente por sí mismos? Tal vez nunca, porque los europeos, salvo excepciones como Suiza, no parece que quieran luchar por ser ciudadanos, y prefieren conformarse con ser únicamente votantes.

El gran dedo de la derecha y la raquítica democracia de la izquierda

Muchas veces me he preguntado la razón por la que en España la derecha siempre tiene que estar a la defensiva (salvo la excepción de la presente campaña electoral, por las razones de sobra conocidas) y la izquierda no tiene por qué justificar los desmanes, pasados y presentes, que ha defendido. O por qué la izquierda goza en España de ese plus de legitimidad que hace que sus ideas sean aceptadas sin más, mientras que las de la derecha tienen que ser demostradas hasta la saciedad. O la causa de que, por ejemplo, un Gobierno malo, malo, malo, como el de Zapatero en la anterior legislatura, revalide su victoria, mientras que las justas denuncias de la derecha caen en saco roto.

Probablemente hay muchas razones para ello, unas de largo alcance y otras coyunturales. En este texto quiero tratar una de las primeras.

Creo que el gran error de la derecha ha sido es la conexión, sin posibilidad de disimulo, con el franquismo, vía Fraga-Aznar-Rajoy. Y, además, la falta de democracia interna en el PP, problema que es consustancial a todos los partidos políticos españoles, pero que en el caso del partido derechista se agrava hasta límites insospechados. Y es que hay que recordar que el gran líder de la derecha, Manuel Fraga, fue quien nombró como su sucesor a Aznar, el cual a su vez nombró heredero a Rajoy. Y no hay más. Solo un gran dedo, el del líder de turno, que decide quien será en que le suceda.

Mientras tanto en el PSOE las cosas han estado un poco mejor. Por más que la democracia interna brille por su ausencia (como sucede, repito, en todos los partidos políticos españoles), al menos Zapatero se las tuvo que ver con Bono y Rosa Díez en aquel Congreso del partido. Y ganó contra todo pronóstico, ya que el candidato oficialista era Bono. Indudablemente la cosa cambió, y mucho, con la autoimposición pura y dura de Rubalcaba como candidato a las próximas elecciones generales.

Democracia pequeña la del PSOE, más bien raquítica, pero algo es algo, aunque muy poco. Peor está el gran dedo que preside a la derecha, y del que en algún momento tendrá que escapar.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Tenía (tendrá) que pasar

La Presidenta de facto de la Unión Europea, Angela Merkel, junto con el Vicepresidente también de facto de la misma UE, Nicolas Sarkocy, han acordado montar su propio grupo monetario. Tenía que pasar, porque evidentemente los ciudadanos de los países ricos se están dando cuenta que griegos, portugueses, irlandeses e italianos les están tomando por tontos.

Sí, ahora lo niegan, pero está claro que es algo que tendrá que ocurrir, más tarde o más temprano. No hay solución. Los países que quieran vivir por encima de lo que pueden costearse tendrán que asumir las consecuencias, pero es de cajón que no pueden seguir viviendo a costa de los países ricos.

Y es que el valor del euro en su creación fue hecho a base de determinados porcentajes aportados por cada moneda de cada país participante (escribo de memoria) y quien más porcentaje aportó fue el marco alemán, seguido del franco francés. En esas condiciones es normal que Alemania y Francia quieran salvar "su" moneda de aquellos que la están utilizando para su propio beneficio y en perjuicio de ellos.

El nuevo emperador romano del PP

Yo espero que este tipo nunca llegue a Presidente, porque si un día lo hace se va a creer Cesar Augusto como poco.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Salvajes, ignorantes, sanguinarios y religiosos

Vale la pena leer todo el texto, pero me quedo con esos cuatro adjetivos, que el autor aplica a los nuevos gobernantes libios, pero que yo hago extensivo a todos los islamistas. Y es que sin lugar a dudas la vida no vale lo mismo en un país occidental que en un país musulmán.

"Gracias" Felipe González por los GAL

Ayer escribí lo que le debemos agradecer a Aznar en la actual situación de teórico cese definitivo del terrorismo etarra. Hoy, como prometí, quiero escribir sobre lo que es posible que le debamos
"agradecer" a Felipe González en un futuro bastante cercano.

De todos es sabido que el mundo político filoetarra habla constantemente de todas las víctimas. ¿Y por qué? Pues porque durante el Gobierno cuyo Presidente era Felipe González se creó desde dicho Gobierno una trama de terrorismo de Estado, en la que se cometían ejecuciones extrajudiciales, es decir asesinatos, de terroristas de ETA, los famosos GAL (¿pero no es que los socialistas estaban en contra de la pena de muerte?).

¿Y qué fue de aquellos asesinos a sueldo del Estado Español durante el Gobierno de Felipe González como Presidente y de los miembros del Gobierno que se demostró que participaron en su creación? Unos fueron condenados a cortas penas de prisión, otros fueron indultados por el Gobierno de Aznar, otros fueron puestos en libertad por supuestos problemas de salud, y todos ellos gozaron de ventajosas condiciones mientras estuvieron en prisión.

Pues bien, todo ello (los asesinatos de los GAL y las ventajas de los asesinos de los GAL) será utilizado con toda seguridad por los asesinos de ETA para arrancar al Estado Español todo lo que puedan. Lo dicho, "gracias" Felipe González.

Posibles objetivos y rutas de un ataque de Israel a Irán

Pinchar en el gráfico para agrandar.

ETA intenta desesperadamente ayudar al PSOE

Los de ETA están tan desesperaos ante la pronosticada arrolladora victoria del PP que han vuelto a aparecer para intentar echar una manita a los socialistas.

Tres puntos, tres.

El primero, ETA asegura que 'el desarme está en la agenda' y se ve 'dispuesta a adoptar compromisos'. Independientemente que es una buena noticia que ETA hable de desarme, lo que es evidente es que se han dado cuenta que se quedaron cortos en el anterior comunicado, e intentan arreglarlo... antes de las elecciones. En fin, blanco y en botella, ¿no?

El segundo, ETA niega reuniones con el Gobierno aunque admite 'conocimiento mutuo'. O sea, que el Gobierno sabe que existe ETA y ETA sabe que existe el Gobierno; vamos, que antes ninguno de los dos sabía que existía el otro. Y, claro, tienen que negar reuniones (o sea, negociaciones directas) con el Gobierno no vaya a ser que esa sospecha le vaya a costar algunos votos a los socialistas.

El tercero, de todo ello el PP está al corriente, queriendo implicar en la cuestión a los 'populares'. Vamos, que de lo bueno los responsables son los del PSOE y de lo malo los responsables son los del PP. Intentará ser ingenioso, pero a mí me resulta bastante burdo.

A los etarras ya solo les falta un nuevo comunicado, entrevista, pancarta o lo que sea diciendo: "Vota PSOE... ¡por favor!"

jueves, 10 de noviembre de 2011

Pobre Jaime Bayly

No conozco del sujeto en cuestión nada más que lo leído en el blog de Losantos. Pero me da pena. Un casi cincuentón dejando embarazada a una veinteañera. Y en Estados Unidos, él con la nacionalidad de dicho país y ella sin la misma, él con una posición social y económica envidiable y ella sin nada de eso.

Cualquiera que viva en este país y sepa como funcionan las cosas aquí se dará cuenta de que hay un altísimo riesgo de que esa mujer esté con ese hombre únicamente por los beneficios (legales, sociales y económicos). Dice Losantos que "debe procurarse un escudo legal todo lo fuerte que pueda". Ja. Acierta cuando a renglón seguido dice que "y siempre será poco". Sí, eso sí.

Las leyes de manutención de hijos en Estados Unidos son brutales para los hombres, y no digamos ya si el hombre en cuestión tiene una posición económica mucho más privilegiada que la mujer. Contra mantener a los hijos no hay recurso. Hay que hacer lo que diga el juez y punto.

Si cuando la niña de veinte que aparenta quince consigue su residencia permanente en Estados Unidos decide conseguirse uno bastante más joven que el cincuentón y dejar a éste en la estacada, Bayly no podrá hacer nada sino pagar la cantidad que el juez le imponga para mantener a su hija (o hijos en ese punto). Lo cual, dicho sea de paso, dada la desahogada posición económica del personaje, será más que suficiente para mantener también a la ex y a la pareja de la ex. ¿Dirá entonces el cincuentón "que me quiten lo bailao"? Allá él.

Gracias Aznar

Tanto los socialistas como los extremistas derechistas olvidan que si el 20-O puede pasar a la historia de España como el final del terrorismo etarra es gracias a Aznar.

Fue el anterior Presidente de Gobierno cuando allá por el 2002, tras uno de los asesinatos etarras, pronunció la frase «Hasta aquí hemos llegado» y actuando en consecuencia sacó adelante la Ley de Partidos Políticos, iniciando en cuanto se aprobó los trámites para la ilegalización del mundo político etarra, encabezado por Batasuna. Aquella enérgica actuación posibilitó el total arrinconamiento político del mundo batasuno y colaboró al ahogamiento económico del mismo, ya que no podían recibir ningún ingreso de las fuentes públicas.

Nueve años después parece que en el mundillo etarra los de la palabra han pasado a liderar el grupo sobre los de las pistolas, aparentemente convenciéndoles de que a base de bombas y tiros en la nuca y fuera de las instituciones no había nada que hacer, por lo que había que regresar a esas instituciones, para lo que era necesario abandonar las explosiones y los disparos.

Y todo lo anterior gracias a Aznar. Que lo olviden los socialistas es totalmente comprensible, por simple estrategia electoral. Pero que lo olviden los extremistas derechistas no se puede entender; o tal vez sí, en función de su fanatismo.

Verdades como puños

La verdad es que siempre he tenido una cierta debilidad por Iñaki Anasagasti, a pesar de sus ideas nacionalistas extremas. Y es que el hombre no tiene nunca pelos en la lengua para hablar de la monarquía y sus allegados, lo cual sigue demostrando en el caso presente. Lo que dice ahora son verdades como puños:

Para el senador nacionalista, el problema es que trata a la Familia Real, "empezando por el padre", con "tanta impunidad que nunca ha habido ninguna posibilidad de controlar nada". En este sentido, afirmó que tanto el PP como el PSOE son "muy culpables", y lamentó que siempre "han mirado con mucha sospecha" a quienes avisaban que, sin someter a la monarquía a escrutinio público, "esto se desmadra".

Y estoy completamente de acuerdo con él. Lo de Iñaki Urdangarín no es la enfermedad, sino el síntoma. Desde Juan Carlos para abajo todos se creen que están por encima de todo, de la ley, de los ciudadanos, de los periodistas, etc. Elena amenaza a periodistas, Felipe se pone en plan chulo con una ciudadana, Juan Carlos hace lo que quiere y cuando quiere. No vale la pena seguir con los despropósitos de esta gente hacia los que considera sus inferiores. Síntomas de una posición de prepotencia que nadie somete a escrutinio.

Ellos son una casta especial no porque así sea, sino porque, como bien dice Anasagasti, así se lo han permitido el PP y el PSOE. Y ahora llega lo del robo a los ciudadanos de Urdangarín. Y lo que habrá que nunca nos llegaremos a enterar, empezando por los oscuros negocios de "Su Majestad" con "Sus Majestades" petroleras árabes.

En fin, veremos en qué acaba la cosa. Pero no quisiera yo estar en los zapatos del juez que está llevando el caso contra Urdargarin.

La guerra que viene

Ya lo sabíamos, pero ahora, una vez más, la OIEA confirma que Irán tiene capacidad para construir un arma nuclear. ¿Y qué pasará?

Por parte de Irán que nadie espere que después de 20 años de avances en su proyecto nuclear y de miles de millones de dólares invertidos en el asunto ahora lo va a abandonar porque sí; y es que la OIEA simplemente ha dicho lo que ya se sabía desde hace largo tiempo. Y, por si había alguna duda, Ahmadineyad afirma que no retrocederá "ni una pizca" en su programa nuclear.

Por el lado de la comunidad internacional, absolutamente nada. Ya China y Rusia, esas dos grandes democracias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, han dicho que bueno, que sí, pero que no es para tanto. La Unión Europea, tan diplomáticos ellos, se quedarán en lo de siempre, palabras, palabras y más palabras. Y Estados Unidos nada puede hacer en solitario.

Bueno, sí. Estados Unidos podrá apoyar a Israel cuando dicho país ataque las instalaciones nucleares de Irán. Porque por desgracia esa será la única solución. Los demás pueden ver los toros desde la barrera, pero no así Israel, porque Irán ya ha dejado bien claras sus intenciones: Israel debe ser borrado del mapa e Irán está decidido a erradicar a Israel.

A Israel le va su supervivencia como nación en el asunto. Por ello no es una cuestión de si sucederá o no, sino de cuando sucederá. Estoy convencido de que Israel esperará el máximo que le sea posible, pero cuando sepa que el riesgo de que Irán se convierta en potencia nuclear es inminente atacará. Así que no me extrañaría nada que dentro de no mucho tiempo nos encontremos cuando nos conectemos a internet con la noticia del ataque de Israel a Irán.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Daniel Ortega arrasa en Nicaragua

El partido de Daniel Ortega consiguió más del 62% de apoyo electoral, más del doble que su inmediato seguidor, el Partido Liberal Independiente. Aunque hubo denuncias de fraude, y todo apunta a que efectivamente fue así en determinados casos, los números no parecen ofrecer dudas de lo que los votantes nicaragüenses desean. Después de años de inseguridad política, parece que Ortega le está dando al país una cierta estabilidad, y ello los electores lo están viendo. Indudablemente el problema vendrá, ya que Ortega claramente se está aferrando al cargo, a la hora en que tenga de dejarlo, ya que, conociendo como se las gastan en Nicaragua, ello podría incluso derivar en serios conflictos entre los nicaragüenses. Pero para ello quedan por lo menos cinco años.

La noche de los cristales rotos

Hace hoy 73 años que sucedió la espantosa noche para los judío alemanes, que por desgracia fue solo el comienzo de la terrible persecución que sufrieron en la Alemania nazi, y que solo terminaría cuando las fuerzas aliadas ganaron la II Guerra Mundial. Vale la pena recordar la historia para que jamás se vuelva a repetir.

Pues sí, Rajoy ganó el debate

Todos los sondeos de opinión da como vencedor del debate a Rajoy sobre Rubalcaba, por entre cinco y diez puntos, con una media de casi ocho puntos. Por otra parte también expertos en el tema dicen que Rajoy venció. No hay duda, el candidato del PP consiguió una clara victoria, sin llegar a abrumadora, sobre el candidato del PSOE.